Download Guatemala, 27 de diciembre de 2006
Document related concepts
Transcript
Guatemala, 26 de noviembre de 2009 BASES GENERALES DEL EVENTO DE COTIZACIÓN No. 08-2009 1. OBJETIVO GENERAL: El objetivo general es que el Ministerio de Economía por medio de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO-, facilite y promueva el evento denominado Feria Escolar Nacional 2010, que se realizará en las instalaciones del Parque de la Industria, ubicado en la zona 9, de esta capital, con el propósito de beneficiar la economía familiar vinculada a la adquisición de artículos y productos escolares de calidad y a precios favorables. El evento debe incluir la coordinación, planeación y ejecución estratégica de divulgación en los medios de comunicación para la PARTICIPACIÓN DE DIACO EN LA FERIA ESCOLAR NACIONAL DEL PARQUE DE LA INDUSTRIA, del 8 al 17 de Enero 2010, como imagen oficial y facilitador Nacional para la organización y promoción. Los servicios requeridos, comprenden promocionar la Feria Escolar Nacional 2010, garantizando el respeto de los derechos de los consumidores, de tal manera que en los medios de publicidad de la feria, se incluya el logo de –DIACO-. Conforme lo anterior, el Ministerio de Economía a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO-, invita a presentar ofertas de cotización a empresas especializadas en comunicación estratégica y publicitaria, de preferencia con énfasis en temas sociales y de desarrollo, de conformidad con los términos de referencia que forman parte de las presentes Bases Generales de Cotización. 2. Presentación de la Oferta La oferta debe ser presentada en el Formulario de Cotización de Precios el cual puede obtenerse en la página de Internet www.guatecompras.gob.gt, mecanografiado en español, firmado y sellado, con numeración de hojas, sin borrones, tachaduras o entrelineados, llenando todos los espacios que correspondan. La firma del formulario debe corresponder al Propietario o Representante Legal de la empresa. La vigencia de la oferta debe ser de ciento veinte (120) días contados a partir de la fecha de su presentación. -1- Cada requerimiento del formulario de Cotización de Precios debe ser llenado con la información respectiva, indicando el precio de lo requerido, el valor debe expresarse en Quetzales, con precios unitarios, y el monto global de los mismos. El precio de conformidad con la ley debe incluir el Impuesto al Valor Agregado -IVA-. La oferta y la documentación complementaria, será presentada en sobre cerrado y consignado así: SEÑORES JUNTA DE COTIZACIÓN MINISTERIO DE ECONOMIA PARTICIPACIÓN DE DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA AL CONSUMIDOR-DIACO-EN LA FERIA ESCOLAR NACIONAL DEL PARQUE DE LA INDUSTRIA 2010. A la oferta deberá adjuntarse la documentación siguiente, la cual será imprescindible con legalización notarial y una copia adicional: a) b) c) d) e) f) Nombramiento del Representante Legal. Cédula de vecindad legible y completa del representante legal. Escritura constitutiva de la sociedad. Patente de comercio de empresa. Patente de comercio de sociedad. Constancia de inscripción en regímenes del IVA e ISR y copia de las dos últimas declaraciones juradas recientes presentadas correspondientes al IVA y al ISR. g) Constancia de inscripción en el Registro de Proveedores de Guatecompras. h) Fianza de Sostenimiento de oferta, en original a nombre del Ministerio de Economía, la cual debe ser del 5% del monto de la oferta, de conformidad con el Artículo 64 de la Ley de Contrataciones del Estado. i) Fianza de Cumplimiento del contrato, en original a nombre del Ministerio de Economía equivalente al 10% del valor contratado, al suscribirlo con el adjudicatario. j) Declaración Jurada de no estar comprendido en lo que establecen los Artículos 19 (Inciso 10). Declaración Jurada de que el oferente no es deudor moroso del Estado ni de las entidades a las que se refiere el Artículo 1, de esta Ley, o en su defecto compromiso formal de que, en caso de adjudicársele la negociación, previo a la suscripción del contrato acreditará haber efectuado el pago correspondiente. Y artículo (80) Prohibiciones. No podrán cotizar, licitar ni celebrar contratos con el -2- k) l) m) n) Estado derivados de la aplicación de la presente Ley, las personas en quienes concurran cualesquiera de las circunstancias siguientes: Estar inhabilitados en el Registro de Proveedores de Guatecompras. Estar Privadas, por sentencia firme, del goce de sus derechos civiles. Ser servidor o trabajador público del Estado o de las entidades a que se refiere el Artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, así como sus parientes legales, cuando los contratos deban celebrarse con las dependencias en que tal servidor o trabajador del Estado preste sus servicios o se encuentre bajo su autoridad. Igual prohibición rige para las personas jurídicas cuando dicho funcionario sea socio o