Download Cultivo plantas aromáticas y medicinales
Document related concepts
Transcript
FAMILIA PROFESIONAL: AGRARIA ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS CÓDIGO: AACE02ET AROMÁTICAS Y MEDICINALES MÓDULO (1) : RECONOCIMIENTO DE PLANTAS SILVESTRES HORAS: OBJETIVO: Reconocer las plantas silvestres, medicinales, aromáticas y condimentarias CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS: UNIDADES DE OBRA/RESULTADOS/ SERVICIOS/ PRODUCTOS: - Generalidades sobre plantas medicinales y aromáticas. Importancia económica. Situación actual y - Utilización de claves para identificar las especies. perspectiva. - Elaboración de un herbario fotográfico. - Descripción botánica y aprovechamiento. - Identificar las especies más importantes de la flora autóctona. - Estudio de los principios activos vegetales. - Conocer las aplicaciones de los principios activos. - Influencia de determinados principios activos en el organismo humano. - Exigencias en clima y suelo. - Legislación sobre especies protegidas. - Nombres vulgar y científico de cada planta medicinal y aromática reconocida. - Reconocimiento de características químicas de los principios activos. FAMILIA PROFESIONAL: AGRARIA ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES CÓDIGO: AACE02ET MÓDULO (2) : PREPARACION DEL SUELO Y FERTILIZACION. HORAS: OBJETIVO: Al término de este módulo, el participante conocerá cuáles son las técnicas básicas de preparación de suelos y fertilización para realizar plantaciones de aromáticas y medicinales, entrenándose en el manejo de maquinaria y herramientas apropiadas. CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS: UNIDADES DE OBRA/RESULTADOS/ SERVICIOS/ PRODUCTOS: - Generalidades. - Toma de muestras del suelo. - Propiedades físicas del suelo. - Medición de la permeabilidad del suelo. - Propiedades químicas del suelo. - Cálculo del espacio poroso del suelo. - Conocimiento de los diferentes aperos y maquinaria - Corrección de materia orgánica. de labranza. - La nutrición de las plantas. - Uso de la maquinaria con diferentes aperos. - Elementos nutritivos necesarios para las plantas. - Realización de las labores básicas de mantenimiento de la maquinaria. - Absorción de elementos nutritivos por la planta. - Diseño de un programa de fertilización para una - Concepto de fertilidad de un suelo. Clima. Planta. plantación de aromáticas y medicinales. Prácticas culturales. - Contabilización de gastos. - Conocimiento de los distintos tipos de abonos. FAMILIA PROFESIONAL: ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AGRARIA AROMÁTICAS Y MEDICINALES CÓDIGO: AACE02ET MÓDULO (3) : REPRODUCCION, RIEGO Y TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS. CÓDIGO: AACE02ET HORAS: OBJETIVO: Al término del estudio de este módulo, el participante conocerá las distintas técnicas de reproducción y riego, estando capacitado para emplear los tratamientos fitosanitarios más adecuados. UNIDADES DE OBRA/RESULTADOS/ SERVICIOS/ CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS: PRODUCTOS: - La reproducción de las plantas. - Conocer el calendario de plantación de las diferentes especies. - Morfología de la flor y la semilla. - Acondicionamiento de plantas para el tras- - Reconocimiento de los diferentes métodos de reproducción de plantas: siembra directa, siembra en plante. semilleros. - La reproducción asexual. - Selección de las plantas más adecuadas para la zona de cultivo. - El injerto herbáceo. Métodos. Portainjertos. - Sistemas de riego. - Acondicionamiento de plantas para el trasplante. - Conceptos generales de los sistemas de riego: - Determinación de las necesidades de drenaje del suelo. desnivel, planificación, aplicaciones, ventajas e inconvenientes, variantes de cada sistema, etc. - Preparación del suelo para regar de forma tradicional. - Clasificación de los parásitos y alteraciones - Determinación de las necesidades de agua del cultivo. que se producen en los vegetales. - Tratamientos fitosanitarios. - Concepto de plaga y enfermedad. Causas y - Contabilización de gastos. daños que ocasionan. - Enfermedades de origen no parasitario: por acción del clima, suelo y agentes contaminantes. - Productos usados contra parásitos y alteraciones. - Legislación sobre el uso de pesticidas en el Medio Ambiente. ESPECIALIDAD: CULTIVO DE FAMILIA PROFESIONAL: PLANTAS AROMÁTICAS Y AGRARIA MEDICINALES CÓDIGO: AACE02ET MÓDULO (4): RECOLECCION, ENVASADO Y CONSERVACION DE PLANTAS AROMATICAS Y MEDICINALES. HORAS: OBJETIVO: Al término del estudio de este módulo, el participante estará capacitado para realizar la recolección, envasado y conservación de plantas aromáticas y medicinales. CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS: UNIDADES DE OBRA/RESULTADOS/ SERVICIOS/ PRODUCTOS: - Técnicas de recolección de plantas aromáticas y - Preparar zonas aptas para el secado de plantas. medicinales. - Técnicas de procesado de plantas medicinales y - Recolección de partes útiles de las plantas. aromáticas. - Comparación entre recolección manual y mecanizada. - Conservación de las esencias. - Legislación sobre procesado y almacenaje de - Utilización de maquinaria y herramientas en las actividades de recolección y procesado. plantas destinadas al consumo. - Relación de plantas permitidas para consumo - Elaboración de calendarios de recogida a nivel nacional. Establecer los puntos más interesantes. humano. - Recipientes, máquinas y utensilios aptos para la - Reconocer los recipientes más adecuados para el almacenaje de cada planta aromática y/o medicinal. manipulación. - Identificación y clasificación de infusiones. - Extractos en farmacia y en cosmética. - Realización de diseños de envases, etiquetado y rotulación. FAMILIA PROFESIONAL: AGRARIA ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES CÓDIGO: AACE02ET MÓDULO (5) : EL CONTROL ECONOMICO Y GESTION DE LA PEQUEÑA EMPRESA AGRARIA. HORAS: OBJETIVO: Al término del estudio de este módulo, el participante estará capacitado para realizar el control económico básico de una pequeña empresa agraria, así como llevar a cabo la gestión de la misma y la comercialización de sus productos. UNIDADES DE OBRA/RESULTADOS/ CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS: SERVICIOS/ PRODUCTOS: - La empresa hortícola. - Realización del inventario. - Necesidad del control económico. - Anotaciones en cuenta de gastos por márgenes brutos. - Sistema contable por márgenes brutos. - Sistema crediticio para agricultores. -Anotaciones en cuentas de ingresos por márgenes brutos. - Plan de financiación. - Estudio de costos unitarios. - Obtención actividades. de resúmenes - Estudio de rentabilidades. - Interpretación de resultados. - Racionalización del trabajo. - Cálculo de costos unitarios. - Programas productivos de explotaciones agrícolas. - Cálculo de rentabilidades. de las distintas - Peculiaridades de la comercialización de productos - Solicitud de créditos agrícolas. agrícolas. - Realización de un programa productivo. - Canales de comercialización. - Comercialización de los productos recolectados. - Calibración. Presentación. Embalajes. Registro de marcas. - Concentración de la oferta. Mercados en origen. - Cooperativismo agrario. - Sociedades agrarias de transformación (SAT). - Asociaciones de productores agrarios (APAS) y (OPAS). - Régimen Especial Agrario de aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido. - Normativa de la C.E.E. sobre comercialización de productos agrícolas.