Download Jornadas Militares de Análisis de Sistemas de Tiempo Real Estado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Jornadas Militares de Análisis de Sistemas de Tiempo Real Preside: Ejercito del Aire Mando Aéreo de Combate Mando Aéreo de Combate Jefatura del Sistema de Mando y Control Estado actual y tendencias D ADA LA GRAN EVOLUCIÓN Organizan: QUE SUFREN LOS SISTE- Mando Aéreo de Combate Jefatura deL Sistema de Mando y Control MAS INFORMÁTICOS EN LA ACTUALIDAD Y EL AVANCE DE LOS CO- Jefatura de Servicios Técnicos y de Sistemas de Información y Telecomunicaciones. NOCIMIENTIOS, SE HACE NECESARIO UN NIVEL DE FORMACIÓN ACTUALIZADO PARA EL PERSONAL DEDICADO A TAREAS DE INFORMÁTICA OPERATIVA, QUE PERMITA MANTENER EL ALTO NIVEL DE CAPACITACIÓN. EL OBJETO DE ESTAS JORNADAS ES LA Colaboran: Jornadas Militares de Análisis de Sistemas de Tiempo Real Estado actual y tendencias Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos. Grupo Central de Mando y Control. PUESTA AL DÍA EN CONOCIMIENTOS DE LOS SISTEMAS DE TIEMPO REAL, SU ESTADO ACTUAL Y NUEVAS TENDENCIAS. BASE AÉREA DE TORREJÓN 7- 9 de julio Jefatura del Sistema de Mando y Control BASE AÉREA DE TORREJÓN 7- 9 de julio Base Aérea de Torrejón de Ardoz N– II, Km. 23,500 28850—Torrejón de Ardoz (Madrid) Teléfono: 91 6754200 El Mando Aéreo de Combate con La Jefatura del Sistema de Mando y Control y la Jefatura de Servicios Técnicos CIS (JSTCIS) en colaboración con Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC) y el Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la UPM. Lugar: Salón de Actos de GRUCEMAC Base Aérea de Torrejón. 7- 9 de julio 2009 Horario Análisis de Sistemas de Tiempo Real Estado actual y tendencias PONENTES: Juan Antonio de la Puente Alfaro es catedrático del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (DIT-UPM), adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Su actividad de investigación está orientada al diseño de sistemas informáticos de tiempo real, con un interés especial en diseño basado en modelos, arquitectura de software, lenguajes de programación y sistemas operativos. Es coordinador del grupo de investigación STRAST (Sistemas de Tiempo Real y Arquitectura de Servicios Telemáticos),El profesor de la Puente es autor de más de 60 publicaciones técnicas en el campo de los sistemas de tiempo real, y ha actuado como editor de varios libros. Juan Zamorano Flores es profesor titular del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, adscrito a la Facultad de Informática. Su actividad de investigación está orientada al diseño y realización de sistemas informáticos de tiempo real, con un interés especial en lenguajes de programación y sistemas operativos de tiempo real. Es miembro del grupo de investigación STRAST (Sistemas de Tiempo Real y Arquitectura de Servicios Telemáticos), que ha llevado a cabo numerosos proyectos de investigación y desarrollo financiados por programas nacionales y europeos, y por diversas empresas y organismos, entre los que cabe destacar la Agencia Europea del Espacio (ESA). El profesor Zamorano es autor de más de 40 publicaciones técnicas en el campo de los sistemas de tiempo real. Programa 7 de Julio 08:45 a 09:00 Presentación de las jornadas 09:00 a 10:00 Introducción a los Sistemas de Tiempo Real. 10:00 a 11:00 Tecnología de Sistemas de Tiempo Real 11:30 a 12:30 Planificación de Tareas 12:30 a 13:30 Planificación de Tareas 8 de Julio 09:00 a 10:00 Planificación de Tareas 10:00 a 11:00 Planificación de Tareas 11:30 a 12:30 Análisis temporal 12:30 a 13:30 Herramientas de análisis 9 de Julio 09:00 a 10:00 Diseño con objetos 10:00 a 11:00 Esquemas de objetos 11:30 a 12:30 Sistemas distribuidos 12:30 a 13:30 Entorno de desarrollo Introducción a los sistemas de tiempo real. Definiciones y conceptos básicos. Características de los sistemas de tiempo real. Tareas y requisitos temporales. Ejemplos. Tecnología de sistemas de tiempo real. Sistemas operativos de tiempo real. Normas POSIX. Lenguajes de programación: C/RT Posix, Ada 2005, RT Java . Planificación de tareas Requisitos temporales y planificación. Planificación estática y ejecutivos cíclicos. Sistemas multiprogramados: planificación con prioridades. Comunicación y sincronización entre tareas. Modelo de tareas de Ravenscar. Planificación basada en plazos. Análisis temporal. Ecuación del tiempo de respuesta. Análisis de tiempo de respuesta. Tiempo de ejecución en el peor caso. Herramientas de análisis temporal. Aspectos prácticos. Demostración de MAST y RapiTime. Diseño basado en objetos. Objetos y componentes de software. Introducción a la notación HRT-UML. Esquemas de objetos de tiempo real. Clases de objetos de tiempo real. Esquemas de código en Ada 2005. Introducción a los sistemas de tiempo real distribuidos. Definiciones y conceptos básicos Transacciones de tiempo real. Redes de comunicación y software de intermediación. Entornos de desarrollo. Sistema de compilación GNAT. Demostración y ejemplo.