Download temario de examen de exploración para administración
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Temarioparaelexamendeexploración2017 LicenciadoenAdministración TEMARIODEECONOMÍA 1.IntroducciónalaEconomía 1.1¿QuéeslaEconomía? 1.2DefinicióndeEconomía,MacroeconomíayMicroeconomía. 1.3InstrumentosdelAnálisisEconómico. 1.4Flujocirculardelgastoydelingreso. 1.5Cicloseconómicos 1.6Variablesmacroeconómicas. 1.7Políticaeconómica 1.8SistemasEconómicos. 2.TeoríadelConsumidor 2.1CurvadeIndiferencia. 2.2CurvadeEngel. 2.3ClasificacióndelosBienes. 2.4DemandadeMercado. 2.5LaLeydelaDemanda. 2.6Factoresdeterminantesdelademandademercado. 3.TeoríadelaEmpresa 3.1Isocuanta. 3.2RendimientosaEscala. 3.3LeydelosRendimientosMarginalesDecrecientes. 3.4OfertadeMercado. 3.5LaLeydelaOferta. 3.6Factoresdeterminantesdelaofertademercado 4.DeterminacióndePreciosenelMercadodeProductos. 4.1FijacióndePreciosenelMercadodeBienes. 4.2ExcedentedelConsumidor. 4.3ExcedentedelProductor. BIBLIOGRAFÍARECOMENDADA: Parkin,Michael.2012.Economía.7ed.EditorialPEARSON.México. Samuelson,P.A.yNordhaus,W.D.2010.Microeconomíaconaplicacionesa Latinoamérica.19Ed.Editorial McGraw-Hill.México. Parkin,M.;Equivel,G.yMuñoz,M.2010.Microeconomía:Versiónpara Latinoamérica.7Ed.EditorialPEARSON. México. Samuelson,P.A.yNordhaus,W.D.2010.Macroeconomíaconaplicacionesa Latinoamérica.19Ed.Editorial McGraw-Hill.México. Parkin,M.;Equivel,G.yMuñoz,M.2010.Macroeconomía:Versiónpara Latinoamérica.7Ed.EditorialPEARSON. México. TEMARIODEADMINISTRACIÓN 1.Introducciónalaadministraciónyantecedenteshistóricos 1.1Origendelaadministración 1.2Definicióndeadministración 1.3Enfoquesteóricosdelaadministración 1.4Laadministracióncomodisciplinasocial 2.Enfoquesistémicodelaempresa 2.1Conceptoyclasificacióndelenfoquesistémico 2.2Elpapeldeladministradorenorganizacionespúblicasyprivadas. 2.3Éticaempresarial 3.Áreasfuncionales 3.1Mercadotecnia 3.2Finanzas 3.3Producciónyoperaciones 3.4 Recursoshumanos. 4.ProcesoAdministrativo 4.1Conceptodeprocesoadministrativo 4.2 Etapasdelprocesoadministrativo 5.Competitividaddelaempresa 5.1Curvadeoferta 5.2Curvadelademanda 5.3Demanda,ofertaydeterminacióndeprecios 5.4Tiposdemercadoycompetencia. BIBLIOGRAFÍARECOMENDADA: FundamentosdeAdministración,LourdesMünch-García.Ed.Trillas. Administración,GestiónOrganizacional,enfoquesyprocesoadministrativo, Robbins/DeCenzo.Ed.Pearson PretenceHall. FundamentosdeAdministración,ConceptosEsencialesyAplicaciones,Lourdes Münch.Ed.PearsonPretence Hall. ProcesoAdministrativo,AlfredoLunaGonzález.GrupoEditorialPatria. AdministraciónI,JoaquínRodríguezValencia.Ed.Thomson. TEMARIODECONTABILIDAD 1.Fundamentosdecontabilidad. 1.1Conceptosyusuariosdelainformaciónfinanciera. 1.2Diferenciasentrecontabilidadadministrativayfinanciera. 1.3Fundamentolegaldelaobligacióndellevarcontabilidad. 1.4NormasdeInformaciónFinancieradeIMCP 1.4.1.Postuladosbásicos 1.4.2.Característicasdelainformaciónfinanciera 1.4.3.Estadosfinancierosbásicos 2.ClasificacióndeoperacionesdeacuerdoalasNIF 2.1Denominación,clasificaciónymovimientosdelasprincipalescuentasdeActivo. 2.2Denominación,clasificaciónymovimientosdelasprincipalescuentasdePasivo. 2.3Denominación,clasificaciónymovimientosdelasprincipalescuentasdeCapital. 2.4Denominación,clasificaciónymovimientosdelasprincipalescuentasdeIngreso. 2.5 Denominación,clasificaciónymovimientosdelasprincipalescuentasdeEgreso. 3.BalanceGeneralyEstadodeResultados. 3.1Integracióndelbalancegeneral:rubros,cuentasysusignificado. 3.2FormasdePresentacióndelbalance. 3.3BalanceComparativo. 3.4Utilidaddelbalanceenlatomadedecisionesparalaempresa. 3.5Cuentasqueconformanelestadoderesultadosysusignificado. 3.6Elaboraciónydesarrollodelestadoderesultados. 3.7Utilidaddelestadoderesultadosenlatomadedecisionesparalaempresa. 4.Mecánicacontable. 4.1Variaciónenlascuentas. 4.2Reglasdelcargoydelabono. 4.3Lapartidadoble. 4.4Registrodeoperaciones. 4.5Balanzadecomprobación. 5.Registroycontroldeoperacionesdemercancías. 5.1Generalidades. 5.2ProcedimientoGlobal. 5.3Procedimientoanalítico 5.4Procedimientodeinventariosperpetuos. 6.RegistroContabledelIVA. 6.3AspectoLegal. 6.4AspectoContable. 6.5RegistrodeoperacionesconIVA. 7.Depreciaciones. 7.1Conceptoyclasificación. 7.2Reglasdevaluaciónypresentación. 7.3Depreciaciónacumulada. 7.4Métodosdedepreciación. BIBLIOGRAFÍARECOMENDADA: CelayaFigueroa,Roberto.ContabilidadGeneral,unenfoquebasadoencompetencias. CengageLearning,México2013. GuajardoCantú,Gerardo.ContabilidadFinanciera.McGrawHill,México,2012. InstitutoMexicanodeContadoresPúblicos.NormasdeInformaciónFinanciera.CINIF, México2012. LaraFlores,ElíasyLaraRamírez,Leticia.PrimerCursodeContabilidad.Ed.Trillas,México 2013.