Download El amor de Jesucristo por su pueblo es infinito… no preguntemos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El amor de Jesucristo por su pueblo es infinito… no preguntemos: ¿cuál es “su pueblo”?, su pueblo es toda criatura humana fiel a su palabra, atenta y cumplidora de su voluntad, por qué él nos dice… Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (18,1-8): En aquellos días, Pablo dejó Atenas y se fue a Corinto. Allí encontró a un tal Aquila, judío natural del Ponto, y a su mujer Priscila; habían llegado hacía poco de Italia, porque Claudio había decretado que todos los judíos abandonasen Roma. Se juntó con ellos y, como ejercía el mismo oficio, se quedó a trabajar en su casa; eran tejedores de lona. Todos los sábados discutía en la sinagoga, esforzándose por convencer a judíos y griegos. Cuando Silas y Timoteo bajaron de Macedonia, Pablo se dedicó enteramente a predicar, sosteniendo ante los judíos que Jesús es el Mesías. Como ellos se oponían y respondían con insultos, Pablo se sacudió la ropa y les dijo: «Vosotros sois responsables de lo que os ocurra, yo no tengo culpa. En adelante me voy con los gentiles.» Se marchó de allí y se fue a casa de Ticio justo, hombre temeroso de Dios, que vivía al lado de la sinagoga. Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor con toda su familia; también otros muchos corintios que escuchaban creían y se bautizaban. Palabra de Dios Sal 97, R/. El Señor revela a las naciones su victoria Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R/. El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel. R/. Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; gritad, vitoread, tocad. R/. Lectura del santo evangelio según san Juan (16,16-20): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Dentro de poco ya no me veréis, pero poco más tarde me volveréis a ver.» Comentaron entonces algunos discípulos: «¿Qué significa eso de "dentro de poco ya no me veréis, pero poco más tarde me volveréis a ver", y eso de "me voy con el Padre" Y se preguntaban: «¿Qué significa ese "poco"? No entendemos lo que dice.» Comprendió Jesús que querían preguntarle y les dijo: «¿Estáis discutiendo de eso que os he dicho: "Dentro de poco ya no me veréis, pero poco más tarde me volveréis a ver"? Pues sí, os aseguro que lloraréis y os lamentaréis vosotros, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría.» Palabra del Señor Oración y petición Dios todo poderosos, que hiciste a tu pueblo partícipe de la redención, concédenos alegrarnos siempre por la resurrección de nuestro Señor Jesucristo y permite que Él resucite todos los días en nuestro corazón para entender mejor tu Palabra hecha hombre y hacerla realidad en nuestra vida. María Santísima, mujer de escucha y obediencia, haz que se abran nuestros oídos, que sepamos escuchar la Palabra de tu hijo Jesús entre las miles de palabras de este mundo y sepamos entender la realidad que vivimos, ayúdanos a ser humildes y serviciales como tú lo haces. Amen Reflexión y Meditación La primera Lectura nos habla de la dedicación absoluta de San Pablo a la Evangelización, él tocó muchas puertas, habló de su experiencia con Jesús para que se convirtieran todos los pueblos, pero como sigue pasando en nuestros tiempos, muchos cerraron sus oídos e hicieron caso omiso al llamado que Dios les hizo para su conversión y salvación a través de sus discípulos. La disponibilidad del corazón a los llamados de Dios es la que nos ayuda a conocerlo y aceptar su amor para el bien nuestro. En todos los lugares del mundo hay servidores de Dios que golpean las puertas de nuestra corazón para que dejemos entrar el amor y la protección que Dios nos quiere entregar, no hagamos caso omiso a sus llamados y pidamos la gracia del Espíritu Santo para que nuestra ceguera espiritual se convierta en luz y así discernir mejor la invitación de Dios a hacer parte de su Reino. En el Santo Evangelio, Jesús les anuncia a los Apóstoles su crucifixión, muerte y resurrección; El moriría en la Cruz por nuestros pecados, pero al poco tiempo, es decir, al tercer día resucitaría y se les aparecería nuevamente en cuerpo alma y divinidad. Recordamos cuando Él se le apareció después de su resurrección a María Magdalena, a los discípulos de Emaús y los Apóstoles quienes estaban acompañando a La Santísima Virgen María, cuando se le apareció a Santo Tomás para confirmarle su fe permitiendo que Él introdujera su dedo en sus llagas, todo esto se cumplió, como también sucedió su ascensión al cielo, donde está sentado ala derecha de Dios Padre, como así lo confirmamos nuestra oración del Credo. El sufrimiento de todo los discípulos y la Santísima Virgen se convirtió en alegría cuando confirmaron con sus propios ojos, que su fe no había sido en vano, que creer en las promesas de Dios a través de su amado Hijo Jesucristo se cumplieron al pie de la Letra y que la esperanza de todo fiel cristiano sería cimentada en la Santa Iglesia que Jesús fundo a través de sus Apóstoles donde plasmó todas sus enseñanzas y nos acompaña permanente a través de la gracia del Espíritu Santo y la Santa Eucaristía. Por eso todos los que amamos a Jesucristo, le creemos y vivimos sus enseñadas, seremos felices, porque sabemos que Él es nuestra compañía permanente, nuestro alimento espiritual, nuestra fuerza, esperanza y fuente de salvación eterna, en ÉL nos regocijamos y vivimos plenamente el amor de nuestro Padre Celestial en este mundo, para gozar de todas sus promesas en la vida eterna. Nosotros no solamente podemos ver a Jesucristo, sino que nos podemos alimentar espiritualmente con su Divino Cuerpo Eucarístico, ese es el Banquete más delicioso que podemos disfrutar para alimentar nuestra alma y sentir su presencia en nuestro corazón. Propósito Frecuentar más la Santa Eucaristía en estado de gracia, para recibir el alimento espiritual que necesito para amar más a Dios. Frase del día: La verdadera fe se conoce en las dificultades, en las persecuciones y en la apostasía de otros, porque no todo el que dice Señor, Señor, aleluya, le es fiel a Dios.