Download Buenas Tardes Padres de Familia y Estudiantes Como se les
Document related concepts
Transcript
Buenas Tardes Padres de Familia y Estudiantes Como se les informo anteriormente en este periodo solo se realizará la actividad complementaria que cambia dos notas de trabajos y actividades que tengan por debajo de 3.6 a 3.6. Dicha actividad es obligatoria para los estudiantes que no aprobaron el periodo anterior y para los que tengan un trabajo por debajo de 3.6 en este periodo. El trabajo debe ser entregado en una carpeta de presentación y en hojas cuadriculadas a mano no se aceptara trabajos a computador. Debe corregir todas las evaluaciones que se han realizado hasta este momento, las cuales se enviaran como documentos adjuntos para que pueda pasarlas en caso de que no las tenga. Pero no puede recortar y pegar ya que no será válido, debe copiar la evaluación en su totalidad punto por punto y con todas las opciones de respuesta. En el caso de las que tienen imágenes estas deben ser calcadas o dibujadas. Este trabajo puede ser entregado a la docente cualquier día hasta el viernes 7 de noviembre la cual es la última fecha de entrega. EVALUACION INTERMEDIA I PERIODO 1) La región es un espacio geográfico que ha sido delimitado teniendo en cuenta los aspectos físicos, sociales, cultura. políticos y económicos los cuales los identifican y diferencian de otros lugares. Por ende las divisiones regionales tienes algunas aplicaciones entre estas podemos encontrar: (1.0) a) La necesidad de diferenciar los lugares e identificar las riquezas mineras b) Facilitar el ordenamiento territorial, favorecer la conservación del medio ambiente e identificar las amenazas naturales. c) Evidenciar las riquezas y las problemáticas de los países d) Solucionara las problemáticas regionales 2) Una la región con la imagen que mejor la representa: (2.0) Región Política Región Cultural Región Climática Región Natural Región Económica 3) El espacio geográfico está organizado en diferentes tipos de regiones cuya delimitación depende de factores de semejanzas y continuidad territorial. Defina cada región (2.0) RegiónPolítica:________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________ RegiónCultural________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________ RegiónClimática_______________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________ RegiónNatural_________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________ RegiónEconómica______________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________ EVALUACION AVANZADA I PERIODO 3) La Región es un espacio geográfico que ha sido delimitado teniendo en cuenta aspectos físicos, sociales, políticos, económicos y culturales que lo identifican, y a su vez, las diferencian de otras áreas. Ubique los siguientes conceptos con su respectiva definición (Región Natural; Región Climática; Región Cultural; Región Política Y Región Económica). (1.0) ____________________ es el área sobre el cual se ejerce un dominio y un control por parte de un poder establecido internamente o impuesto desde afuera. Dentro de estas se encuentran unidades administrativas como los países, provincias, entre otros. ____________________ comprende variedad de elementos culturales y naturales; como el clima, hidrografía, la diversidad biológica, entre otros. ____________________ es el resultado de integración de los rasgos de un grupo humano y la interacción con un espacio geográfico determinado. Englobando además de las artes y las letras, los modos de vida. ____________________ tiene diferentes escalas desde una organización de pequeños productores en torno a una actividad común, pasando por agremiaciones de carácter regional, hasta tratados internacionales. ____________________ es el espacio geográfico que ha sido delimitado teniendo en cuanta las condiciones atmosféricas que lo caracterizan. 