Download CONSTRUCCIÓN LINEAL [LAS PALABRAS]

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONSTRUCCIÓN LINEAL [LAS PALABRAS]
“Palabras las odio,
todo lo infectan,
definen las cosas, pero no son ellas.
Se vierten ligero, perfecto veneno,
después son eternas.
Restringen la idea a algo que se expresa,
el universo cambia y las palabras son las mismas”.
(Palabras – Daniel Melero – Tecno [2001])
“El <en-sí> de la repetición es impensable, no representable, puesto que se deshace a medida que se hace”.
(Diferencia y Repetición, pág. 139, G. Deleuze [1969])
“Lo que retorna es lo nuevo, que ha sido purificado y seleccionado. Es lo incondicionado, la pura diferencia”
(La Repetición en Deleuze y Freud – Susana Corrullón Paredes).
Obra basada en la utilización de “materiales no sonoros” para generar archivos de audio, con la
posterior aplicación de diferentes niveles de (re)proceso en cada archivo base, buscando que la construcción
lineal (sonora) se genere en un lugar intermedio entre imagen y audio, al momento de enfrentrar los
resultados..
Los materiales iniciales fueron tres archivos jpg con las imágenes de uno, dos y tres puntos blancos
respectivamente, todos sobre un fondo negro. Dichas imágenes fueron exportadas como “datos en bruto” en
un editor de audio, obteniéndose tres “ruidos o sonidos” de pequeñas duraciones e intensidades. Luego se
procedió a intervenir estos archivos sonoros, aumentando sus duraciones y modificando sus ecualizaciones.
En paralelo con lo anterior se generó una imagen en movimiento de 15 segundos con los tres
archivos jpg de los puntos blancos, a los cuales se le aplicaron una serie de efectos visuales en cadena.
Luego de seleccionar 19 de estas modificaciones o (re)procesos, se grabó un dvd-r, el cual hizo las veces de
“partitura lúminica” para los tres archivos sonoros trabajados anteriormente. Por medio de un software que
modifica parámetros como: velocidad del sampler, ecualización o dirección de reprodución; de acuerdo a las
variaciones lumínicas que recibe una camara web, se (re)enfrentaron la imagen(audio) y el sonido(imagen).
Una de las bases del trabajo es el concepto de la repetición y el proceso iterativo como bucle
generador de cambios. El simulacro produce estados larvarios, que son lugares con realidades parciales,
cada parte fue generada por la anterior, en distintos niveles del proceso.
Técnica Aplicada.
Pieza Audiovisual
Elementos Constituyentes.
Imágenes Digitales – Laptop
Registro.
Microsoft Powerpoint – Capture Me – Gleetchlab 2.3 – iSight Camera
Edición.
Flash 8 – Photoshop CS – ASCII Projektor – Spark XL
Montaje.
Audacity – iMovie HD
Duración.
4:48 minutos
Lugar y Fecha de Realización.
Punta Arenas. Chile. Mayo 2009.