Document related concepts
Transcript
TIPOS DE INTERVENCIÓN 1 ENDARTERECTOMÍA Extirpación de la placa de ateroma mediante la implantación de un «puente». Se trata de una técnica muy invasiva. Lóbulo frontal derecho Lóbulo frontal izquierdo Arteria carótida Bulbo olfativo Puente Placa de ateroma Pinzas El infarto cerebral El infarto cerebral se produce cuando la circulación sanguínea en esta zona se interrumpe de forma brusca. Este déficit del aporte sanguíneo corta el suministro de oxígeno y otros nutrientes a las neuronas y provoca su muerte. Placa de ateroma Ramal de la arteria cerebral posterior Arteria carótida interior Arteria cerebral posterior ICTUS HEMORRÁGICO La rotura de un vaso sanguíneo provoca una hemorragia. Esto impide que lleguen al cerebro oxígeno y nutrientes. La filtración de sangre en la pared arterial puede causar también la formación de coágulos. Sangre Placa aterosclerótica (grasa) Un derivado sintético (Desmoteplasa) obtenido por ingeniería genética a partir de la saliva del murciélago es un excelente anticoagulante para tratar la trombosis cerebral aguda. «Desmodus rotundus» Bulbo raquídeo 5 Catéter 'paraguas' Arteria sana FUENTE: «Colección Ciba de ilustraciones médicas», «Atlas del cuerpo humano (Grijalbo)» y elaboración propia. Situación estable (no requiere intervención) Situación crítica Cápsula de lípidos Placa de ateroma Trozos de grasa (requiere intervención) Cápsula de lípidos Capa fibrosa Arteria vertebral Capa fibrosa 4 «PARAGUAS» Después de introducirlo, se expande el catéter en la pared del vaso y se abre el paraguas para impedir que las partículas sólidas lleguen al cerebro. Después se retira el catéter. Cerebelo (situación normal) 3 MURCIÉLAGO Casco «NASA spinoff» Arteria basilar Coágulo sanguíneo la acumulación de lípidos (grasa). Las placas de ateroma de las arterias pueden tener un componente fibroso importante o un núcleo graso que las hace más vulnerables a la rotura y a la trombosis. NUEVAS TÉCNICAS MENOS INVASIVAS Inyección intravenosa de Desmoteplasa Lóbulo temporal izquierdo Lóbulo temporal derecho Se produce cuando una arteria se debilita y con el tiempo se dilata y se rompe. ICTUS ISQUÉMICO Lesiones con diferente riesgo Es un catéter flexible capaz de convertirse en una espiral que actúa a modo de sacacorchos para extraer el coágulo que obstruye el riego sanguíneo. Tálamo Fisura en la arteria El flujo sanguíneo se interrumpe cuando un coágulo ocluye un vaso o una arteria o cuando se obstuye por Catéter «sacacorchos» 2 CATÉTER EN ESPIRAL Paraguas limpiador abierto CASCO REFRIGERANTE Bajar la temperatura corporal después de un infarto cerebral es vital para mejorar el tratamiento. Se ha diseñado un casco que baja la temperatura del cerebro sin afectar al resto del cuerpo. Cerebro Malla expandida Infografía: Mariano Zafra / EL MUNDO