Download Agenda - Pontificia Universidad Javeriana
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cátedra Bancolombia de la Pontificia Universidad Javeriana Financiación de proyectos de infraestructura como motor del crecimiento de la economía del país Bogotá, 24 de Junio de 2015 8 a.m. a 8:15 a.m. Intervención Pontificia Universidad Javeriana a cargo de Julio Andrés Sampedro, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. 8:15 a.m. a 8:40 a.m. Bienvenida de Carlos Raúl Yepes Jiménez, Presidente del Grupo Bancolombia. 8:40 a.m. a 10:00 a.m. Issues related to project financing structures • Issues in international financings of infrastructure projects, including common structuring requirements, strategies for multi-source financings, lender assessment and mitigation of political risk, environmental requirements and other “hot button” lender issues, intercreditor agreements, implementation of step-in rights, and other important topics for international financings. Sergio Galvis and Chris Mann partners at Sullivan & Cromwell, New York. • Subordinación voluntaria de obligaciones en proyectos de infraestructura. Manuel Quinche, socio de la firma Brigard & Urrutia. Comentarios de Camilo Ospina, socio de OPEBSA, firma de abogados. 10:00 a 10:15 a.m. Coffee Break 10:15 a.m. a 11:05 a.m. 4G concession program: what can we learn from the US experience? • Dorina Yessios, partner at Allen & Overy. 11:05 a.m. a 12:30 p.m. Panel sobre las mejoras introducidas por el Gobierno Nacional en materia de infraestructura y aspectos pendientes por regular. Participantes: • • • Germán Córdoba. Vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Nacional de Infraestructura. Jorge Alberto Marín. Vicepresidente Técnico de la Cámara Colombiana de Infraestructura. Andrés Escobar Arango. Viceministro Técnico del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia. Comentarios de Alessia Abello, socia de la firma Posse Herrera Ruiz. 12:30 p.m. a 2:00 p.m. Almuerzo libre. 2:00 a 3:30 p.m. Panel sobre la participación del mercado de capitales en los proyectos de 4G, resaltando la experiencia internacional en la financiación de obras de infraestructura a través del mercado de capitales. Moderador del panel: Luis Ignacio Gómez, Vicepresidente de Estructuración de Mercado de Capitales, Banca de Inversión Bancolombia S.A. Participantes: • • • Norberto Quintana, socio de la firma Holland and Knight. Werner Ahlers, socio de la firma Sullivan & Cromwell en Nueva York. Santiago Montenegro, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos. 3:30 a 3:45 p.m. Coffee Break 3:45 a 5:00 p.m. Estándares en la financiación de proyectos. Moderador del Panel: Roberto Junguito de la firma Goldman Sachs. Participantes: • • • Víctor Cruz, Presidente de Grupo Odinsa S.A. Néstor Raúl Fagua, Vicepresidente Jurídico - Secretario General de la Financiera de Desarrollo Nacional. José Luis Suárez-Parra, socio de la firma Gómez - Pinzón Zuleta. .5:00 p.m. Cierre a cargo de Mauricio Rosillo, Vicepresidente Jurídico del Grupo Bancolombia.