Download Circuncisión - Clínica del Varón
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
www.clinicadelvaron 1 CIRCUNCISION AUTOR: DR. Ibar Ulate. Circuncisión Es una de las operaciones más antiguas de que se tiene conocimiento. Uno de los primeros registros es un bajorrelieve en la tumba de ankh-mahor en saqqara, cerca del Cairo, que se piensa describe la circuncisión. En nuestra mente siempre está presente la connotación religiosa que tiene este procedimiento para los judíos y otras culturas. 2 Los recién nacidos judíos han sido circuncidados en el octavo día de vida como ritual religioso durante más de 4 mil años. Pareciera que en el judaísmo la circuncisión es un simbolismo que representa la intención de mantener una buena relación con dios. Entre los musulmanes también se practica como ritual religioso. En el mundo musulmán la circuncisión, llamada “al-jitan” en árabe, referida también como “tahara”, (literalmente “purificación”) está estrechamente relacionada con la religiosidad islámica al igual que sucede con los judíos y es una práctica sumamente extendida entre los musulmanes. Sin embargo no forma parte de los que se dan en llamar "los pilares del islam". En todo el Corán (que es el libro sagrado de los musulmanes equivalente a la sagrada biblia para los cristianos) -la primera fuente del islam, no se menciona expresamente ni una vez, y menos aún para decir que forme parte del conjunto de prácticas a observar por todo buen musulmán, a no ser el genérico mandato en el que dios ordena al creyente “seguir la religión de Abraham” (c. 16, 123). Al fin y al cabo, el primer circuncidado no es sino el hijo que Abraham tiene de su esclava agar, Ismael, de quién los árabes, y por extensión los musulmanes, se sienten descendientes. Algo que es diferente del mundo judío, con el que tan cercanamente emparentado está el islam, donde la circuncisión, es expresamente citada en sus libros más importantes y constituye la práctica central en torno a la cual gira la entera judaidad de una persona. La circuncisión fue siempre práctica común en la península arábiga y en todo oriente medio, y que aunque se trate de una práctica más preislámica que propiamente islámica, se nos presenta hoy día como confundido entre los preceptos religiosos islámicos. Se menciona que “Abu hurairah cuenta que el santo profeta dijo: “estas son cinco exigencias de la naturaleza: circuncidarse, depilarse el vello púbico, cortarse las uñas, depilarse el vello de las axilas y no dejar crecer el pelo sobre los labios”. Así pues entendemos que esta práctica está estrechamente relacionada a sus creencias religiosas hasta el punto de que un altísimo porcentaje de musulmanes, muy cercano al 100%, está, de hecho, circuncidado. Se practica como ritual religioso también en Africa, entre aborígenes australianos y en otros grupos en distintas partes del mundo. En el país más avanzado del mundo la circuncisión está ganando terreno, ya no por motivos religiosos sin por beneficios para la salud. 3 Aplicar la circuncisión a los recién nacidos tiene más ventajas para la salud que riesgos para el paciente, según la academia estadounidense de pediatría , en un país donde el 55% de los varones son circuncidados al poco de nacer, pues se asegura que reduce los riesgos de infecciones urinarias, de cáncer de pene y de enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH. Donde más se aplica la circuncisión es en Estado Unidos de América (55%), Israel, Canadá (48%) nueva Zelanda, Australia y países musulmanes. Es poco frecuente en los países europeos, en América central, América del sur. Tampoco es muy frecuente en Asia, como en china (20%), Japón, Vietnam y otros. La razón es que los hombres de raza mongoloide-oriental (chinos, japoneses, vietnamitas, etc.) usualmente tienen prepucios muy cortos. Como resultado, la mayoría de ellos parece como si estuviera circuncidado, ya que el glande es visible incluso con el pene en estado flácido y por ello han tenido menos necesidad de aplicar la circuncisión y tampoco se realiza rutinariamente al nacer. Al tener el prepucio corto, el glande esta más descubierto y menos húmedo. En estos pueblos, especialmente en Japón, tras la pubertad se espera (y es bien visto) que cuando uno está desnudo frente a los demás (en baños públicos, por ejemplo), el glande debe estar descubierto, manteniendo el poco prepucio que tienen retraído hacia atrás. En Japón, la circuncisión se ha vuelto una moda en los jóvenes. El mensaje es que así se mejora la higiene y el atractivo estético para las mujeres. Debido a que la piel de estas razas es mas amarilla y el tejido de la cicatriz es más notorio el corte se hace en la base del pene (cerca de la ingle) en lugar del prepucio y la cirugía se realiza de forma que se exponga el glande lo mas que se pueda. Indicaciones para circuncisión. En