Download Un velo en la ciudad de Salamanca
Document related concepts
Transcript
Un velo en la ciudad de Salamanca Salamanca,máximade29grados,medespiertocomounamañanacualquierapero hoynoesundíacualquiera.Hoyvivirécomounamujermusulmanaenestaciudad universitaria. Antes de salir de casa debo pensar seriamente sobre cuál será la ropa que vista hoy, una mujer musulmana debe ser cuidadosa con su forma de vestir. Escojo un pañuelo que compré en marruecos para taparme el pelo, en muchos casos las mujeres no pueden enseñar sus cabellos exceptuando a su marido.Salamanca,unaciudadenlaquehaydesde2.000hasta3.000musulmanes en una población de algo más de 150.000 habitantes, pero yo todavía me siento extrañaantelosojosdelagenteconmipañuelo. Por fin vestida, comienza mi recorrido por las calles. Me siento como una exposiciónalaquetodos miranydelaque todoshablan.Escuchorumoreara la gente mientras me observan incrédulos. Rumores como “¡Mira, otra que no es Española!” azotan mis oídos mientras me siento aislada de la sociedad que atravieso. Me dirijo entonces hacia la mezquita de Salamanca “alRahman” donde merecibensupresidente,AbdalahBouichouyelprimersecretario,AhmedFathy, doshombresseguramentebañadosdeprejuiciosporpartedelasociedadperoque resultansermásamablesconmigoquelosespañolesconlosquemecruzoporlas principalescallesdelaciudad. Al tratarse de un lugar sagrado, mis compañeras que me acompañan deben ponerseelveloparaentrar,aligualqueyo,soloqueyoyalollevopuestodurante todo el día. Me hablan sobre la historia de la mezquita que lleva casi 10 años abierta.Ellosmecuentanquejamáshantenidoproblemasconlosvecinosyquese encuentranmuyagustoenelbarrio;yqueenellaademásderezaryunirsepara celebrarelRamadándanclasesdeárabeydelIslamalosniñosquedebentener una formación para poder practicar y entender su religión. Me explican el Ramadán en su profundidad, la reflexión que implica y el desconocimiento que tienenuestrasociedadanteeste.Mecuentantambiénquehacepocodospersonas fueron a convertirse al Islam, una religión que cada día mueve a más gente. Me recalcaneldesconocimientototalporpartedelciudadanoespañoldesuculturay su religión y que, además de los medios de comunicación, muchas series de televisión confunden matices de la cultura musulmana que no son reales. Me señalan también que este desconocimiento en muchos casos depende del nivel culturaldelapersonaoinclusodelaedad.Ahmedmecuentaquetieneunatienda deartesaníaegipciaenelBarriodelOesteyquesiempresehasentidomuy acogido, sin embargo, cuando comenzaron los problemas en Egipto con las Revueltas Árabes los vecinos cambiaron su percepción de él. Prejuicios. Pero.. ¿Quiéneselculpable? Termino mi entrevista en la mezquita y me aproximo a algunos colegios e institutos de la zona, con mi velo recibo comentarios como “¡Ah!, pero.. ¿tú eres musulmana? O, ¡No, de esos que no comen cerdo no hay muchos! En el Colegio PúblicoSanMateode450alumnosúnicamentedosdeellossonmusulmanes.Sin embargo,enelInstitutoFranciscoSalinascuentanconsietealumnosmusulmanes, seisniñasdeorigenmarroquíyunniñodeorigeniraní.Lepregunto,conmivelo puesto,silasniñasllevanelveloenlasclases.Eldirectordelinstitutomediceno, que tienen prohibido llevar el velo y que cree que no son practicantes. Sin embargo, al cabo de unos minutos me confirma que sus madres sí llevan el velo. Meextraño.MisdudasantesupercepcióndelIslamseconfirmancuandomehabla deunachicasomalíqueestabamatriculadacursosatrásque“necesitaba”iraclase conelveloyquenoqueríahacergimnasia.Lepreguntoporquéyanoestáenel centro, a lo que el me responde “dejó el colegio hace un tiempo, nos sacamos un problemadeencima”. Mi día no termina aquí, me siento a comer en una terraza con una cerveza (por supuesto, sin alcohol) y todos me miran, siento miradas que penetran mi velo e inclusomiformadevestir,yaqueapesardelasaltastemperaturasvoytapada.Me decidoapasarmeporlabibliotecademiUniversidad:laUniversidadPontificiade Salamanca. Me adentro con el velo y el conserje exaltado me pregunta: ¿Quién eres?, ¿A dónde vas? Le explico que soy alumna de la Universidad y me deja continuar.Enlabiblioteca,unavezmás,soyelcentrodelasmiradas,inclusollego acruzarmeconuncuracatólicoquesemantieneperplejomirándomesinapenas reaccionar. Con naturalidad, me dedico a leer mi libro durante lo que queda de tardemientraslasmiradasdejóvenesestudiantes,algunoscatólicosyotrosno,se clavanenmí. Situaciones como estas que he vivido a lo largo de mi día como una mujer musulmanarevelanlaislamofobiadeEspaña,unaislamofobiaimplantadaporlos prejuiciosanteunacomunidad,enmuchoscasoshumildeyluchadora,alaquese le encasilla a raíz de los islamistas radicales, radicales que sin duda, no representanalasociedadislámica.Pero,¿cuáleslasoluciónparaesto?Lasolución eslaeducación,porquelaignoranciaeslapeorasesinaylamayorenemigadela libertad. GaraArgonesMéndez