Document related concepts
Transcript
I Simposio del control de las IAAS y Resistencia Bacteriana Bogotá, diciembre de 2015. El Hospital de Suba en aras de seguir promoviendo la realización de eventos educativos y con el fin de desarrollar actividades que contribuyan a los programas de prevención, control y vigilancia epidemiológica de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) para Bogotá, realizó el pasado 16 de octubre, el I Simposio del control de las IASS y Resistencia Bacteriana, en el auditorio del Centro de Servicios Especializados, contando con la participación de invitados expertos en el tema de las bacterias y virus existentes en el medio ambiente. Durante el Simposio se contó con la participación de invitados a Nivel Nacional como el Dr. Edwin Silva Monsalve, Médico Infectólogo, Fundación Clínica Shaio, quien presentó su capacitación sobre la “Efectividad para el Control de Infecciones, Intervenciones Epidemiológicas y la Dra Aura Lucía Leal Castro, con su grupo de resistencia bacteriana de Bogotá; a nivel Distrital el Dr. Carlos Eduardo Pérez Díaz, MD; Infectólogo Especialista en Medicina Tropical, quien habló de la Resistencia a bacterias Gran negativas; Dr. Jorge Cortes Luna MD, Infectólogo, profesor Universidad Nacional, quien habló de la Infección Urinaria: guías y resistencia. De igual manera a nivel interno del Hospital de Suba, se presentaron los doctores Carlos Andrés Bonna Bermúdez, Gerente Inversiones Nobbon y Especialista en Pediatría y Neumólogo; el doctor Omar Javier Bernal Ramírez, Médico Intensivista, y Coordinador UCI Adulto, quien trató el tema de Cuidados de la Neumonía en la UCI; el doctor Alberto Páez Md, ginecólogo, con su intervención Hacia dónde vamos con las endometritis y el Dr. Juan Carlos Torres MD, Infectólogo, quien habló ¡Cómo vamos! En la resistencia bacteriana. Finalmente los expertos en el tema de la resistencia bacteriana, enfatizaron en la necesidad de concientizar al paciente de la responsabilidad que se debe tener a la hora de la ingesta completa del tratamiento de los antibióticos, pues finalmente si no se cumple con éste, las bacterias se vuelven resistentes, agudizando aún más la enfermedad para el paciente. De igual manera se reiteró a los profesionales de la salud, dar estricto cumplimiento a las guías y protocolos, con el fin de evitar propagación de bacterias. Gestión de Comunicaciones