Document related concepts
Transcript
Las bacterias también asfixian… Una reciente revisión ha venido a confirmar el potencial de las infecciones bacterianas crónicas en el desarrollo y la gravedad del asma, fundamentalmente Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae. Por ello, los pacientes asmáticos con evidencia de infección bacteriana podrían beneficiarse de un tratamiento antibiótico dirigido hacia estos organismos atípicos. La relación entre las infecciones bacterianas y el asma no parece tener un vínculo tan fuerte como el establecido con las infecciones virales. Por otro lado, no se ha establecido que el uso de antibióticos ejerza ningún cambio significativo en la evolución de las crisis de asma y hasta el momento no se han asociado de forma clara los episodios de sibilancia con infección por algún patógeno demostrado. Sin embargo, hay datos que contradicen lo anterior y, de hecho, en algún estudio realizado sobre pacientes asmáticos en crisis con evidencia de componente infeccioso, se constató que dos tercios de ellos mostraban infección bacteriana, particularmente por Haemophilus influenzae y Chlamidia. Obviamente, es incuestionable que en pacientes asmáticos con una mala evolución prologada, con uso frecuente y a altas dosis de corticosteroides, las infecciones bacterianas pudieran encontrar un medio propicio para desarrollarse, aunque restaría por comprobar si desempeñan un papel directo o indirecto en el empeoramiento de la inflamación existente en el asma bronquial. Una reciente revisión ha venido a confirmar el potencial de las infecciones bacterianas crónicas en el desarrollo y la gravedad del asma. En concreto, serían las bacterias atípicas Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae las más frecuentemente identificadas en las vías respiratorias de los asmáticos y se han correlacionado con determinadas características clínicas, tales como aparición en el adulto, los riesgos de exacerbación, la sensibilidad a los corticosteroides y el control de síntomas. Por ello, los autores de esta revisión sugieren que los pacientes asmáticos con evidencia de infección bacteriana podrían beneficiarse de un tratamiento antibiótico dirigido hacia estos organismos atípicos. Sea como fuere, el examen del microbioma de las vías aéreas puede ayudar a identificar comunidades microbianas que confieren riesgo o protección contra el asma grave. - Carr TF, Kraft M. Chronic Infection and Severe Asthma. Immunol Allergy Clin North Am. 2016; 36(3): 483-502. doi: 10.1016/j.iac.2016.03.010.