Download CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO César Rodríguez Gutiérrez e
Document related concepts
Transcript
CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO César Rodríguez Gutiérrez e-mail: crodri@uniovi.es Oviedo, 1 de noviembre de 2004 CATEGORÍA ACTUAL DEDICACIÓN DEPARTAMENTO ACTUAL ÁREA DE CONOCIMIENTO : Profesor Titular de Universidad : Tiempo completo : Economía. Universidad de Oviedo : Fundamentos del Análisis Económico 1. TÍTULOS ACADÉMICOS Clase Organismo Centro Fecha de expedición Calificación : Licenciado en Economía. Rama: Economía General. : Universidad de Oviedo. : Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. : 24-7-1984. : Sobresaliente. Clase Organismo Departamento Fecha de expedición Calificación : Doctor en Economía. : Universidad de Oviedo. : Departamento de Economía. : 28-12-1987. : Apto Cum Laude. 2. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS Categoría Organismo Fecha de nombramiento Fecha de cese Categoría Organismo Fecha de nombramiento : Profesor Ayudante del Área de Fundamentos del Análisis Económico. : Universidad de Oviedo (Departamento de Economía). : 1-10-1984. : 13-4-1989. : Profesor Titular de Universidad del Área de Fundamentos del Análisis Económico. : Universidad de Oviedo (Departamento de Economía). : 14-4-1989. 3. PUBLICACIONES (LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS) Libros 1.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1988), Los determinantes de las diferencias interprovinciales de salarios en España, Ministerio de Industria y Energía, Serie Documentos e Informes, nº 17, Madrid, 91 págs. (ISBN: 84-7474-449-0). 2.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1988), Los determinantes de las diferencias interprovinciales de salarios en España, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, Oviedo, 171 págs. (ISBN: 84-7468-171-5). 3.- Fernández, V., Lorences, J., Rodríguez Gutiérrez, C., y Toharia, L. (1992), Condiciones de vida y trabajo en el Principado de Asturias, Consejería de Industria del Principado de Asturias, Oviedo, 405 págs. (ISBN: 84-7847-122-7). 4.- Rodríguez Gutiérrez, C. F. (2004): Las prejubilaciones en la industria asturiana, 19922003, Consejo Económico y Social del Principado de Asturias, Oviedo, 149 págs. (DL: AS04599-2003). 5.- Rodríguez Gutiérrez, C., Abellán, C., Felgueroso. F., y Canal, J. (2004): El trabajo a tiempo parcial en Asturias, Consejo Económico y Social del Principado de Asturias, Oviedo, 202 págs. (DL: AS-00317-2004). Capítulos de libros 1.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1992), "Análisis socioeconómico de la población juvenil asturiana", en Fernández, V., Lorences, J., Rodríguez Gutiérrez, C., y Toharia, L., Condiciones de vida y trabajo en el Principado de Asturias, Consejería de Industria del Principado de Asturias, Oviedo. Capítulo 5, págs. 81-103 y 355-405. (ISBN: 84-7847-122-7). 2.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1992), "Análisis de la movilidad laboral de la población asturiana", en Fernández, V., Lorences, J., Rodríguez Gutiérrez, C., y Toharia, L., Condiciones de vida y trabajo en el Principado de Asturias, Consejería de Industria del Principado de Asturias, Oviedo. Capítulo 4, págs. 63-80 y 329-354. (ISBN: 84-7847-122-7). 3.- Fernández, V., Lorences, J., Rodríguez Gutiérrez, C. (1992), "Clasificación de la población asturiana", en Fernández, V., Lorences, J., Rodríguez Gutiérrez, C., y Toharia, L., Condiciones de vida y trabajo en el Principado de Asturias, Consejería de Industria del Principado de Asturias, Oviedo. Capítulo 1, págs. 21-34. (ISBN: 84-7847-122-7). 4.- Rodríguez Gutiérrez, C. y Felgueroso Fernández, F. (1996), "Los sindicatos y la negociación colectiva", adaptación del capítulo 10 de McConnell, C. y Brue, S., Economía Laboral (1ª ed. adaptada), McGraw-Hill, Madrid, págs. 285-317. (ISBN: 84-481-0790-X). Coordinador de la adaptación: L. Toharia. 5.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1999), "Una introducción al análisis del mercado de trabajo”, en F. Rodríguez (ed.), Manual de desarrollo local, Trea, Gijón, págs. 295-312. (ISBN: 8495178-22-2). 6.- Rodríguez Gutiérrez, C. (2002), “El mercado de trabajo”, en Consejo Económico y Social del Principado de Asturias, Análisis de la situación económica y social de Asturias 2001, Oviedo. Capítulo IV y Apéndices A, B y C, págs. 87-170. (DL: AS-2344-2002). 7.- Rodríguez Gutiérrez, C., Malo, M. A. y Felgueroso Fernández, F. (2003): "Los sindicatos y la negociación colectiva", adaptación del capítulo 7 de McConnell, C., Brue, S., y 2 Macpherson, D., Economía Laboral (6ª ed. adaptada), McGraw-Hill, Madrid, págs. 209-256. (ISBN: 84-481-3971-2). Coordinador de la adaptación: L. Toharia. 8.- Rodríguez Gutiérrez, C. (2003): “El mercado de trabajo”, en Consejo Económico y Social del Principado de Asturias, Análisis de la situación económica y social de Asturias 2002, Oviedo. Capítulo IV y Apéndices A y B, págs. 65-130. (DL: AS.4135.2003). 9.- Rodríguez Gutiérrez, C. (2004): “Mercado de trabajo y relaciones laborales”, en Consejo Económico y Social del Principado de Asturias, Informe sobre la situación económica y social de Asturias 2003, Oviedo. Capítulo IV, págs. 116-174. (DL: AS.3345-2004). 4. PUBLICACIONES (ARTÍCULOS) 1.