4) Oceanía es el continente más pequeño, se ubica al suroeste de Asia y está conformado por miles de islas que se localizan, en su mayoría, en el hemisferio sur. Estas islas están distribuidas en 14 Estados, entre las que se destacan por su extensión territorial Australia y Papúa Nueva Guinea, completar la información del continente: (1.0) 3) El continente Europeo se distingue por tres regiones Europa Occidental, Centro – Oriental y la antigua Europa Soviética; en el caso de Europa Oriental se subdivide en tres sectores. Completa el cuadro con la información que se requiere: (1.0) EUROPA Europa Nórdica Septentrional INTEGRADA o POBLADORES Agrupa a países como Dinamarca, Noruega y el Reino Unido. Tiene un elevado grado de desarrollo económico, caracterizado por un sector agrario mecanizado, industria moderna y un sector de servicios que mantiene la mayor parte de la población activa. Europa atlántica Europa alpina mediterránea ACTIVIDAD ECONÓMICA o Su población vive en excelentes condiciones de vida. 5) La República de Colombia además es lo que compone a un país y al territorio, es una república presidencialista, y un estado unitario con separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Completa el cuadro con la respectiva información.(1.0) RAMAS DEL PODER EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL COMPUESTO POR: FUNCIÓN ES 6) La división de territorio en regiones puede tener diversos fines que van desde la comprensión del espacio geográfico hasta el gobierno y la administración del territorio. Relacione los enunciados de la Columna A y B donde se evidencian algunas características de las diferentes regiones, con diferentes colores (1.0): EVALUACION INTERMEDIA II PERIODO 1) El término de Edad media surgió en el siglo XV para mostrar que ese milenio había sido une etapa oscura entre: a) b) c) d) La antigüedad clásica y el renacimiento Edad media y antigüedad clásica La ilustración y época romana El renacimiento y la ilustración 2) La edad media es un periodo de la historia de la humanidad que abarco desde el siglo V al XV, esta se subdivide en tres periodos cortos, los cuales son: a) b) c) d) Imperio carolingio, Bizantino y la antigüedad tardía La edad media, alta y corta Antigüedad tardía, la alta edad media y la baja edad media. Antigüedad contemporánea, la alta edad media e imperio carolingio. 3) La crisis del siglo III se dio por derrocamiento de Alejandro Severo en el año 235 d.c, esta caracterizó por: a) Constantes guerras y conflicto internos por el poder, pobreza y enfermedades. b) Anarquía militar, problemas económicos, invasiones de pueblos extranjeros y cambios religiosos con la aparición del cristianismo. c) Divisiones internas, invasiones y problemas económicos y políticos d) Imposición del cristianismo como la religión oficial, guerras e invasiones. 4) El pueblo germánico se caracterizó porque no contaba con una estructura política que se podía llamar Estado, cada tribu se regía por una monarquía electiva. El rey por una asamblea de guerreros que era la verdadera autoridad soberana, además no tenía leyes escritas sino costumbres y practicas lo cual se conoce como: a) derecho del pueblo b) derecho por herencia c) conocimiento popular d) derecho consuetudinario 5) El debilitamiento de la autoridad civil y el desplazamiento de los ejércitos romanos dejaron desprotegidas las fronteras. Permitió la incursión de varios pueblos que se desplazaron desde el norte y el este de Europa hacia el sur, en una sucesión de ocupaciones pacíficas, guerras fronterizas, invasiones y conflictos. Estos pueblos llamados Barbaros por la civilización romana, consistían de varios grupos étnicos, pero en su mayoría eran germanos, algunas de las causas que explicaron la migración fueron: a) Las invasiones de otros pueblos y la gran riqueza de roma. b) Las difíciles condiciones de vida, la pobreza y las enfermedades. c) El gran aumento de la población, las conflictos entre los pueblos barbaros y las difíciles condiciones de vida. d) El aumento de la población y las difíciles condiciones de vida; deseo de integrarse al imperio romano y la presión de los Hunos. 