Download EL TRABAJADOR/A SOCIAL COMO RESPONSABLE DE
Document related concepts
Transcript
EL TRABAJADOR/A SOCIAL COMO RESPONSABLE DE VOLUNTARIADO ima M.ª Eugenia Veloso Osuna Fecha: 3/12/2016 El trabajador/a social como responsable de voluntariado Índice 1.- Datos de la acción formativa ................................................................................................................................................................................2 2.- Descripción y fundamentación ............................................................................................................................................................................2 3.- Objetivos...............................................................................................................................................................................................................2 4.- Contenido .............................................................................................................................................................................................................2 5.- Personas destinatarias .........................................................................................................................................................................................3 6.- Metodología y recursos didácticos .......................................................................................................................................................................3 7.- Calendario/Planificación .......................................................................................................................................................................................3 8.- Evaluación ............................................................................................................................................................................................................3 9.- Equipo docente.....................................................................................................................................................................................................4 10. Referencias bibliográficas / bibliografía ...............................................................................................................................................................4 COTSG | 1 El trabajador/a social como responsable de voluntariado 1.- Datos de la acción formativa MODALIDAD: DURACIÓN: FECHAS: Teleformación. 50 horas 15 /05/2017-15/07/2017 2.- Descripción y fundamentación El curso “El trabajador/a social como responsable de voluntariado”, pretende acercar a las personas colegiadas y precolegiadas lo que son las personas voluntarias, cuál es su papel en una entidad sin ánimo de lucro y cuál es el papel del/a trabajador/a social como responsable de voluntariado. En la mayoría de las entidades sin ánimo de lucro o prácticamente en todas existe el trabajo con personas voluntarias. Constituye una pieza fundamental del trabajo diario. La participación de las personas voluntarias en una entidad supone una apertura de ésta a la comunidad; es fundamental contar con un itinerario de voluntariado donde se definan las fases del proceso de colaboración de la persona voluntaria y que éste se desarrolle lo mejor posible. Es preciso definir y describir desde que la persona se acerca la entidad (acogida), hasta su finalización como persona voluntaria (salida o despedida). Asimismo, es preciso conocer algunas de las herramientas que se utilizan en la práctica para la gestión del itinerario de voluntariado. Por último se presentarán algunos proyectos de voluntariado que se llevan a cabo en las entidades sin ánimo de lucro, con la finalidad de aproximar lo máximo posible los alumnos lo que es el trabajo de las personas voluntarias. Debido a que en la práctica en muchos casos es el/la trabajador/a social quien esta función asignada, es preciso que las compañeras y compañeros conozcan algunas herramientas para desarrollarla. 3.- Objetivos - Conocer las funciones del trabajador/la social como responsable de voluntariado - Conocer que es el voluntariado y su papel en las entidades sin ánimo de lucro. - Dotar de herramientas prácticas a los/las trabajadores/las sociales para la gestión del voluntariado - Dar a conocer proyectos de voluntariado en la práctica en entidades sin ánimo de lucro. 4.- Contenido - Marco legal y ético del voluntariado - Definición de Voluntariado - El papel del voluntariado en las entidades sin ánimo de lucro - El trabajador/a social como responsable de voluntariado - Gestión del itinerario del voluntariado - Algunos proyectos de voluntariado en la práctica en entidades sin ánimo de lucro. COTSG | 2 El trabajador/a social como responsable de voluntariado 5.- Personas destinatarias - Personas colegiadas y precolegiadas interesadas en conocer la práctica del traballador/a social como responsable de voluntariado. 6.- Metodología y recursos didácticos Los contenidos del curso serán divididos en módulos. El alumno/a dispondrá de un resumen de cada uno en formato PDF. En algunos casos se dispondrá de contenido audiovisual como material de apoyo. Para poner en práctica los contenidos asimilados habrá un ejercicio práctico, donde el alumno/la deberá presentar un breve trabajo. Se intentará la máxima participación por parte de los alumnos/las por lo que se presentarán temas de interés en el foro para favorecerla. 7.- Calendario/Planificación El curso se desarrollará desde el 15/05/2017 al 15/07/2017. 8.- Evaluación Habrá una evaluación continua a través de un cuestionario de autoevaluación al finalizar cada módulo. Al finalizar el curso habrá un cuestionario final para comprobar la asimilación de los contenidos del curso. El alumnado deberá presentar un ejercicio práctico al finalizar el curso. COTSG | 3 El trabajador/a social como responsable de voluntariado 9.- Equipo docente Mª Eugenia Veloso Osuna : - Responsable de voluntariado en una entidad sin ánimo de lucro durante 8 años (2006-2013). - Formación específica en la materia: Gestión y participación de las personas que componen una entidad: las habilidades del responsable de voluntariado Diseño , evaluación y justificación de proyectos Iniciación y gestión de programas de voluntariado - Docente en los siguientes cursos: Curso de formación básica de voluntariado, organizado por el SEPIU de la USC Daño Cerebral e Ictus. Plan de Formación de Voluntariado Gallego 10. Referencias bibliográficas / bibliografía - Manual de Gestión del Voluntariado. Obra Social La Caixa. 2009. - Manual de formación para Voluntariado de Dano Cerebral Adquirido. FEDACE. S.F. - Buenas prácticas en la gestión del Voluntariado. Obra Social La Caixa.2007. - Claves para la gestión del Voluntariado en entidades no lucrativas. Fundación Luis Vives. S.F. - Guía fácil La ley de Voluntariado en 5 pasos. Ley 45/2015, de 14 de Outubro de Voluntariado. Plataforma de Voluntariado de España.Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. COTSG | 4