Download NOMBRE DEL INDICADOR Gastos primarios del gobierno como
Document related concepts
Transcript
FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN Gastos primarios del gobierno como proporción del presupuesto general del estado (PGE) aprobado, desglosados por sector (o por códigos presupuestarios o elementos similares) Gasto primario devengado de los sectoriales económicos del gobierno con relación al total del presupuesto general del estado aprobado por la Asamblea Nacional. (Excluye los gastos para el pago de la amortización e intereses de la deuda pública). FÓRMULA DE CÁLCULO Indicador 1 = ∑ Gasto primario devengado por sectoriales / Total Gastos devengados del PGE DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS Gasto Primario.- “Es el agregado que resulta de descontar el costo financiero al gasto neto presupuestario y representa la parte de las erogaciones presupuestarias que no están asociadas a obligaciones financieras adquiridas en el pasado.” (Prieto Muñoz,2014, p.18) Presupuesto General del Estado.- “El Presupuesto General del Estado es el instrumento para la determinación y gestión de los ingresos y egresos de todas las entidades que constituyen las diferentes funciones del Estado. No se considera parte del presupuesto general del estado, los ingresos y egresos pertenecientes a la Seguridad Social, la banca pública, las empresas públicas y los gobiernos autónomos descentralizados.” ( Ministerio de Finanzas y Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2010, Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, Art. 77, p.69) METODOLOGÍA DE CÁLCULO Se calcula en función del total de gastos devengados por sectoriales, respecto del total de gastos devengados del PGE, excluyendo aquellos relacionados con el servicio de la deuda pública. LIMITACIONES TÉCNICAS 1 No se evidencian limitaciones técnicas. UNIDAD DE MEDIDA O EXPRESIÓN DEL INDICADOR Porcentaje Expresa el gasto devengado de los sectoriales de la economía en un periodo de gestión, en el cual se excluye el gasto devengado incurrido del servicio de la deuda pública, dando como resultado la capacidad de gestión del Estado para cubrir sus gastos sin incurrir en el endeudamiento público. INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR Ejemplo.- El sectorial Salud al 31 de agosto de 2016, participa en el 5.18% del total del gasto primario devengado del PGE. FUENTE DE DATOS Reportes BI con información consolidada de los registros efectuados en el Sistema Integrado de Gestión Financiera, herramienta administrada por el Ministerio de Finanzas del Ecuador. PERIODICIDAD DE REPORTE DEL INDICADOR Anual Desde 2009 DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS NIVEL DE DESAGREGACIÓN GEOGRÁFICO No aplica GENERAL No aplica OTROS ÁMBITOS Estructura a nivel de Sectorial Económico del Presupuesto General del Estado INFORMACIÓN GEO – REFERENCIADA No aplica 2 RELACIÓN CON INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Manual de Finanzas Publicas en su estructura y clasificación económica del gasto. Agenda 2030 de Naciones Unidas Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas y no excluyentes para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles. Presupuesto General del Estado 2016. Manual de las Finanzas Pública del Fondo Monetario Internacional. Prieto Muñoz,2014 Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, 2010 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL INDICADOR FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FICHA METODOLÓGICA 15/09/2016 FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA FICHA 19/09/2016 CLASIFICADOR TEMÁTICO ESTADÍSTICO 2. Estadísticas Económicas ELABORADO POR Mesa Temática de Estadísticas Económicas Ministerio de Finanzas ANEXOS SINTAXIS No aplica 3 2.5 Finanzas públicas, fiscales y estadísticas del sector público