6) El emperador Diocleciano ascendió al poder en el año 284 d.c, ante la necesidad de regular el caos absoluto que reinaba creo una forma de gobierno, que se caracterizaba por dos co-emperadores o Augustos y subordinados a ellos dos vice – emperadores o Césares. Estos estaban sometidos a las órdenes de los augustos y lo sucedían a su muerte; dicha forma de gobierno se llamaba: a) Democracia b) Anarquía c) Tetrarquía d) Soberanía 7) En el siglo I d.c nació Jesús de Nazaret quien predico el monoteísmo, la igualdad, caridad y el amor, después de su muerte muchos seguidores fueron perseguidos hasta que, en el Bajo Imperio en la época de Constantino en el año 313 d.c se promulgo la libertad de cultos mediante: a) El edicto de Milán b) La libertad de cultos c) El edicto de libre pensamiento d) El acuerdo de Milán Desde la muerte de Constantino en el año 337 d,c, varios gobernantes lo sucedieron e intentaron mantener la estabilidad del imperio los más destacados fueron Valentiniano y Teodosio el cual estableció el cristianismo como la religión del imperio y persiguió a los paganos; después de su muerte el imperio se dividió y quedo en las manos de sus dos hijos (Arcadio y Honorio). 8) Arcadio se encargó del Imperio de oriente el cual se destacó por las siguientes características: a) Un imperio con grandes problemas económicos y políticos, que se disolvió después de pocos años. b) Adoptar costumbres de la cultura griega y extender el imperio. c) Resistir mejor los ataques de los invasores germánicos, adoptando costumbres más propias de la cultura griega (helenización) y extendiéndose durante varios siglos como el imperio bizantino. d) Enfrentamientos internos por el poder y extenderse durante varios siglos como el imperio bizantino. 9) Honorio se encargó del Imperio de occidente el cual se destacó por las siguientes características: a) Deterioro la estructura del imperio por la disminución de la vida urbana, revueltas campesinas, anarquía militar y conspiraciones políticas por la influencia de pueblos barbaros. b) Expansión en nuevos territorios, conspiraciones políticas y la consolidación de un estado estable. c) La integración de los pueblos barbaros al imperio y crecimiento de la vida urbana. d) Invadir otros territorios ampliando el imperio el cual duro por muchos más milenios. 10) A finales del siglo IV varios pueblos de origen germánico se volcaron sobre el imperio empujados por los hunos, los principales grupos fueron: a) Visigodos, helenos, hunos, austriacos, americanos y suecos. b) suecos, ostrogodos, francos, austriacos, serbios y alanos c) Vándalos, visigodos, ostrogodos, burgundios, francos, alanos y suevos d) Ostrogodos, burgundios, francos, germánicos y alanos. TABLA DE RESPUESTAS 1 a b c d 2 a b c d 3 a b c d 4 a b c d 5 a b c d 6 a b c d 7 a b c d 8 a b c d 9 a b c d 10 a b c d EVALUACION AVANZADA II PERIODO 1) El Imperio romano de oriente sobrevivió a las invasiones germánicas y desarrollo una rica civilización que perduro un milenio, este imperio fue conocido como: e) f) g) h) El nuevo gran imperio romano El Imperio de Bizancio El Imperio Bizantino El gran imperio romano 2) En el año 330 se refundo la ciudad de Bizancio, convirtiéndose en el centro político y comercial del imperio gracias al cruce de las rutas marítimas y terrestres que la unían con Europa, Asia y África; esta se llamó : e) f) g) h) Nápoles Bizancio Constancia Constantinopla 3) Desde el gobierno de Justiniano, la organización política bizantina se caracterizó por su solidez y sirvió de modelo para otros Estados medievales. Este funcionaba con una monarquía la cual se dividía en una burocracia civil, el ejército y la iglesia ortodoxa; la cual se llamaba: a) Teocrática b) Democrática c) Dos poderes d) El feudalismo 4) En el aspecto religioso este imperio fue cuna del cristianismo, pero se vivieron desacuerdos con la ciudad papal por diferentes aspectos como la lucha iconoclasta 726 y 443; donde estos estaban en contra en el uso de ídolos e imágenes. Dichos desacuerdos condujeron a la división del cristianismo en dos corrientes: a) Roma (Cristianos Apostólicos) y Constantinopla (Apostólicos Ortodoxos Islamitas) b) Roma (Cristianos Apostólicos) y Constantinopla (Cristianos Ortodoxos) c) Roma (Islam) y Constantinopla (Cristianos Ortodoxos) d) Roma (Cristianos Ortodoxos) y Constantinopla (Cristianos Apostólicos) 5) Otro pueblo germánico que logro consolidarse en una monarquía fue el de los francos, que se estableció en el actual territorio de Francia después de expulsar a los alemanes, burgundios y visigodos. En un primer momento estuvo bajo el control