Download talento humano - Ministerio Público
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ministerio Público República del Paraguay Dirección de Comunicación y Prensa comunicaciones @ministeriopublico.gov.py Teléfono: (021) 451-187 INVESTIGACIONES INTELIGENTES Los laboratorios móviles están completamente equipados para realizar las investigaciones de hechos punibles en el lugar que ocurran, con equipos para fijación, preservación y recolección de indicios, y rastros relacionados con delitos y crímenes. Uno de los móviles cuenta con capacidad técnica y científica para hacer investigación en la escena del crimen y poder evacuar dudas, así como acelerar el proceso, principalmente, en cuanto a, qué evidencias puedan ser colectadas y analizadas o certificadas posteriormente por el laboratorio fijo. TALENTO HUMANO Estos Laboratorios de Criminalística Móviles facilitarán la investigación en la escena de los hechos punibles TECNOLOGÍA Equipamiento de la Unidad Operativa del Laboratorio Forense del Ministerio Público Jejui e/ Chile y Alberdi Asunción- Paraguay 021 491 394 laboratorio forense Ministerio Público El objetivo es poner a disposición de la justicia el talento humano y los recursos tecnológicos y científicos indispensables para una nueva estrategia de investigación, más certera y confiable. Además, ayudar a fortalecer las investigaciones fiscales y disminuir la impunidad en los hechos delictivos. La Dirección de Laboratorio Forense está a la altura de los grandes laboratorios de países como Colombia o Chile. En una primera etapa, este proyecto acompañará los procesos investigativos iniciados en Asunción y Central, para posteriormente, extenderse a todos el país. Resulta importante destacar que, a partir del funcionamiento de esta Dirección, el Ministerio Público ha dejado de tercerizar varios servicios periciales, el tiempo será optimizado y la calidad de los diferentes análisis fortalecerá las investigaciones. Asimismo, mediante un convenio entre el Ministerio Público y la Policía Nacional, oficiales especializados en el área de investigación, así como nuevos agentes, están designados a prestar servicio dentro de la institución. Los mismos fueron capacitados para contribuir con la labor fiscal. unidades de apoyo operativa, técnica y científica UNIDAD OPERATIVA Consta de 2 Laboratorios móviles completamente equipados para investigar en el lugar de los hechos, con equipos para fijación, preservación y recolección de indicios y rastros relacionados con hechos delictivos. Uno de ellos con capacidad técnica y científica para hacer investigación en la escena del crimen y poder evacuar dudas, así como acelerar el proceso, principalmente, en cuanto a, que evidencias puedan ser colectadas y analizadas o certificadas posteriormente por el laboratorio fijo. UNIDAD TÉCNICA La Unidad Técnica estudia y analiza con detenimiento los materiales relacionados con el hecho delictuoso, utilizando para el efecto técnicas y métodos científicos que permiten pasar de las aproximaciones a las precisiones, según los metodos utilizados en los analisís. Esta Unidad comprende los Departamentos de: - Balística - Grafología y Documentología - Huellografía, Papiloscopía e Identificación humana - Acústica e Imágenes - Auditoría contable y de Gestión - Informática Forense - Topografía, Planimetría, Arquitectura e Ingeniería UNIDAD CIENTÍFICA Se realizarán análisis a través de la biología, la física, la química y la genética. Funcionará a partir de la segunda etapa. Actualmente ya están en funcionamiento las siguientes Unidades Técnicas del Laboratorio Forense RECURSOS HUMANOS CON ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO Todo el proceso de selección de los recursos humanos se realizó bajo una estricta evaluación conjunta entre funcionarios técnicos del Ministerio Público, consultores nacionales e internacionales y con la USAID Paraguay. Informática Forense, a nivel país, que incluye además del peritaje puramente informático, peritaje de teléfonos celulares, cruce de llamadas, análisis de llamadas y con el apoyo de la Los funcionarios del Laboratorio Forense fueron adiestrados atendiendo a las tareas que desempeñarán dentro de las Unidades de Apoyo. unidad Técnica de imagen y sonido, análisis de imagen. Documentología, caligrafía y grafología Auditoría Forense: que incluye peritajes y defensas en Juicios Orales, con peritos contra- EL CONTEXTO DEL APOYO UMBRAL Unidades Penales de la capital. El Programa Umbral Paraguay, en su Componente Uno, establece como objetivo aumentar la capacidad de investigación del Ministerio Público. En el marco expuesto, fue construido el Laboratorio Forense con alta tecnología y con un equipo técnico de élite para investigaciones de campo, peritos forenses de laboratorio y fiscales a través de capacitación en disciplinas básicas y especializadas para cada una de las unidades Asimismo, a partir de junio de corriente año, el acuerdo el Laboratorio Móvil interviene en los casos El 8 de mayo de 2006 se ha suscrito un acuerdo bilateral entre la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de América (USAID) y el Gobierno del Paraguay. funcionarios del Laboratorio Forense, para Unidades Penales de la capital. Huellografía, Papiloscopía e Identidad Humana, además del departamento de Balistica ofrece peritaje y asistencia técnica, para las de muerte súbita, muerte violenta y homicidio doloso; ocurridos en Asunción y Central. Las capacitaciones se iniciaron en febrero del 2007 y finalizaron en junio. Se registró un promedio de 30 cursos en total, los cuales fueron desarrollados por instructores nacionales y extranjeros. A través del Programa Umbral, se desarrollaron talleres de capacitación en Huellografía, Balística Forense, Imágenes, Administración y control de gestión, Documentología y grafoscopía, Unidad tados por el Ministerio Público, externo al Laboratorio Forense y Atención Técnica para Operativa Móvil, Imágenes (especialización; digitalización), Planimetría forense, Balística forense (automotores), Auditoría forense, Informática forense, Acústica forense, entre otros.