la clínica del varón realizamos este procedimiento en pacientes de diversas edades desde niños pequeños hasta ancianos. • • • • En el recién nacido, se realiza por muy diversa razones pero no es un procedimiento que se indique de rutina. En los niños que han tenido problemas con infecciones urinarias recurrentes, especialmente aquellos que tienen anomalías del aparato urinario, a veces se benefician. Episodios recurrentes de balanopostitis inespecíficas de etiología poco clara. Fimosis congénita • • • • • 4 Fimosis patológica (por balanopostitis recurrente o crónica por trauma, diabetes y otras causas) Parafimosis. En algunos pacientes con muchas verrugas y/o muchas verrugas recurrentes en el prepucio por virus del papiloma. Algunas lesiones premalignas del pene o cáncer de prepucio localizado. Anillos y bandas fibrosas en el prepucio que causan inflamaciones recurrentes o crónicas en el pene tipo balanopostitis y trastornos sexuales incluyendo disfunción eréctil. Beneficios de la circuncisión Los circuncidados tienen menos infecciones urinarias, especialmente en el primer año de vida. Disminuye las probabilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual (venéreas) como gonorrea, sifilis, sida, clamidias, herpes genital, linfogranuloma venéreo, chancro blando, virus del papiloma y otras. Los adultos circuncidados solo en raras ocasiones desarrollan cáncer de pene. Los circuncidados no suelen sufrir de balanopostitis (infecciones e inflamaciones en el glande y el prepucio), fimosis (estrechez del prepucio) y parafimosis (incapacidad para volver el prepucio a su posición normal cuando se ha retraído). Las mujeres que tienen relaciones sexuales con hombres circuncisos tienen menor incidencia de cáncer de cuello de útero y menos probabilidad de padecer de verrugas en los genitales porque los hombres circuncidados contraen con menos frecuencia el virus del papiloma. En qué consiste la circuncisión Dibujo 1 5 Dibujo 2 Paciente con balanopostitis crónica que le dificulta y a veces imposibilita la relación sexual 6 El mismo paciente de la foto anterior con retracción del prepucio donde se observa claramente la inflamación del prepucio y como el anillo no permite que el prepucio vuelva a su posición normal (parafimosis ) El objetivo es quitar suficiente cantidad de la piel que cubre la cabeza del pene o glande llamada prepucio de manera que el glande quede descubierto. Dibujo 1. a Hay varias técnicas quirúrgicas y el médico usa la que más le convenga para cada caso. Todas las técnicas tienen en común el aseo (asepsia), quitar la cantidad de piel que amerite el caso, controlar el sangrado y proteger que el glande no sufra ningún daño durante el procedimiento. El procedimiento se puede realizar con anestesia general o con un bloqueo con un anestésico local lo cual tiene menos costo y menos riesgo anestésico. Es importante que el procedimiento sea realizado por un experto en circuncisión. En la clínica del varón es realizada por un medico urólogo, con una especialidad en urología pediátrica que es el Dr. Konrad Jiménez vega con amplia experiencia en este procedimiento en niños y en adultos, asistido por el Dr. Ibar Ulate u otros médicos y personal técnico medico con amplia experiencia en realizar o ayudar en esta cirugía. Cuando no se debe realizar la circuncisión 1. No se realiza en niños prematuros. 2. En niños que tiene enfermedades que les causan sangrados anormales (discrasias sanguíneas) 3. niños con anomalías en el pene donde el prepucio se podría necesitar para corregir el problema como cuando el meato urinario no está en su ubicación normal (hipospadias, epispadias), megalouretra y otras. Complicaciones de la circuncisión 7 Suele ser un procedimiento con muy baja cantidad de complicaciones. Sangrado. Es la complicación más común siendo casi todos de tipo leve y a nivel de la herida quirúrgica. Hacemos el procedimiento con paciencia ligando adecuadamente los vasos arteriales y usando electrocauterio. Dejamos un vendaje compresivo con una venda especial para disminuir este al mínimo. Si esto pasa hay que apretarse el área que está sangrando y recurrir al médico para anestesiar la zona y poner suturas en el área para que pare el sangrado. Infección. Es la segunda complicación más común siendo la mayor parte de las veces de poca importancia y suele consistir en enrojecimiento de la zona y un poco de pus en la herida. Siempre hacemos énfasis en lavar la herida todos los días con agua y jabón y no tocarse la herida con las manos sin lavar. Les recomendamos a los pacientes un jabón especial para mejorar aun más la evolución y una dieta sana y rica en proteínas para favorecer la cicatrización. Además en algunos casos les enviamos un antibiótico para evitar al mínimo esta posibilidad. Los pacientes diabéticos usualmente toman antibiótico por u n tiempo más