Download publicacionministerio

Document related concepts

Economía de Estonia wikipedia , lookup

Economía de Laos wikipedia , lookup

Overseas Private Investment Corporation wikipedia , lookup

Reforma económica china wikipedia , lookup

Desarrollo estabilizador wikipedia , lookup

Transcript
Flujos de inversión extranjera directa
ascienden a us$4.208.0 millones
Bogotá, 16/04/2012.- La Inversión Extranjera Directa en Colombia, acumulada al 30 de
marzo de este año, alcanzó los US$4.208.0 millones, para un crecimiento de 30,2% en
comparación con similar período de 2011, según la balanza cambiaria del Banco de la
República.

TLC con EE.UU. motivará la llegada de nuevos flujos hacia diferentes
sectores
 En 2012, habrá nuevo récord histórico”: Ministro Díaz-Granados
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, dijo que este
crecimiento tendrá impacto favorable en el resultado final de 2012 de esa variable, que
puede superar los US$15.000 millones, teniendo ahora como telón de fondo el impulso
que dará a la llegada de capitales extranjeros el Tratado de Libre Comercio que entrará
en vigencia con Estados Unidos el próximo 15 de mayo.
La tasa de crecimiento de la IED en el primer trimestre de este año, además de ratificar
la continuidad en la tendencia que trae la Inversión Extranjera desde hace algún tiempo,
equivale al voto de confianza de los inversionistas en el país, el cual se corroboró
durante la primera Cumbre Empresarial de las Américas, que se llevó a cabo entre el 13
y 14 de abril en Cartagena, donde 700 empresarios dijeron sí a la posibilidad de hacer
negocios con Colombia.
El 72,0% de la inversión extranjera directa (US$3.030,5 millones correspondió al sector
de petróleo, hidrocarburos y minería, con un crecimiento de 8,5% respecto a igual
período del año anterior .El año anterior, este sector representaba el 86,4%.
El 28,0% de la inversión extranjera directa (US$1.177,5 millones correspondió a otros
sectores, con un crecimiento de 167,8%, con relación a igual período del año anterior.
Aunque siguen siendo importantes los montos de inversión que llegan al sector minero
el portafolio se ha diversificado hacia otras actividades productivas, según el jefe de la
cartera de Comercio.
Las cifras del Emisor dan cuenta de que el 28,0% de la inversión extranjera se dirigió a
otros sectores (US$1.177,5 millones), para un incremento anual de 167,8%.
"Los actuales flujos de inversión ratifican el buen desempeño de la economía
colombiana”, insistió el Ministro, al señalar que esto continúa dándose en medio de los
vaivenes de algunas economías como la europea.
El Gobierno Nacional, concluyó Díaz-Granados, seguirá implementando políticas para
que Colombia siga siendo un país amigable para hacer negocios. Por ello, aseguró, este
año el Gobierno concentrará su gestión en adelantar reformas que le permitan al país
avanzar en el informe de mediciones del Doing Business, del Banco Mundial.
(RCF)
Edición: Lucy Samper
OFICINA DE COMUNICACIONES
(Tomado directamente de www.mincomercio.gov.co)