de la dinastía merovingia y luego dirigida por la familia Heristal; cuyo miembro más importante fue Carlomagno quien conformo unos de los imperios más poderosos de la edad media, el cual se denominó: a) Imperio de Oriente b) Imperio Romano c) Imperio Bizantino d) Imperio Carolingio 6) Como el Estado Papal estaba en un territorio donado por Carlomagno (roma), condicionaba la papa a prestar juramento al emperador y además le permitía a este intervenir en asuntos de la iglesia, nombrar obispos, abades y párrocos sin el consentimiento papal. Lo cual genero problemas que dieron lugar a un conflicto que duro más de un siglo y recibió el nombre de: a) Lucha por la libertad papal b) Lucha de los papas c) Lucha de las investiduras d) Lucha de carlomagno 7) Cómo se llama una forma particular de organización política, económica y social en la que el poder estaba ligado a la propiedad de la tierra y la sociedad se caracterizaba porque en ella se establecía vínculos de dependencia personal: a) Sistema Feudal o feudalismo b) Servidumbre y vasallaje c) Genetismo Feudal d) Democracia 8) la relación feudal en la que dos hombres libres, pertenecientes a la nobleza, realizaban un contrato verbal en el que se comprometían a brindarse apoyo mutuo y donde el de menor rango quedaba subordinado al de mayor rango o señor y este le entregaba un beneficio o feudo en contraprestación a su apoyo político y militar. Este contrato se establecía después de dos ceremonia pública (homenaje y la envestidura), se llamaba: a) Contrato a término indefinido b) Vasallaje c) Contrato a término fijo d) Servidumbre 9) La relación feudal donde se vinculaban los campesinos con los señores feudales en un régimen llamado señorial, en el que el señor recibía a los siervos en su feudo para protegerlos y mantener el orden y la justicia. Estos debían trabajar en las tierras para su sustento y a cambio estos daban una parte de sus propias cosechas: a) Contrato a término indefinido b) Vasallaje c) Servidumbre d) Contrato a término fijo 10) La sociedad feudal dividía a la sociedad entre los que oraban (rey, clero y nobleza), los que guerreaban (artesanos y comerciantes) y los que trabajaban (campesinos libres y siervos); esta también se llamó la teoría de: a) La teoría tripartita democrática. b) La triple teoría eclesiástica. c) La teoría de los tres poderes d) La teoría de los tres órdenes TABLA DE RESPUESTAS 1 a b c d 2 a b c d 3 a b c d 4 a b c d 5 a b c d 6 a b c d 7 a b c d 8 a b c d 9 a b c d 10 a b c d PREGUNTA COMODIN COMPETENCIAS CIUDADANA Este año el rector de un colegio ha decidido reducir el número de premios a los mejores estudiantes, de modo que se otorgará uno, en lugar de los dos que usualmente se entregaban por curso. Inés y Rosa, estudiantes de octavo grado, han comenzado a pelear en el colegio. Las dos son reconocidas por ser buenas deportistas y estudiantes. ¿Qué puede estar causando las peleas entre las estudiantes? A. Que las dos tienen un buen desempeño en el colegio. B. Que una de las dos es más competitiva que la otra. C. Que el colegio las ha puesto a competir por un solo premio. D. Que el colegio les ha exigido más en el último año EVALUACION INTERMEDIA III PERIODO 1) Durante la Edad Media, la iglesia era la única institución que estaba presente en toda Europa. Su influencia abarcaba todo los campos de la vida cotidiana; su poder económico era grande porque poseían grandes extensiones de tierra y propiedades además de donaciones recibían una contribución obligatoria que se llama: i) j) k) l) Contribución a la iglesia Diezmo limosna ayuda a los necesitados y desfavorecidos 2) Los representantes de la iglesia conformaban al clero, estos se dividían en dos grupos; unos vivían junto con los laicos y otros que vivían aislado : i) j) k) l) Regular y civil Civil y secular Usual y civil Secular y regular 3) La tradición cristiana plantea que las cruzadas tuvieron origen religioso, fueron llamadas así porque: a) Eran un cruce de ejércitos enfrentados b) cruzaban a través de distintos territorios europeos C) sus guerreros buscaban la cruz d) se quería recuperar la ciudad de Jerusalén 4) Quién fue el Papa que invocó las Cruzadas? a) b) c) d) Clermont Urbano Urbano II Alejandro 5) La primera cruzada se dio en el año 1096, luego entre los siglos XII Y XIII se desarrollaron algunas más en su totalidad cuantas cruzadas fueron? a) Ocho b) Una c) Cinco d) Siete 6) Las consecuencias de las cruzadas para el mundo medieval fueron: a) Se crearon feudos en tierra santa donde se extrajo grandes botines. b) Todas las anteriores. c) Se formaron nuevas rutas comerciales. d) Se debilito el sistema feudal por las deudas adquiridas por los señores y la mano de obra disminuyo. 