prolongado. Cuando el hilo se deshace a veces se nota una secreción amarillenta pero eso no es infección y no debe confundirse con pus. Fimosis recurrente Esto es que la fimosis se vuelve a formar. Separación de la herida Si las erecciones son muy intensas se puede separar los bordes de la herida. Por eso dejamos un vendaje alrededor del pene para los primeros días después de la circuncisión. A veces se puede usar medicamentos para contener las erecciones. Pene oculto Ocurre porque se quita una cantidad excesiva de prepucio y cuando cicatriza el pene se esconde dentro de la grasa del pubis. Sinequia Se forman puentes o tiritas de piel entre el cuerpo y la cabeza del pene, lo cual puede limitar la erección o producir dolor o molestias del pene. A veces se acumula esmegma que es un cebo debajo de esos puentes. El tratamiento es eliminar esos puentes con cirugía lo cual se puede hace en el consultorio. 8 Retención urinaria Puede ser causado por el vendaje circular apretado o por dolor y miedo del paciente. Para evitar esto ponemos al paciente a orinar después de la circuncisión antes de irse a su casa. Además le damos al paciente una charla donde se le explica lo que se le va a hacer y le damos analgésicos para evitar el dolor. Estenosis del meato urinario En los niños la meatitis parece que ocurre mas cuando esta en pañales porque el meato ya no esta protegido por el prepucio y se mas afectado por el amoniaco que producen las bacterias en los pañales mojados con orina. En el hombre adulto probablemente ocurre mas en pacientes que tienen mucha inflamación del glande por inflamaciones y/o infecciones a repetición en el glande de forma que al quedar el glande descubierto se forma una costra que obstruye el meato. Se puede tratar de prevenir tratando las infecciones y/o inflamaciones antes de la cirugía de forma que el meato y el glande estén lo menos inflamado posible antes de la cirugía. Ademas se puede dar una crema especial para colocarse después de la cirugía para mantener el area húmeda e hidratada favoreciendo la rápida resolución de la inflamación local. Si a pesar de todo ocurre la estenosis se trata dilatando (abriendo) con cuidado el meato con dilatadores especiales para el caso hasta que se vea de nuevo normal. Hipospadias Es cuando la orina sale abajo del glande si se hizo una herida en esa parte durante la cirugía de circuncisión Epispadias Es cuando la orina sale por la parte de arriba del glande si se hizo una herida en esa parte del pene durante la circuncisión. Encordamiento El pene no queda recto durante la erección sino que presenta una curvatura. Ocurre porque se forma una banda de cicatriz en el área del frenillo que desencadena este problema. Quistes de inclusión Son pelotitas llenas de esmegma en el área de la circuncisión. Pueden ser grandes y a veces se infectan. 9 Fistula uretrocutanea. Es como un túnel que se forma entre la piel del pene y la uretra. Suele asociarse a la colocación de suturas en el área del frenillo y se producen porque se lesiona la uretra. También cuando el paciente tiene una uretra más grande de lo normal (megalouretra congénita) y se desconoce esta situación al realizar la circuncisión. Cuidados Las siguientes recomendaciones son para adolescente y adultos que siguen las recomendaciones médicas sin mayor problema. En los niños pequeños o pacientes con algún trastorno mental hay consideraciones especiales que se tratan individualmente según el caso. 1. Debe rasurarse el área del pubis y los vellos del pene para que lo vellos no interfieran con la cirugía 2. Quitarse la venda en dos días mojándola con abundante agua en la ducha. No halarla sino dejar que se vaya desprendiendo poco a poco. 3. Puede hacer sus actividades normales evitando aquellas que puedan significar un riesgo de trauma para el ara genital hasta que este sano. 4. Aseo diario de la herida con agua y jabón hasta que sane 5. No aplicarse cremas o sustancias en la herida excepto que se lo indiquemos. 6. Si se le prescribió, tomarse todo el tratamiento antibiótico que se envió. 7. Evitar las relaciones sexuales hasta que la herida este completamente sana, lo cual usualmente ocurre en un mes. 8. Los hilos se caen solos y usualmente al mes ya se han caído, pero pueden tardar más tiempo en caerse y eso no debe ser motivo de especial preocupación. 9. Si es usted diabético debe estar controlado al momento de la cirugía. Coméntelo con nosotros para ayudarle si es necesario. 10 10. En caso de duda después de la cirugía puede llamar o venir a la clínica. Ese control postoperatorio no tiene cargo extra. Espero que estas líneas le ayuden a saber si necesita una circuncisión o se anime a consultar para aclarar sus dudas. Y recuerde que en la clínica del varón desde 1996 se han realizado cientos de circuncisiones y se sigue realizando esta cirugía con regularidad.