Document related concepts
Transcript
Emergentziak Emergencias HERPES ZOSTER Es una enfermedad producida por un virus llamado varicela zoster. La primera vez que este virus ataca a una persona produce la varicela. Después de la varicela el virus se queda adormecido en el cuerpo. La mayoría de las personas no lo notan porque el virus no les produce ninguna enfermedad. Sin embargo, a veces el virus se activa y produce el herpes zoster. Se puede manifestar por: Sensación de escozor o dolor en alguna zona de la piel, seguido posteriormente de enrojecimiento y aparición de una erupción (vesículas o ampollas) Afecta a regiones del cuerpo (medio hemitorax,…) a lo largo de un trayecto nervioso. Suele recomendarse en el tratamiento: Para disminuir el dolor analgésicos o antiinflamatorios (paracetamol, ibuprofeno). Para secar las ampollas, se pueden aplicar lociones preparadas para ello, aplicadas con paños o compresas. Suele repetirse la aplicación 3 veces por día hasta que las ampollas estén secas y sean costras. Dependiendo de las características de la persona afectada, a veces se indica tratamiento con fármacos antivirales vía oral. Las ampollas pueden contagiar el virus de la varicela a las personas que aún no la hayan pasado. Para evitarlo, deben lavarse las manos si se han tocado las lesiones. Si las personas que están a su alrededor ya han pasado la varicela, no hay riesgo de contagio. Utilice ropa cómoda que no le moleste al rozar con la piel. La mayoría de las veces el herpes zoster se cura sin complicaciones con estos cuidados, sin embargo ocasionalmente da lugar a cuadros de neuralgia (dolor en el recorrido del nervio afectado), que precisan tratamiento específico. Se debe volver a consultar al médico si: Si aparece fiebre que no cede al tratamiento. Si presenta mal estado general. Si le salen más ampollas en otras zonas del cuerpo. Vigile la piel sana, sobre todo durante los primeros días. Si aparecen costras amarillentas y no se curan Si el dolor no desaparece después de curarse las ampollas. RECUERDE: Es importante tomar el tratamiento como le han indicado y seguir estas recomendaciones. Si aparecen otros síntomas o empeora su estado solicite atención urgente. 1