Document related concepts
Transcript
DIETA PARA HIPERTENSION ARTERIAL Lo que no se puede hacer: 1.- No debe poner sal en los alimentos (ni al cocinar ni en la mesa) 2.- No usar caldos preparados industrialmente (por ejemplo, Avecrem o Starlux, en pastillas ni en sobre) para preparar las comidas. 3.- No poner condimentos que contienen sal: mostaza, salsa de tomate en conserva (tomate frito o ketchup), Maggi, Perrins. 4.- No consumir alimentos muy ricos en sal: - embutidos y sobrasada. - jamón dulce y serrano. Consumir sólo jamón dulce de régimen sin sal. - bacalao en salazón y otros pescados conservados en sal. Sólo se puede tomar pescado fresco o congelado. - quesos salados (como mahonés, manchego, etc). Sólo se puede tomar queso fresco o quesos especiales de régimen sin sal. 5.- No tomar alimentos enlatados, porque suelen llevar sal: - latas de pescado: atún, sardinas, caballa, etc. - latas de verdura: espárragos, guisantes, maíz, etc. - latas de platos de carne preparados: albóndigas, callos, etc. 6.- No consumir productos normales de panadería o pastelería: el pan, los biscotes, las galletas y los pasteles suelen llevar sal. Tomar sólo pan y biscotes sin sal (pedirlos expresamente en la panadería). 7.- No consumir bebidas ricas en sal: - agua con gas. - refrescos para deportistas, de tipo Isostar, Aquarius y similares. Se puede condimentar los alimentos con: - limón. - pimienta picante. - verduras aromáticas: ajo, cebolla, etc. - hierbas aromáticas: perejil, laurel, etc. - azúcar y endulcorantes artificiales. Dr. Tomás Ripoll Vera Cardiólogo. Col. Nº 4933 Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiaca Policlínica Miramar Teléf.: 971767000