Download Recursos Genéticos Forestales y su conservación en un
Document related concepts
Transcript
22/12/2015 Recursos Genéticos Forestales y su conservación en un escenario de cambio climático Antonio Varas M. CONAF antonio.varas@conaf.cl Definición y Caracterización Según FAO, los recursos genéticos forestales son el material heredable contenido entre y dentro de los árboles y otras especies de plantas leñosas, de valor actual o potencial en los contextos económico, ambiental, científico y social. Estas especies de hábito arbóreo y arbustivo totalizan 449 entidades, de las cuales el 26% corresponde a nativas (117 especies), 37% a endémicas (168 especies) y el resto a exóticas (164). En términos de superficie, corresponden a más de dieciséis millones de hectáreas (21% del territorio nacional) (CONAF, 2011), citado por Magni et al. 1 22/12/2015 Estado de Conservación Areas Protegidas en Chile Total 15.463.817 2 22/12/2015 Conservación Ex Situ Tipos de Bosque Nativo según la ley 20.283 • Especies protegidas • Parques y monumentos (protección legal) • No se puede Cortar, salvo excepciones • Bosques sobre 45% de pendiente y cercano a cursos de agua • Se puede cortar dejando un mínimo de 40% de Cobertura y 50% en cercanías de cursos de agua • Bosques con menor nivel de restricción • Destinables a uso Conservación intensivo, respetando las leyes forestales Bosque Nativo 6 Gobierno de Chile | Ministerio de Agricultura | Corporación Nacional Forestal 3 22/12/2015 Mecanismos naturales para la adaptación Epigenética Metilación del ADN y Modificación post-traslacional de Histonas Link entre Ambiente-Regulación Genética Crecimiento y Desarrollo • Desarrollo de las Hojas • Transición Floral • Dormancia Respuesta al Stress Abiótico • Aumento radiación solar • Stress hídrico • Stress térmico Memoria Epigenética (mitosis/meiosis) Variación EpigenéticaPlasticidad Fenotípica Adaptación rápida 4 22/12/2015 Hibridación/Introgresión Aumenta la variabilidad Genética • • • • Híbrido Roble-Raulí (N. Leonii) Híbrido Ñire-Coigue Entre Coigues (tradicional, de Chiloé y Magallanes) Evidencias de Introgresión Hacia Roble Mecanismos de apoyo para la adaptación 5 22/12/2015 Migración asistida La migración asistida consiste en extraer especies amenazadas de su hábitat natural y trasladarlos a otros lugares con el objetivo de que prosperen en ese nuevo entorno. Actualmente, la conservación de los hábitats se esta convirtiendo en una tarea muy difícil y las especies sufren cada vez más estos cambios. Deben utilizarse metodologías probadas para evitar daños a los ecosistemas que reciben estas nuevas especies, tales como invasiones, pérdida de biodiversidad, etc. Oportunidad de implementar esto en nuevo reglamento de semillas forestales (SAG/INFOR/CONAF) a través de zonas de utilización, más que zonas de procedencia. Desarrollo de modelos de Predicción de respuesta. Biotecnología Aumenta la variabilidad Genética • • • • Cultivo de Tejidos (Libre de enfermedades, menos tpo, conservación) Embriogénesis somática Adaptación exvitro Modulación de la tolerancia al stress 6 22/12/2015 Prouestas para mejorar la conservación de los RGF frente al CCG Mejorar eficiencia del SNASPE 7 22/12/2015 Propuesta Squeo et al (MAXRAN) Mejorar sistema clasificación de especies (UICN) Incorporar parámetros genéticos: • • • • Tamaño efectivo de la población Perdida de diversidad genética Nivel de heterozigocidad Numero de Generaciones 8 22/12/2015 Publicaciones revisadas Publicaciones 9 22/12/2015 Publicaciones Publicaciones 10 22/12/2015 Publicaciones Publicaciones 11 22/12/2015 Publicaciones Publicaciones 12 22/12/2015 Publicaciones Publicaciones 13 22/12/2015 Publicaciones SEGUN SEMINARIO CONSERVACION RGF INFOR Prioridades Estratégicas • • • • • Estalecer sistema nacional de evaluación, caracterización y monitoreo de los RGF Promover programas de conservación ExSitu Apoyar la ordenación sostenible y conservación de los RGF en tierras de cultivo Elaborar y reforzar programas de nacionales de semillas a fin de garantizar la disponibilidad de semillas de árboles apropiadas desde el punto de vista genético y calidad (certificación) Largo Plazo: Actualizar las necesidades en materia de conservación y ordenación de los RGF e integrarlas a las políticas. 14 22/12/2015 Recursos Genéticos Forestales y su conservación en un escenario de cambio climático Antonio Varas M. CONAF antonio.varas@conaf.cl GRACIAS !! 15