Document related concepts
Transcript
LA VANGUARDIA 37 S O C I E D A D DOMINGO, 27 MAYO 2007 Fumar marihuana durante el embarazo afecta al desarrollo cerebral del feto SALUD n La droga interfiere con el proceso natural de formación de conexiones entre neuronas durante el periodo prenatal JOSEP CORBELLA BARCELONA. – Durante la gesta- ción, el organismo segrega sustancias canabinoides similares a las de la marihuana que regulan de manera muy precisa el desarrollo del cerebro, según una investigación internacional presentada el viernes en la revista Science. Los autores del trabajo advierten que las mujeres que consumen marihuana estando embarazadas interfieren en este proceso y pueden perjudicar el desarrollo cerebral del feto. “Los hijos de mujeres que fumaron durante el embarazo tienen más riesgo de sufrir deficiencias de aprendizaje y de relación social que los de mujeres que no fumaron”, informó el viernes en entrevista telefónica Tibor Harkany, neurobiólogo del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y director de la investigación. “En seis estudios en los que se ha observado la evolución de estos niños a largo plazo, en algunos casos hasta los 16 años, se ha observado que son más propensos a sufrir dificultades de concentración, hiperactividad, impulsividad o problemas de funciones motoras”. La nueva investigación, en la que han participado diez institutos e universidades de siete países, explica el porqué de estos problemas. En la etapa de la gestación en que las neuronas migran hacia el lugar que les corresponde en el sistema nervioso y establecen una maraña de conexiones entre ellas, una etapa breve pero de la que dependerá el funcionamiento del cerebro para toda la vida, las sustancias canabinoides “tienen una función fundamental que hasta ahora no conocíamos”, señala Harkany. Estas sustancias vienen a ser una marihuana natural del cuerpo humano. Actúan sobre los llamados receptores canabinoides que se encuentran en numerosos tipos de células, entre ellas las neuronas. Los efectos de la marihuana se deben a que contiene una sustancia que actúa sobre estos mismos receptores: ÀLEX GARCIA Un tercio del compuesto THC de la marihuana que inhala una mujer embarazada cruza la placenta el tetrahidrocanabinol o THC. Dado que un tercio del THC que inhala una mujer embarazada cruza la placenta, según informa Harkany, la marihuana fumada durante la gestación incide en los receptores canabinoides del feto e interfiere con el proceso natural de formación de conexiones entre neuronas. La investigación se ha realizado en ratones pero, al tratarse de una especie de mamíferos genéticamente próxima a los humanos, y tener un cerebro con las mismas estructuras y los mismos neurotransmisores y receptores que el humano, los investigadores consideran que sus resultados se pueden extrapolar a las personas. Estudios anteriores habían demostrado que el THC de la mari- Las personas expuestas a la marihuana antes de nacer tienen riesgo alto de sufrir problemas de rendimiento escolar y de relación social huana interfiere también con la implantación del embrión en el útero, con el desarrollo del sistema nervioso incluso antes de la etapa de formación de la red de conexiones entre neuronas y también con el desarrollo de otros órganos. Los órganos más ricos en receptores canabinoides incluyen los del sistema cardiovascular, el aparato digestivo, el hí- gado y el tejido muscular. También se ha observado que los hijos de mujeres que consumen marihuana durante el embarazo suelen tener un peso menor al nacer que la media de la población. “Mi recomendación sería evitar la marihuana a partir del momento en que una mujer tenga intención de quedarse embarazada y en cualquier fase del embarazo”, afirma Harkany. Sobre la dosis mínima perjudicial, el investigador del Instituto Karolinska recuerda que estudios realizados en roedores han observado efectos dañinos con cantidades equivalentes a lo que para una persona sería un porro al día, pero “no tenemos datos directos de personas y no podemos excluir que se causen daños al feto con dosis menores”.c