Download PATRONES RÍTMICOS EN LA PRODUCCIÓN DE PALABRAS
Document related concepts
Transcript
PATRONES RÍTMICOS EN LA PRODUCCIÓN DE PALABRAS POLISÍLABAS DE UN GRUPO DE 10 NIÑOS CON TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE. Milena Álvarez Andrade Profesor guía: Domingo Román María Mercedes Pavez INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene como fin describir el patrón de ritmo en la producción de palabras polisílabas en 10 niños con Trastorno Específico de Lenguaje. La descripción de este patrón se realiza según medidas de Frecuencia Fundamental Fo, Intensidad y Velocidad. Se realiza la investigación con la hipótesis de que se encontrarán patrones similares en el patrón rítmico, el cual constituye la primera representación entre las múltiples representaciones que permiten la codificación fonológica. En investigaciones futuras, los datos resultantes de este estudio pueden compararse con el patrón de ritmo de niños con desarrollo típico de lenguaje para construir nuevas explicaciones sobre la codificación fonológica en sus etapas iniciales, es decir, desde la representación rítmica que precede a la selección de segmentos (fonemas) METODOLOGÍA Estudio Descriptivo transversal. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las características rítmicas en la producción de palabras polisílabas de niños con Trastorno Específico de Lenguaje de edades entre 4.0 a 4.11 años? HIPOTESIS Los niños con Trastorno Específico de Lenguaje presentan un patrón rítmico similar en la producción de polisílabos, definido este patrón en términos de Frecuencia Fundamental, Intensidad y velocidad. OBJETIVOS • Describir las características rítmicas en la producción de palabras polisílabas de niños con Trastorno Específico de Lenguaje de edades entre 4.0 a 4.11 años. • Encontrar los distintos patrones de ritmo existentes en la producción de palabras polisílabas de niños con Trastorno Específico de Lenguaje de edades entre 4.0 a 4.11 años. BIBLIOGRAFÍA Belinchón, M., Igoa, J., y Rivière, A. (1992). Psicología del Lenguaje. Investigación y Teoría. Madrid: Editorial Trotta.