Download Banco Central de la República Argentina Subgerencia
Document related concepts
Transcript
Banco Central de la República Argentina Subgerencia General de Investigaciones Económicas Seminario de Economía N°87 31-7-08 “Transmisión monetaria y la curva de rendimientos en una pequeña economía y abierta” Mariano Kulish (Reserve Bank of Australia) Daniel Rees (Reserve Bank of Australia) Resumen Ejecutivo Las tasas de interés nominales de largo plazo en economías pequeñas y abiertas que tienen el régimen monetario de metas de inflación, como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y el Reino Unido, han tendido a estar altamente correlacionadas con las tasas de interés nominales de largo plazo de los Estados Unidos en los últimos 15 años. Este patrón ha conducido a la cuestión de que las tasas de interés nominales de largo plazo están de alguna manera determinadas en el exterior. Tradicionalmente, se concibe al mecanismo de trasmisión de la política monetaria como relacionando una tasa de interés nominal de corto plazo con una tasa de interés real de largo plazo la cual, a su vez, influencia a la demanda agregada. Por supuesto, para que una tasa de interés nominal de corto plazo influencie a una tasa de interés real de largo plazo, se supone que la tasa de interés nominal de corto plazo influencia a la tasa de interés nominal de largo plazo. En este trabajo evaluamos si este patrón de la forma reducida de las correlaciones es consistente con la teoría y examinamos las fuerzas que trabajan en la determinación de la curva de rendimiento en una economía pequeña y abierta. Para tal fin, construimos un modelo micro fundado de dos bloques consistente en una economía pequeña y abierta, y una economía grande (cerrada) y extendemos el conjunto de condiciones de equilibrio tanto en la economía pequeña como en la grande para permitir una consideración explícita de los co-movimientos entre las tasas de interés domésticas y las extranjeras. En nuestro modelo, la hipótesis de las expectativas une las tasas de interés de diferente madurez y la paridad descubierta de la tasa de interés une las tasas de interés en diferentes monedas. Las tasas de interés nominales de corto plazo son fijadas por la autoridad monetaria en base a los fundamentos de la economía. Estudiamos el comportamiento de la curva de rendimiento de una economía pequeña y abierta y prestamos particular atención a su relación con la curva de rendimiento de la economía grande. Estimamos los parámetros del modelo y examinamos su habilidad para replicar el co-movimiento de las tasas de interés en diferentes monedas. Así, mostramos que las correlaciones de la forma reducida tanto en el corto como en el largo plazo de las curvas de rendimiento doméstica como extranjera pueden ser explicada por un modelo en el cual tanto la hipótesis de las expectativas como la de la paridad descubierta de la tasa de interés se sostienen. En particular, las tasas de interés domésticas de largo plazo en el modelo están siempre relacionadas con la senda futura esperada de la tasa doméstica de interés nominal de corto plazo. Sin embargo, si los shocks extranjeros son más persistentes que los shocks domésticos, luego tiene sentido que las tasas de interés nominales de largo plazo en la economía pequeña y la grande estén altamente correlacionadas, mientras que la correlación entre la tasa de interés nominal de corto plazo y la tasa de interés nominal de largo plazo sea relativamente baja. Resumiendo, las correlaciones de la forma reducida no implican que la tasa de interés nominal de largo plazo en una economía pequeña y abierta está determinada en el exterior.