representante de las mismas. Haber intervenido directa o indirectamente en las fases previas a la compra o contratación. Esta prohibición se hace extensiva a los parientes legales, así como a las personas jurídicas de las cuales sean socios o representantes. Por su parte el oferente puede adjuntar toda la información que considere necesaria. TERMINOS DE REFERENCIA: I. PRESENTACION: La DIACO participará en el evento nominado “Feria Escolar Nacional 2010”, que se realizará en las instalaciones del Parque de la Industria, ubicado en la zona 9 de esta capital, del 8 al 17 de enero de 2,010, con el propósito de que proveedores del área, padres de familia y colegios estén pendientes y participen activamente en dicha feria. La feria se llevará a cabo con la participación de proveedores de los productos básicos, que conforman la Canasta de Útiles Escolares y otros productos afines que son: Útiles escolares Libros Materiales para dibujo Materiales para artes industriales Materiales de hogar Uniformes Telas para elaborar uniformes Ropa interior Sweaters o chumpas Ropa de educación física Zapatos Tenis Mochilas, poncheras, maletines -3- Computadoras Cursos Seguros Ópticas Calentadores de agua Otros productos relacionados (alimentos y bebidas para refacciones, alimentos para desayuno, diversiones para niños, cafetería para visitantes). Objetivos de la feria Contribuir a la economía familiar de los hogares guatemaltecos, proporcionándoles productos a mejores precios en un solo lugar. Posicionar la feria escolar en un lugar estratégico donde los guatemaltecos del municipio de Guatemala tengan un fácil acceso. Evitar la movilización de las personas hacia otros puntos de la ciudad o área geográfica, a fin de ahorrar tiempo y dinero. Motivar a la población a participar en este tipo de eventos para que conozcan y demanden los derechos que tienen como consumidores. II. LUGAR Y FORMA: La empresa deberá facilitar la participación de la –DIACO-, en el evento nominado “Feria Escolar Nacional 2010”, que se realizará en las instalaciones del Parque de la Industria, ubicado en la zona 9 de esta capital, garantizando la coordinación, planeación y ejecución estratégica de divulgación en los medios de comunicación respecto a la PARTICIPACIÓN DE DIACO EN LA FERIA ESCOLAR NACIONAL DEL PARQUE DE LA INDUSTRIA del 08 al 17 de enero 2010, como imagen oficial y facilitador Nacional para la organización y promoción de la siguiente manera: 1. Proporcionar durante el desarrollo de la actividad un lugar y espacio inamovible para colocar un toldo y materiales publicitarios de educación al consumidor, dentro del salón del Parque de la Industria, donde se desarrollará el evento. 2. Facilitar al personal de –DIACO- 4 marbetes de identificación de ingreso al estacionamiento del Parque de la Industria. -4- 3. Promocionar la Feria Escolar 2010, garantizando el respeto de los derechos de los consumidores, de tal manera que en los medios de publicidad de la feria, se incluyan el logo de -DIACO- y del Gobierno de la Republica de Guatemala. 4. Garantizar entretenimiento y juegos gratis para los niños que visiten la Feria como una aportación de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor –DIACO-. III. PERFIL DE LA EMPRESA: Se requieren los servicios de una empresa de desarrollo, organización, logística y comercialización que facilite la participación de –DIACO- en el Evento nominado “Feria Escolar Nacional 2010”, que se realizará en las instalaciones del Parque de la Industria, ubicado en la zona 9 de esta capital, a realizarse del 08 al 17 de enero de 2010, con un mínimo de cinco años de experiencia y conocimiento en el ámbito del desarrollo de ferias en beneficio de los consumidores. IV. REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS Coordinación, planeación y ejecución estratégica de divulgación en los medios de comunicación para la PARTICIPACIÓN DE DIACO EN LA FERIA ESCOLAR NACIONAL 2010, DEL PARQUE DE LA INDUSTRIA del 08 al 17 de Enero 2010, como imagen oficial y facilitador Nacional para la organización y promoción de la siguiente manera: PUBLICACIONES DE PRENSA Cantidad de Publicaciones: Tamaño Ubicación 6 ½ Página Paginas Interiores/Noticias Publicaciones durante el mes de enero 2010, en un diario de mayor Circulación. VALLAS PUBLICITARIAS Cantidad de Vallas: Fechas De Instalación: 7 2 al 7 de enero En ubicaciones estratégicas para que sean de impacto a la población y promuevan la asistencia al evento. -5- 400 SPOTS DE RADIO Pautando del 2 al 16 de enero, en mínimo 5 emisoras de mayor afluencia. 