Download DERECHO ROMANO (1º GRADO)
Document related concepts
Transcript
DERECHO ROMANO (1º GRADO) MÓDULO I. FUNDAMENTOS DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Materias Instituciones jurídicas básicas Derecho romano Historia del Derecho Régimen constitucional español. Fuentes del Derecho Derecho internacional público Teoría del Derecho Política, Economía y Sociedad Pensamiento político y derechos humanos Economía política Fundamentos de contabilidad Sociedad, cultura y vida humana En esta materia se ofertarán asignaturas con contenidos de literatura, cultura, cristianismo, historia, etc. Fundamentación del Derecho Fundamentos de antropología Ética Deontología jurídica Filosofía del Derecho ECTS Carácter Curso 6 6 6 6 6 Básica (R) Básica (R) Básica (R) Básica (R) Básica (R) 1.º 1.º 1.º 2.º 1.º 6 6 6 Básica (R) Básica (R) Básica (R) 1.º 1.º 1.º 6 OB 3.º 6 6 3 6 Básica (OR) Básica (OR) OB OB 1.º 2.º 4.º 4.º TOTAL BÁSICOS 60 (48 R + 12 OR) TOTAL OB 15 TOTAL 75 Asignatura básica: Derecho Romano (Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas: materia del RD 1393/2007, anexo II: Derecho) 6 ECTS 1º curso. Competencias asociadas: 3, 10, 12 y 14 de este Módulo Estudio de la formación en el tiempo de las fuentes del Derecho romano, de los diferentes procedimientos establecidos para la resolución de conflictos y de las principales instituciones de su Derecho privado: propiedad y derechos reales; estructuración jurídica de la familia, sucesión hereditaria, tutela y liberalidades; y obligaciones (acciones penales, préstamos, estipulaciones y contratos). Competencias de Módulo (CM): CM 3. Conocimiento de las instituciones fundamentales del Derecho privado romano que le permita usarlo para comprender y valorar la influencia que ha tenido en el desarrollo de las instituciones jurídicas actuales. (CT: 4) (CE: 1): Competencias Transversales (CT): CT 4. Capacidad crítica. Competencias Específicas (CE): CE 1. Conocimiento de la historia del Derecho; de los principales hitos del pensamiento político en la tradición occidental; de las instituciones fundamentales del Derecho privado romano; de los conceptos básicos de la teoría del Derecho CM 10. Capacidad de uso de las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales), descubriendo mediante el análisis crítico sus presupuestos (históricos, políticos, filosóficos, etc.) implícitos. (CT: 1, 4) (CE: 30): Competencias Transversales (CT): CT 1. Capacidad de gestionar la información. CT 4. Capacidad crítica. Competencias Específicas (CE): CE 30. Capacidad de uso de las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). CM 12. Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos, pudiendo explicar su contenido en lenguaje sencillo pero preciso. (CE: 32): Competencias Específicas (CE): CE 32. Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos. CM 14. Capacidad de oratoria jurídica y de expresarse apropiadamente (de manera ordenada y concluyente) ante un auditorio. (CT: 3) (CE: 34) Competencias Transversales (CT): CT 3. Capacidad de transmitir información a un público especializado o no. Competencias Específicas (CE): CE 34. Capacidad de oratoria jurídica y de expresarse apropiadamente ante un auditorio.