Download Fidel Ramos era familiar lejano del dictador
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Presidentes | Sudeste Asiático En 2001 apoyó la revuelta que expulsó del poder a Joseph Estrada, y cuatro años más tarde encabezó diversas manifestaciones en contra de la presidenta Gloria Macapagal Arroyo. Pocos años más tarde enfermó de cáncer de colon, falleciendo por ese motivo en agosto de 2009. FIDEL RAMOS Período de mandato: 1992 a 1998 Partido político: Lakas BIOGRAFÍA Fidel Valdez Ramos nació el 18 de marzo de 1928 en la localidad de Lingayén. Comenzó a formarse académicamente en la ciudad de Manila, viajando luego hacia los Estados Unidos para estudiar ingeniería, concurriendo a la Universidad de Illinois y a la academia militar estadounidense de West Point. Fidel Ramos. Fidel Ramos era familiar lejano del dictador Ferdinand Marcos, y colaboró con éste en el control de la población y la represión a diversas manifestaciones, aunque más tarde apoyaría el levantamiento popular que expulsó a Marcos del poder. Retornó a Filipinas y se desempeñó en el Ejército, participando en la Guerra de Corea y realizando una carrera que lo llevaría a ser designado como Jefe de las Fuerzas filipinas en Vietnam y más tarde, Jefe de Estado Mayor Adjunto de las Fuerzas Armadas. También formó parte de las agrupaciones gubernamentales que enfrentaron el alzamiento comunista en la provincia de Luzón. A mediados de la década de 1980, logró convertirse en Jefe de la Policía y luego Jefe del Estado Mayor de Filipinas. Fidel Ramos era familiar lejano del dictador Ferdinand Marcos, y colaboró con éste en el control de la población y la represión a diversas manifestaciones, aunque más tarde apoyaría el levantamiento popular que expulsó a Marcos del poder luego de comprobarse que las elecciones llevadas a cabo en 1986 fueron fraudulentas. Universidad de West Point. 1052 Presidentes | Sudeste Asiático Luego de que Corazón Aquino asumiera la presidencia de Filipinas, Fidel Ramos fue designado como Ministro de Defensa, debiendo hacer frente a los numerosos levantamientos, tanto de parte de sectores de las Fuerzas Armadas como de las facciones comunistas. En 1988 sufrió un fallido intento de asesinato mientras se encontraba cenando con su familia, en donde logró salir ileso. En 1991 dejó su cargo al frente de las Fuerzas Armadas, preparando su campaña como candidato a la presidencia para los comicios a realizarse en el año entrante. Su actuación durante el gobierno de Corazón Aquino fue vital para el sostenimiento de la democracia en las Filipinas, por lo cual su recientemente creado Partido del Poder del Pueblo logró rápidamente una gran cantidad de adherentes. Al mando de una coalición de fuerzas políticas denominada como Lakas, logró imponerse en los comicios realizados en el mes de mayo, convirtiéndose en el segundo presidente de la Quinta República de Filipinas. La gestión de Fidel Ramos al frente del gobierno de Filipinas logró una importante consolidación de las instituciones democráticas, logrando una mayor eficacía. Fidel Ramos. PRESIDENCIA La gestión de Fidel Ramos al frente del gobierno de Filipinas logró una importante consolidación de las instituciones democráticas, logrando una mayor eficacia y una mejora importante en cuanto a la estabilidad política a nivel nacional. A pesar de que existían sectores que pretendían derrocar al gobierno, éstos poseían cada vez menos cantidad de adherentes, y Ramos intentó lograr la pacificación total a través de negociaciones y una apertura política que permitió una mayor libertad política. Por otra parte, se logró un importante desarrollo en la economía y la educación, se iniciaron campañas para impedir la evasión de impuestos y se establecieron políticas que disminuyeron el nivel de burocratización estatal. El final de su mandato se vio afectado por el estallido de la crisis asiática en 1997, que empujaría al gobierno filipino a devaluar su moneda en diversas oportunidades. Al año siguiente se desarrollaron las elecciones nacionales y Fidel Ramos finalizó su mandato, entregándole el mando a Gloria Macapagal Arroyo. Fidel Ramos. 1053 Presidentes | Sudeste Asiático Regresó a Filipinas en 1968 y logró completar un máster y u doctorado en economía, desempeñandose además como docente universitaria y ejerciendo el periodismo. Diosdado Macagapal. GLORIA MACAPAGAL ARROYO Período de mandato: 1998 a 2001 Partido político: Lakas BIOGRAFÍA Gloria Macapagal Arroyo nació el 5 de abril de 1947 en la localidad de San Juan, siendo su padre Diosdado Macapagal, quien encabezó el partido liberal y fue vicepresidente y luego presidente de Filipinas, por lo que gran parte de la crianza de Gloria fue realizada en el palacio presidencial de Malacañang. Sus estudios académicos fueron realizados en el Convento de Asunción, una institución donde se han formado los principales referentes de la clase alta del país, y luego se dirigió a los Estados Unidos, ingresando a la Universidad de Georgetown para estudiar economía. Regresó a Filipinas en 1968 y logró completar un máster en y un doctorado en economía, desempeñándose además como docente universitaria y ejerciendo el periodismo. En 1969 contrajo matrimonio con José Miguel Arroyo. Gloria Macapagal Arroyo. A mediados de la década de 1980, luego de que Corazón Aquino asumiera el la jefatura de gobierno, Gloria Macapagal fue designada para desempeñarse en la secretaría de Comercio e Industria, y se encargó de reorganizar la facción política creada por su padre, el partido Unión Nacional para la Liberación, para lo cual se postuló para ocupar una banca en el Senado, logrando ser electa en los comicios de 1992 y siendo reelecta tres años después. 1054