7) La economía de la Baja Edad Media evoluciono de una economía netamente agrícola y rural, organizada en los señoríos o los feudos, a una en la que se hicieron grandes avances que mejoraron la productividad en el campo y la incorporación del comercio y la manufactura urbana, esto se dio gracias a que: a) La circulación de la moneda permitió el paso de siervos a hombres libres que arrendaban parcelas y pagaban una renta al señor. b) El comercio se reactivó a grandes distancias con artículos de lujo como sedas, paños finos, gemas, entre otros. c) El aumento de la población se incrementó las necesidades de artículos fortaleciendo el sector de los artesanos d) Todas las anteriores 8) A partir del siglo XII, con las mejoras agrícolas, el aumento de la población y la reactivación del comercio las ciudades antiguas recobraron su importancia, cumpliendo una serie de funciones que por lo general estaban al margen del sistema político y social estas eran: a) La b y c b) Religiosas, políticas y administrativas. c) Ninguna de las anteriores d) Económicas y sociales La estabilidad económica permitió un renacimiento cultural, el cual estuvo encabezado por monjes y clérigos quienes en un icio tenían el monopolio sobre el conocimiento: 9) Desde el siglo XI el despertar cultural se dio gracias a la educación escolar que se impartía en instituciones como: a) Colegio, monasterio y casas de educación b) estudios generales y casas de estudio c) escuelas monásticas y catedralicias, estudios generales y universidades d) Universidades y colegios públicos 10) En la arquitectura se impusieron dos estilos el primero un estilo de arte aristocrático que surgió en el siglo XI que tenía un predominio de la vida rural y el segundo se originó en Francia en el siglo XIII difundiéndose por toda Europa occidental; estos se llamaron: a) Anarquista y Medieval b) Románica y anarquista c) Gótico y Romántico d) Románico y Gótico TABLA DE RESPUESTAS 1 a b c d 2 a b c d 3 a b c d 4 a b c d 5 a b c d 6 a b c d 7 a b c d 8 a b c d 9 a b c d 10 a b c d PREGUNTA COMODIN – COMPETENCIA CIUDADANA Una compañía que vende medicamentos y vacunas anuncia los resultados de una investigación: "Hemos descubierto un virus que causa gran daño a los seres humanos. Sus consecuencias pueden llevar hasta la muerte. Estamos creando una vacuna contra este virus, por ahora sabemos que nuestros medicamentos disminuyen la posibilidad de que las personas se enfermen". ¿Qué interés podría estar detrás del comunicado de esta compañía? a) Buscar que un mayor número de personas se contagien del virus. b) Evitar tener que pagar impuestos al Estado. c) Crear una vacuna que elimine todos los virus existentes. d) Aumentar las ventas de sus medicamentos EVALUACION AVANZADA III PERIODO 1. El islam es una religión que tuvo sus orígenes en la península Arábiga a finales del siglo VI, el cual logro una expansión militar y cultural hasta XIII hacia el mediterráneo. Los musulmanes seguidores de la religión tienen que cumplir los siguientes preceptos: a) La profesión de fe, la oración, la limosna, el ayuno y peregrinación a la meca. b) La profesión de fe, la oración, la limosna, el ayuno y la conformación de la familia. c) El sábado santo, la oración, la limosna, el ayuno y la conformación de la familia. d) El sábado santo, la oración, la limosna, el ayuno y peregrinación a la meca 2. En el año 711 los grupos árabes y los bereberes penetraron la península Ibérica, hasta el año 1492 este territorio fue llamado: a) Al silut b) Abul Faray c) Muladíes d) Al Andalus 3. Durante la edad media Europea en China las dinastías Tang, Song y Ming lograron grandes avances económicos, culturales y tecnológicos; algunos de estos avances son