Download HISTORIA DE AFRICA La historia de África se divide en 4 grandes
Document related concepts
Transcript
HISTORIA DE AFRICA La historia de África se divide en 4 grandes momentos: 1. Civilización egipcia 2. Descubrimiento del sur de África 3. Esclavitud 4. Imperialismo europeo: división de África Civilización egipcia: El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió en las riberas río Nilo. La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, El Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia, debido a la fertilidad que permitió un amplia implementación de la agricultura. Todo estaba organizado bajo el control del Faraón, un personaje semidivino, perteneciente a una sucesión de dinastías, que garantizaba la cooperación y la unidad del pueblo egipcio en el contexto de un elaborado sistema de creencias religiosas. Los muchos logros de los egipcios facilitaron el levantamiento de monumentales pirámides, templos y obeliscos y momias Descubrimiento del sur de África: inventos: La brújula, barcos de vela y la imprenta los reyes apoyaron los descubrimientos para engrandecer su poder la toma de la ciudad de Constantinopla por parte de los turcos otomanos, la principal ruta de comercio con los países asiáticos. Entre los descubrimientos realizados por los portugueses el más importante fue el del marinero Vasco da Gama, este recorrió toda la costa de África hasta llegar a la India en 1499, de esta manera descubrió una nueva ruta comercial y todo el sur de áfrica. Esclavitud: consideraban que los africanos eran inferiores y por tanto fueron capturados y llevados hasta América donde fueron obligados a trabajar en las minas, en las plantaciones y en las haciendas. En la nueva granada las ciudades en donde más existían esclavos, fue en la costa atlántica y en el pacifico colombiana, la primera porque Cartagena era el puerto negrero más importante del Caribe. En el pacifico hay una gran población afrodecendiente , debido a que allí se encontraban las mayores minas de oro. Algunas formas de resistencia fueron agredir al amo, el suicidio y el asesinato de sus hijos, huían hacia la cima de las montañas, por lo que a los esclavos fugitivos se les conocía como cimarrones, y a sus asentamientos como palenques, ya que lo rodeaban con palos. Imperialismo europeo: Las potencias europeas alcanzaron un alto desarrollo militar como nunca antes en la historia, tanques, cañones y armas de fuego, se crearon en este periodo en Europa, esto les permitió alcanzar a dominar al resto de las regiones del mundo que se encontraban en inferioridad militar, Asia, América y en especial África. Muchas de las riquezas de África fueron repartidas entre los países europeos. Los países que se repartieron áfrica fueron: Francia, gran Bretaña, Bélgica, España, Italia, Alemania y Portugal . Responde las siguientes preguntas: 1. Cuáles fueron los mayores aportes de los egipcios a la humanidad 2. Cuáles fueron los principales inventos que llevaron al descubrimiento del sur de África 3. Qué importancia tuvo Constantinopla en el descubrimiento del sur de África 4. Porque existe hoy en Colombia mayor población afrodecendiente en las costas atlánticas y pacificas 5. Cuáles eran las estrategias utilizadas por los esclavos para evitar la esclavitud 6. Porque los europeos dominaron a los países africanos 7. Cuáles fueron los países que se repartieron a África 8. Qué opinas de la pobreza de África