400 SPOTS DE TELEVISION Del 2 al 16 de Enero 2010 (días alternos), por medio de Cable Urbano y TV Nacional. PLANEACIÓN DE MEDIOS: La empresa garantizará la participación de –DIACO- en la feria escolar y contribuirá con el diseño de un plan estratégico de divulgación en medios, para generar el impacto deseado entre la población objetivo. Este plan de divulgación debe incluir una estrategia de relaciones públicas a lo largo de la duración de la campaña que permita: a) Poner de manifiesto la importancia de la realización de feria escolar; b) Promover en los proveedores el otorgar precios de feria para apoyar la economía familiar; y c) Resaltar la función social de la DIACO en apoyo a todos los consumidores, así como: Desarrollar la alianza para que –DIACO- figure oficialmente como la Institución facilitadora para la Economía de los Guatemaltecos en la realización General de Feria Escolar Nacional. Coordinación, programación ejecución para que la Inauguración del Evento sea efectuada con autoridades del Ministerio de Economía y Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor –DIACO-. Ubicar a –DIACO- en lugar estratégico y espacio inamovible en la Feria en el Parque de la Industria Contratación de entretenimiento y juegos gratis para los niños como un aporte de la Dirección de Atención y Asistencia Al Consumidor –DIACO-. V. DURACION DEL PROYECTO Y APROBACION: Las actividades arriba indicadas se llevarán a cabo durante un período de 15 días, como máximo, se garantizará la participación de DIACO en el evento nominado “Feria Escolar Nacional 2010”, que se realizará en las instalaciones del Parque de la Industria, ubicado en la zona 9 de esta -6- capital, y la misma deberá iniciarse cuando quede firme la Resolución que aprueba la adjudicación definitiva de la negociación. La revisión y selección de ofertas estará a cargo de una Junta de Cotización integrada por personal designado por el Despacho Superior del Ministerio de Economía, según lo dispuesto en la Ley de Contrataciones el Estado. 3. CALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS: Las ofertas se calificarán con base en los puntajes y forma establecida para cada factor que a continuación se indica, conforme al artículo 28 de la Ley de Contrataciones del Estado. PUNTAJE MÁXIMO ASPECTO PERFIL DE LA EMPRESA (EXPERIENCIA DE CINCO AÑOS EN ORGANIZAR ESTE TIPO DE ACTIVIDADES) CREATIVIDAD (CLARIDAD E IMPACTO DEL MENSAJE) 15 PUNTOS 20 PUNTOS PLANEACIÓN DE MEDIOS 25 PUNTOS PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN Y MEDIOS (PRECIO) 30 PUNTOS MONITOREO 10 PUNTOS TOTAL PUNTAJE 100 PUNTOS OBSERVACIÓN: La empresa oferente deberá acreditar la experiencia sobre la temática requerida y los cinco años mediante tres cartas de recomendación debidamente firmadas y selladas por el representante legal de la empresa. 4. OTRAS CONDICIONES a) La junta de cotización si lo estima necesario podrá hacer las consultas pertinentes, solicitar información complementaria, hacer visitas y realizar en términos generales todas las acciones que permitan verificar la información contenida en la oferta. b) La junta de cotización tendrá un máximo de cinco (5) días hábiles para conocer, calificar y adjudicar el evento, y la misma está facultada en base a la Ley de Contrataciones, para hacer adjudicaciones parciales, siempre que convenga a los intereses de la Institución. c) La Empresa al participar en el presente proceso de cotización, acepta las condiciones de las presentes Bases, así como los requisitos que establecen la -7- Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. La Bases Generales de Cotización y el formulario de cotización de precios pueden obtenerse en la dirección electrónica, www.guatecompras.gob.gt. e) Forma de Pago: El pago será tramitado cuando finalice la feria en el Parque de la Industria. Se pagará mediante el Comprobante Único de Registro-CURcon abono a la cuenta que la empresa adjudicada debe tener registrada en la Tesorería Nacional de Guatemala. El pago se hará con cargo a la partida presupuestaria No. 2010-11130011-15-00-000-01-121-0100-11, Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor-DIACO. f) Evaluación de las ofertas: para la evaluación de las ofertas, la Junta de Cotización tomará como requisitos fundamentales los contenidos en el numeral 2, Presentación de la Oferta, literales de la a) a la h), y de la j) a la n), así como la presentación del formulario de cotización de precios, llenado correctamente con los precios unitarios y totales de la oferta. g) LOS OFERENTES DEBEN TOMAR EN CUENTA QUE NINGÚN FUNCIONARIO O EMPLEADO DE ESTE MINISTERIO, ESTÁ AUTORIZADO PARA RECIBIR NINGUNA CLASE DE COMISIONES. h) PRESENTACIÓN DE LA OFERTA: Las plicas que contengan las ofertas, deben ser presentadas el día miércoles 9 de diciembre de 2,009, a las 9:30 horas, en el Salón No. 1 del Centro de Negocios ubicado en el primer Nivel del edificio del Ministerio de Economía, ubicado en la 8a. avenida 10-43, zona 1. No se recibirá ninguna oferta pasado 30 minutos de la hora señalada, después de esta hora, se procederá en acto público, lo que quiere decir que los oferentes pueden estar presentes en todo el acto, a la apertura de las plicas y lectura únicamente de los montos totales de cada oferta. APROBADO -8-