emblema de esta cultura los cuales son: a) La pólvora y el Ábaco b) La seda y la porcelana c) Todos los anteriores d) La imprenta y el papel 4. En el año 1206 el jefe mongol Timuyín reunió bajo su mando a todas las tribus mongolas de Asia central y fue proclamado el jefe absoluto llamándose: a) Gran Yasa b) Gengis Kan c) Gansu d) Khanato de Yagatay 5. Los mongoles fueron un pueblo expansionista que se caracterizaba por gran habilidad en la guerra, pero lo que realmente se destacaron fue por su experticia con: a) Dominación b) Pistolas c) Flechas d) Caballería 6. La cultura India durante el período Gupta logro un gran desarrollo cultural donde las ciencias y las artes alcanzaron su plenitud como en: a) La astronomía, la filosofía, la antropología y la historia b) La medicina, la literatura, la matemática y la astronomía. c) La filosofía, la medicina, la ciencia y la sociología. d) La egiptología, filosofía y la medicina. 7. La expansión árabe del siglo VII marco el inicio del intercambio comercial y cultural entre África, Asía y Europa Los árabes trazaron rutas comerciales por el desierto del Sahara hacia la línea del Ecuador, esta expansión se llamó: a) Expansión de Bereber. b) Expansión del Imperio austro-húngaro. c) Expansión Gupta d) Expansión del Sahara. 8. Desde el siglo IX los europeos intercambiaban especies o condimentos orientales, tejidos y sedas con mercaderes chinos, árabes, egipcios y sirios, por medio de dos rutas comerciales las cuales se llamaron: a) La ruta de la seda y la ruta del medio oriente b) La ruta de las especies y la ruta de la seda c) La ruta de la seda y la ruta de Bojador d) La ruta de las especies y la ruta del medio oriente. 9. Cómo se llamó el viajero medieval, que fue un mercador y navegante veneciano; el cual en el siglo XIII llego hasta China y conoció a Kublai Kan emperador mongol. En su libro de las maravillas expreso su sorpresa frente a las tierras orientales, gobierno organizado y el uso tecnológico de la pólvora: a) Cristóbal Colon b) Bartolomé de las Casas c) Juan de Asturias d) Marco Polo. 10. Como se llamaban los guerreros que rescataron valores como la lealtad personal y apoyaron durante la etapa feudal japonesa a la familia noble Minamoto a adquirir poder: a) Fujiwara b) Kamakura c) Samurais d) Muromachi TABLA DE RESPUESTAS 1 a b c d 2 a b c d 3 a b c d 4 a b c d 5 a b c d 6 a b c d 7 a b c d 8 a b c d 9 a b c d 10 a b c d PREGUNTA COMODIN – COMPETENCIA CIUDADANA El equipo de fútbol del colegio jugará la final del campeonato en un mes, y el entrenador decide suspender los entrenamientos hasta que los jugadores mejoren las notas en las materias que van perdiendo. De acuerdo con la decisión, ¿cuál de las siguientes ideas tiene más peso para el entrenador? a) Formar estudiantes competitivos tanto en lo académico como en lo deportivo. b) Conseguir a toda costa un reconocimiento como entrenador de fútbol. c) Conseguir un aumento de sueldo con horas extras de entrenamiento. d) Hacer que los estudiantes perciban lo académico como un obstáculo para lo deportivo. EVALUACION INTERMEDIA IV PERIODO 1) ¿Cómo se llamó el sistema de gobierno que se impuso desde el siglo XVI en buena parte de los reinos europeos. Duro hasta finales del siglo XVIII e inicios del XIX y constituyo la primera etapa de los Estados modernos. Su principal característica era que todo el poder del reino se concentraba en la figura del rey y sus actuaciones no estaban sometidas a ningún control social instrucciones? a) b) c) d) Absolutismo Mercantilismo Antropocentrismo Anglicanismo 2) ¿ Cómo se llamó el movimiento el cual fue principalmente artístico que apareció en el siglo XV en las grandes Ciudades – Estado italiana, en especial ubicadas en el norte de península Itálica?: m) n) o) p) 3) Los humanistas y los renacentistas privilegiaron la razón por encima de la fe. Esta forma de pensar causó la primera ________________________ de la edad moderna, que transformó las visiones medievales sobre la naturaleza. Estos creían en la existencia de Dios pero consideraban que Él, al crear el mundo, también había creado sus reglas de funcionamiento que podían ser conocidas por los seres humanos. a) b) c) d) 4) Ilustración Renacimiento Humanismo