Download especialidad genética de poblaciones
Document related concepts
Transcript
CIEDAD SO A * NÉTICA GE ESPECIALIDAD GENÉTICA DE POBLACIONES E SEGEHU ENTINA D RG s.a. g * PROGRAMA DE EXAMEN DE GENÉTICA DE POBLACIONES Tema 1: Población Mendeliana. Descripción genética de una población. Frecuencias fenotípicas, genotípicas y génicas. Estimación de frecuencias alélicas a partir de frecuencias genotípicas. Ley de Hardy- Weinberg. Características de las Poblaciones en Equilibrio. Condiciones de equilibrio. Extensión de la ley de Hardy-Weinberg a alelos múltiples y genes ligados al sexo. Desequilibrio de ligamiento y asociación de caracteres. Tema 2: Diversidad fenotípica y variabilidad genética. Causas de la variabilidad genética. Polimorfismos: estable, transitorio y balanceado. Causas y mantenimiento de los polimorfismos. Variabilidad cromosómica, proteínica, enzimática y molecular. La naturaleza de los polimorfismos genéticos. Polimorfismos de un único nucléotido. Diferencias entre regiones genómicas. Aplicaciones de los polimorfismos genéticos. Análisis filogenético y filogeográfico. Tema 3: Estimación de la variabilidad. Coeficientes de variabilidad. Heterocigosidad esperada y observada. Porcentaje de loci polimórficos, número total y efectivo de alelos. Diferenciación genética intra e interpoblacional. Estadístico F de Wright . Distancias e identidad genética, indicadores mas usados. Distribución geográfica de las variantes genéticas. Alelos privados. Estructura de población e inferencia de ancestría. Poblaciones parentales. Clines y agrupamientos. Tema 4: Variación cuantitativa. Herencia poligénica o multifactorial: Rasgos cuantitativos. Distribución normal. Naturaleza de la variación cuantitativa. Interacción genético – ambiental. Varianza genética y ambiental. Heredabilidad, heredabilidad para rasgos discretos, modelo de umbral de Falconer. Estimaciones de la heredabilidad. Parecido entre parientes, covarianzas. Correlación padres-hijos. Tema 5: Consanguinidad. Coeficiente de consanguinidad y de parentesco. Consanguinidad por genealogía. Características de los apareamientos en las poblaciones humanas. Apareamiento preferencial. Efectos de la consanguinidad. Endogamia y exogamia. Isonimia. Tema 6: Factores determinísticos de cambio de las frecuencias génicas. Mutaciones. Tipos de mutaciones. Efecto de las mutaciones sobre las frecuencias génicas. Tasa de mutación. Flujo génico. Migraciones y patrones de migración. Modelos. Tasas de migración. Efectos de la migración sobre las frecuencias génicas. Aislamiento y sedentarismo. Dispersión geográfica y aislamiento por distancia. Equilibrio entre mutación y migración Selección natural. Efectos de la selección natural sobre las frecuencias génicas. Eficacia biológica. Coeficiente de selección. Modelo general de la selección. Tipos de selección. Balance selección/mutación. Relajación de la selección natural. Tema 7: Factores estocásticos de cambio de las frecuencias génicas. Deriva génica. Tipos de deriva. Consecuencias de la deriva. Tamaño poblacional y tamaño efectivo. Causas de fluctuaciones del tamaño. Efecto sobre la estructura de población. Efecto Wahlund. Probabilidad de fijación y pérdida de alelos. Interacción entre procesos determinísticos y estocásticos: mutación, migración y deriva. Rol de la demografía en la estructura de población. Tema 8: Genética de Poblaciones y evolución. Evolución de las teorías evolutivas. Lamarckismo. Darwinismo. SOCIEDAD ARGENTINA DE GENÉTICA Rodriguez Peña 36 - 6°A 4372 - 8961 sagenetica@gmail.com CIEDAD SO A * NÉTICA GE ESPECIALIDAD GENÉTICA DE POBLACIONES E SEGEHU ENTINA D RG s.a. g * Teoría sintética. Críticas de la teoría sintética y nuevas perspectivas. Teorías de Kimura y de Eldredge y Gould.. Evolución molecular. Tasas de sustitución evolutiva y mutación neutra. Relojes moleculares. Microevolución y macroevolución. Tema 9: Genética de poblaciones y especiación. Concepto de especie. Modelos de especiación. Genéros y especies homínidos. Separación molecular entre Póngidos, Homínidos. Filogenia de Homo sapiens. Historia mutacional del cromosoma Y y del ANDmt. Dispersión del hombre moderno y poblamiento americano. Tema 10: Cuestiones éticas en genética de poblaciones Consentimiento informado, confidencialidad, comunicación de resultados. Protección de datos genéticos, derecho nacional e internacional. Bancos de datos genéticos poblacionales. Los proyectos Genoma Humano y HapMap. SOCIEDAD ARGENTINA DE GENÉTICA Rodriguez Peña 36 - 6°A 4372 - 8961 sagenetica@gmail.com