Download Empezamos el Año Nuevo con un concierto de guitarra clásica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ASOCIACIÓN BELGO-IBERO-AMERICANA v.z.w. – a.s.f.l. Fundada en 1931 België – Belgique P.B. 2650 Edegem 1 8/4343 P708294 ANTWERPEN – Februari 2016 – Afgiftekantoor Edegem 1 Internet: http://www.abia.be Días 8, 9 y 10 de Marzo Teatro Español EL CORAZÓN EXTRAVIADO DE ALBERTO DE ZAVALÍA Maandelijks infoblad – informe mensual – Verschijnt niet in mei, juli en augustus. Verantw. Uitgever: Barbara Moreels – Pottershofstraat 11 – 2610 Wilrijk Maatschappelijke zetel: Pottershofstraat 11 – 2610 Wilrijk PROGRAMA DEL MES DE MARZO DE 2016 Nos reunimos en “Congrescentrum De Finale”, Boomgaardstraat 22, 2600 Berchem ¿Cómo llegar a nuestro local? El transporte público proporciona varias líneas y paradas: Tranvía líneas 7 y 15, parada F. De Merode Tranvía línea 2, parada Harmonie Bus 34 y Bus 30, parada Haringrodestraat Se pide una contribución de 5 euros a los no-socios que presencien una actividad de la A.B.I.A. MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2016 A LAS 20.00 HORAS. PROFA. MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ DÁVILA, DE LA UNIVERSIDAD DE GANTE LA NOVELA HISTÓRICA DE LOS EMIGRADOS TELESFORO TRUEBA Y VALENTÍN DE LLANOS Telesforo Trueba y Cosío (1799-1835) y Valentín de Llanos (1795-1885) formaron parte del grupo de liberales españoles emigrados a Londres tras el regreso de Fernando VII. Durante su etapa en Inglaterra, ambos publicaron una serie de novelas siguiendo la estética histórico-costumbrista de Walter Scott. En su creación literaria influyó de manera muy notable su pensamiento político y las circunstancias propias de la emigración. ***** MARTES 8, MIÉRCOLES 9 Y JUEVES 10 DE MARZO DE 2016 A LAS 20.15 HORAS. LOS AMIGOS DE TALÍA PRESENTAN: El Corazón Extraviado de Alberto de Zavalía -2- Alberto de Zavalía fue un importante guionista, director y productor de cine, argentino nacido en Buenos Aires en 1911. Su obra teatral es muy escasa. Es un dramaturgo solitario. “El corazón extraviado” es su obra histórica que relata la vida de Juana La Loca en 5 jornadas. Con motivo de su 60 aniversario, Los Amigos de Talía presentan con orgullo esta obra que revive parte de la historia conjunta de Flandes y de España. Fernando de Aragón, Isabel de Castilla, Felipe El Hermoso, Juana La Loca, Margarita de Austria, la corte flamenca y la española, todos acompañados de un coro con música de la época, y ambientado con trajes históricos. Lugar: Concertzaal, Cultuurcentrum Merksem Nieuwdreef 135, 2170 Merksem Entradas: - 10,00 euros en preventa (reservadas y pagadas en la cuenta BE03 0000 6926 6484 a nombre de “Mevr. Derks” o de “Amigos de Talía”) - 12 euros en taquilla. Reservaciones e informes: amigosdetalia@gmail.com o abia@hotmail.be Tel. 03/2304544 - 03/6440212 www.abia.be ***** MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 A LAS 20.00 HORAS. DRA. AN VAN HECKE, DE LA UNIVERSIDAD DE LOVAINA ALEJANDRO SANTIAGO Y SU MARAVILLOSO PROYECTO ARTÍSTICO “2501 MIGRANTES”: UN DOCUMENTAL DE YOLANDA CRUZ. A finales del siglo veinte, cuando el artista oaxaqueño Alejandro Santiago regresó de una estancia en Europa, descubrió que su pueblo natal Teococuilco se había convertido en un pueblo fantasma debido a la migración a Estados Unidos. Santiago inició su proyecto monumental de 2501 estatuas en arcilla como homenaje a todos estos migrantes. La creación de su obra se refleja en el documental “2501 Migrants: A Journey/Reencuentros” (2010) de Yolanda Cruz. Además de la historia de los migrantes, la documentalista nos muestra, de una manera extraordinaria, la vida de Alejandro Santiago. En esta ponencia analizaremos algunas estrategias narratológicas como el tiempo y el espacio, y los elementos estéticos como las imágenes y la música. “2501 Migrantes” fue un proyecto comunitario para el que Santiago contrató a muchos jóvenes. Santiago, sin duda, es un artista que toca el alma y nos invita a la reflexión. -3- MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2016 A LAS 20.00 HORAS. UN DOCUMENTAL: JARDINES HISTÓRICOS Y LAS RESERVAS NATURALES EN ESPAÑA Los jardines acercan la naturaleza a nuestro entorno. El Retiro, El Botánico, el Parque Güell, el de la Florida y los diversos palacios reales están bajo la custodia del patrimonio nacional. Las reservas naturales son el último reducto de la naturaleza salvaje en nuestro país. Visitamos la red de Parques Naturales y los regionales de Fragas de Eume, Sierra de Cebollada y mar de Ontigola. SUGERENCIAS DE LECTURA Carmen Posadas EL TESTIGO INVISIBLE Editorial Planeta ISBN 978-84-080-3455-1 Es una novela de narrativa histórica ambientada en la Rusia bolchevique en la que un sirviente que sobrevivió a la familia imperial rusa es el gran protagonista. Leonid Sednev, "deshollinador imperial" una persona que se dedica a limpiar las manchas negras y grasientas que deja el humo en las chimeneas del Palacio del Zar, tenía quince años la noche del 17 de julio de 1918, cuando un grupo de militares de la Revolución bolchevique asesinó brutalmente a la familia imperial rusa. Un deshollinador, invisible a los ojos de los zares narra la historia desde el punto de vista de un niño. La novela es una mezcla perfecta entre la vida trágica de los últimos Romanov y la ficción salida de la mente de la escritora, Carmen Posadas, que pasó largas temporadas en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades en las que su padre desempeñó cargos diplomáticos. Mucho tiempo después, un Leonid ya anciano decide recomponer sus recuerdos y comienza este relato, desde los ojos del sirviente de la familia imperial, con el que recrea los últimos años del Imperio ruso y el cambio de régimen. TAXIPOST: SNELLE SERVICE POSTPAC: HANDIG EN VEILIG -4-