Edad Media El Mecenazgo La Imprenta La revolución Científica El Cinquecento Este pensamiento no apareció de la nada en el siglo XVIII sino fue la culminación de una transformación cultural iniciada en el siglo XV con el llamado renacimiento donde escritores, filósofos y artistas se alejaban de doctrina teocéntrica de la iglesia católica como el centro del conocimiento y postulaban que el hombre era el único ser que por sus propios medios podía entender los fenómenos que ocurrían a su alrededor a esta postura se le llamo: m) n) o) p) Teocentrismo Humanismo Razonamiento Antropocentrismo 4) ¿Cuál fue el movimiento religioso que buscaba la trasformación de algunos dogmas católicos, en especial la autoridad del Papa, donde se le criticaba a la iglesia: el lujo desmesurado, la corrupción de jerarquías eclesiásticas y su injerencia en asuntos políticos? a) La reforma revolucionaria b) La reforma critica c) La reforma empirista d) La reforma protestante 5) La reforma se expandió rápidamente por toda Europa y propicio la formación de nuevos movimientos religiosos que desafiaron abiertamente la autoridad del Papa, algunos de estos fueron : a) Calvinismo, Ulrico Zwinglio y Hugonotes b) Hugonotes, Calvinismo y Catecismo c) Anglicanismo, Ulrico Zwinglio y Calvinismo d) Anglicanismo, Catecismo y Hugonotes 6) La contrarreforma se dio como resultado que a mediados del siglo XVI la reforma se había expandido por toda Europa y había empezado a debilitar el poder de la iglesia; por lo que en 1545 el Papa Paulo III convoco el Concilio de ___________ con el objetivo de reconciliar al protestantismo con el catolicismo, este concilio de llamo? a) b) c) d) Concilio reformista Concilio de Trento Concilio de Paulo III Concilio de Enrique III. 7) ¿Cómo se conoce el proceso que se dio en Inglaterra al intentar implementar un modelo absolutista el cual termino con la implementación de una Monarquía parlamentaria? : a) La Revolución Cromwell b) La Revolución Monárquica c) La Revolución Esmalcalda d) La Revolución Inglesa 8) El surgimiento de los Estados Modernos estuvo acompañado de un nuevo tipo de modelo económico basado en el comercio de productos y bienes y en el uso de una moneda como forma de pago. Este modelo se denomina: a) Capitalismo b) Socialismo. c) Anarquismo d) Mercantilismo 9) En el siglo XVI Y XVIII gobernantes europeos adoptaron una serie de medidas para fortalecer la encomia de sus Estados, las cuales se les denomino mercantilismo; estas se caracterizaban por los siguientes aspectos : a) Libre mercado y préstamo entre Estados b) Una economía a cargo de grandes empresas de alimentos c) Prohibición de la compra y venta de mercancías con Asia d) Ninguna de las anteriores. 10) Como consecuencia de las transformaciones culturales producidas por el renacimiento, humanismo y la reforma protestante, en el sigo XVII tuvo lugar en Europa una reforma de pensamiento que sentó las bases de la ciencia y de la filosofía moderna al desarrollar corrientes filosóficas como : a) Cientificismo y Academicismo b) Empirismo y Racionalismo c) Empirismo y academicismo d) Romanticismo y Empirismo TABLA DE RESPUESTAS 1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D 4 A B C D 5 A B C D 6 A B C D 7 A B C D 8 A B C D 9 A B C D 10 A B C D PREGUNTA COMODIN En una vereda hay un río en el que los vecinos continuamente arrojan sus basuras, contaminan el agua y afectan a todas las personas y animales que la consumen. Para solucionar este problema, la junta de acción comunal de la vereda propuso y acordó con sus habitantes una norma que autoriza que se sigan echando las basuras al río pero prohíbe que se tome agua de este. Un vecino dice que esta norma no es válida y no debe aplicarse. El vecino tiene razón porque: a) Las normas que se acuerdan entre todos deben respetarse, sobre todo si buscan proteger la salud. b) La Constitución dice que la salud es un derecho fundamental y las normas deben protegerla. c) La Constitución dice que el cuidado de los recursos naturales es deber de todos los ciudadanos, y ninguna norma puede ir en contra de esto. d) Entre todos se pueden establecer normas para el manejo de ciertos recursos naturales, aun si se desobedece la Constitución.