Download guia tematica del examen de admisión para tecnico en esterilización
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“Gral. Martín Miguel de Güemes Héroe de la Nación Argentina” REPÚBLICA ARGENTINA GENDARMERÍA NACIONAL “2016 – Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” GUÍA TEMÁTICA PARA INGENIERO EN ELECTRÓNICA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. Sistemas de Numeración. Algebra de Conmutación, Variables y Funciones Lógicas. La computadora. Modelo de operación. Una computadora personal. Diagramación estructurada INFORMÁTICA Computadoras y sistemas informáticos. Representación y procesamiento de la información. Computadoras. Hardware y software. CPU. Memorias. Dispositivos de almacenamiento. Sistemas operativos. Periféricos y utilitarios. Redes. Introducción a la programación. Algoritmos, lenguajes y programación estructurada. PROGRAMACIÓN Introducción a la programación en lenguaje C. Compiladores e intérpretes. Programas: Depuración y control de errores. Tipos de datos y variables. Funciones y parámetros. Estructuras. Arreglos. Enumeraciones. Punteros y referencias. Control de flujo. Funciones y procedimientos. Implementación de estructura de datos y algoritmos. Consolas y dispositivos de entrada/salida. MEDIOS DE ENLACE Medios de enlace cableados: par de cobre, cable coaxial, fibra óptica, fibra monomodo, fibra multimodo. Casos particulares de medios de enlace (almacenamiento magnético y óptico). La propagación radioeléctrica. El espectro radioeléctrico. Definición y características. Relación con la señal de información. Canal de propagación radioeléctrico, satelital y radiomóvil. Antenas. Modelación matemática del canal de propagación DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Física de los semiconductores. Junturas. Diodos. Diodos Zener. Transistores bipolares de juntura (BJT), de efecto de campo (JFET) y Metal-ÓxidoSemiconductor (MOS). Modelos equivalentes. Dispositivos optoelectrónicos. Dispositivos electrónicos pasivos. TEORÍA DE CIRCUITOS Tipos y caracterización de señales usuales. Respuestas natural y forzada de circuitos simples. Fasores, régimen permanente de circuitos en corriente alterna senoidal. Diagramas de Bode. Señales poliarmónicas. Resolución sistemática de circuitos. Teoría de los circuitos. Teoría de los cuadripolos. Introducción a los amplificadores operacionales y al filtrado. TEORÍA DE LAS COMUNICACIONES Elementos fundamentales: Espacios vectoriales. Espacios de señal. Procesos estadísticos y estocásticos. Estimación de parámetros. Teoría estadística de la detección y de la decisión. Representación de las señales, análisis de señales. Comunicaciones analógicas, Ruido e interferencias. Comunicaciones digitales. El modelo ISO de un sistema de comunicaciones digitales. Codificación de fuente. Caracterización de las señales y sistemas de comunicación. Receptores óptimos para el canal a ruido blanco gaussiano aditivo. Capacidad de canal y codificación. Codificación de canal. Transmisión en canales de banda limitada. Ecualización adaptativa. Sistemas multiportadoras. Ensanche de banda. Comunicaciones por canales con desvanecimiento multi-trayectos. Comunicaciones multi-usuarios ELECTRÓNICA ANALÓGICA I Amplificadores operacionales. Diodos de señal, rectificadores y Zener. Transistores BJT, FET y MOS. Modelos y Aplicaciones. Etapas amplificadoras de baja frecuencia. Configuraciones usuales. Amplificadores diferenciales. Amplificadores de potencia. Ruido en amplificadores. ELECTRÓNICA ANALÓGICA II Realimentación negativa. Amplificadores realimentados. Características, Estabilidad. Realimentación positiva. Osciladores. Comparadores con histéresis. Filtros analógicos activos. Lazos enganchados de fase. Fuentes de alimentación. Fuentes reguladas; lineales y conmutadas. Dispositivos tiristores e IGBTs. Circuitos asociados típicos. Aplicaciones a circuitos de potencia. Circuitos de radiofrecuencia. Aplicación a las comunicaciones. ELECTRÓNICA DIGITAL I Sistemas de numeración y códigos. Álgebra de Boole. Circuitos lógicos combinacionales. Familias lógicas comerciales. Circuitos lógicos secuenciales y reconfigurables. Introducción a los microprocesadores y las memorias. Introducción a lenguajes descriptores de hardware. ELECTRÓNICA DIGITAL II Sistemas digitales programables. Microprocesadores, microcontroladores. Conversión A/D y D/A. Procesamiento digital de señales. La computadora personal. Programación. ELECTRÓNICA DIGITAL III Procesadores digitales de Señales. Arquitectura Codecs. Periféricos Integrados. Procesadores de punto fijo y punto flotante. Procesadores avanzados de 32/64 bits. Introducción a la arquitectura del 80386 y sus sucesores. Arquitectura de doble núcleo. Gerenciación de memoria. Sistema de Protección. Descriptores. Concepto de sistemas operativos real time y event driven. Arquitectura de las Computadoras Personales. Sistemas de Redes. ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE SEÑALES Señales analógicas. Análisis mediante series de Fourier, la transformada de Fourier y la transformada de Laplace. Filtros analógicos. Señales digitales. Muestreo e interpolación. Análisis mediante la transformada discreta de Fourier. Transformada Z. Filtros digitales. Análisis mediante onditas. Cuantización. Ruido. Modulación en frecuencia. SENSORES, ACONDICIONADORES DE SEÑALES Y ADQUISICIÓN DE DATOS Sensores para la medición de magnitudes físicas. Tipos, características y electrónica asociada. Repaso de filtros y conversión de datos. Multiplexado. Reconstrucción. Sistemas de adquisición de datos. Instrumentación virtual. TEORÍA DE CONTROL Problemas de control. Modelos y sistemas lineales de tiempo continuo y discreto. Representación por funciones de transferencia y por variables de estado. Estabilidad. Análisis de respuestas en el dominio del tiempo y en frecuencia. Tipo de sistemas. Lugar de las raíces. Leyes de control. Análisis y diseño de los sistemas de control lineales. ELECTROTECNIA Circuitos eléctricos trifásicos. Instalaciones eléctricas. Seguridad. Conducción de la corriente eléctrica en metales, líquidos y gases. Características de los materiales eléctricos. Conversión electromecánica de la energía eléctrica. Motores de distinto tipo. Generadores. MEDIDAS I Sistemas de unidades y patrones. Exactitud e incertidumbre en las mediciones. Especificaciones de los instrumentos. Métodos de medición. Mediciones de tensiones y corrientes continuas y de baja frecuencia. Mediciones de impedancia y potencia. Introducción a la instrumentación virtual. MEDIDAS II Osciloscopios analógicos y digitales. Medición de frecuencia y tiempo. Generación y medición de señales. Medición de potencia en audio y radio frecuencia. Ensayo bajo normas.