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1985), "La teoría austríaca de la imputación", Cuadernos Económicos de I.C.E., 29, 73-85. 2.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1992), "La adquisición de capital humano: un modelo teórico y su contrastación", Investigaciones Económicas, 2, 305-316. 3.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1993), "Principales características del desempleo juvenil en España", Información Comercial Española, 716, 103-114. 4.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1994), "Contrato de aprendizaje y desempleo juvenil: un aspecto de la reforma laboral", Revista Asturiana de Economía, 1, 131-140. 5.- Lorences, J., Fernández, V. y Rodríguez Gutiérrez, C. (1995), "Diferencias interterritoriales de salarios y negociación colectiva en España", Investigaciones Económicas, 2, 309-324. 6.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1996), "Determinantes de la afiliación sindical en España", Moneda y Crédito, 203, 149-174. 7.- Rodríguez Gutiérrez, C. (1998), "Salarios y negociación colectiva en Asturias", Revista de Economía Aplicada, 18, 27-60. 8.- Prieto Rodríguez, J. y Rodríguez Gutiérrez, C. (2000), "The added worker effect in the Spanish case", Applied Economics, 32, 1917-1925. 9.- Rodríguez Gutiérrez, C. (2001), "Wage dispersion within firms and collective bargaining in Spain", Economics Letters, 72, 381-386. 10.- Rodríguez Gutiérrez, C. (2001), “Una nota sobre la docencia de la Economía Laboral en España”, Documentación Laboral, 66, 89-99. 11.- García, A., Jaumandreu, J. y Rodríguez, C. (2002), “Innovación y empleo: evidencia a escala de empresa”, Economía Industrial, 348, 111-118. 3 12.- Prieto Rodríguez, J. y Rodríguez Gutiérrez, C. (2003), “Participation of Married Women in the European Labor Markets and the Added Worker Effect”, Journal of Socio-Economics, 32, 429-446. 13.- Canal, J. F. y Rodríguez, C. (2004), “Collective bargaining and within-firm wage dispersion in Spain”, British Journal of Industrial Relations, 42, 481-506. 14.- Rodríguez Gutiérrez, C. (2004), “Formación de salarios en la economía española”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 51, 55-83. 5. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 1.- Análisis de la participación femenina en España: elección de la jornada y la ocupación. Financiado por el Instituto de la Mujer y la CICYT, dentro del III Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, de referencia RS/EL, Exp. Nº: 30/98. El organismo ejecutor fue la Universidad de Oviedo y fui el investigador principal del Proyecto. Fecha de inicio: 1-1-1999. Fecha de finalización: 31-12-1999. 2.- Predicción de la demanda de Gas Natural en Asturias. Financiado por la empresa Gas de Asturias durante los años 1999-2004. El proyecto se realizó junto con los profesores Joaquín Lorences, Víctor Fernández, José Baños y Luis Orea. 3.- Estudio preparatorio para la creación del Observatorio Asturiano de la Formación y el Empleo Financiado por la Consejería de Empleo del Principado de Asturias de abril a septiembre de 2000. Fui el investigador principal del proyecto, en el que participaron también los profesores Holm D. Kohler, Santiago Martínez y Manuel Hernández. 4.- Innovación y empleo: un análisis en el ámbito de la empresa Financiado por la Fundación COTEC y realizado junto con el profesor Ángel García a lo largo del año 2000. 5.- Participación laboral de la mujer, empleo juvenil y la negociación colectiva en el proceso de integración económica y social. Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, de referencia SEC2000-0636. El organismo ejecutor fue la Universidad de Oviedo y fui el investigador principal. Fecha de inicio: 19-12-2000. Fecha de finalización: 19-12-2003. 6.- Innovation and employment in European firms: Microeconometric evidence. Financiado por la Comisión Europea, bajo el contrato IHPSE-CT-2001-00047, para el periodo 2001-2004. El coordinador fue Jordi Jaumandreu (Universidad Carlos III). 7.- Innovación tecnológica, mercados y estrategias de las empresas. Financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, de referencia SEC2000-0268. El organismo ejecutor fue la Universidad Carlos III y el investigador principal Jordi Jaumandreu (Periodo 2000-2003). Participé junto con Ángel García y Jordi Jaumandreu en el estudio de las relaciones entre innovación y empleo. 4 8.- Evolución de los parámetros más relevantes del mercado de trabajo asturiano durante el ejercicio 2001. Financiado por el Consejo Económico y Social de Asturias (REF.: FUO-EM-033-02), para la elaboración de su memoria anual. Fecha de inicio: 15-3-2002. Fecha de finalización: 15-52002. 9.- Mercado de trabajo asturiano 2002. Financiado por el Consejo Económico y Social de Asturias (REF.: FUO-EM-026-03), para la elaboración de su memoria anual. Fecha de inicio: 12-2-2003. Fecha de finalización: 15-52003. 10.- El empleo a tiempo parcial en Asturias. Financiado por el Consejo Económico y Social de Asturias (REF.: FUO-EM-072-03). Fui investigador principal. Participaron también Florentino Felgueroso, Consuelo Abellán y Juan Francisco Canal. Fecha de inicio: 9-5-2003. Fecha de finalización: 15-10-2003. 11.- Informe sobre las prejubilaciones en Asturias. Proyecto de investigación financiado por el Consejo Económico y Social de Asturias (REF.: CN-03-146), del que fui único investigador. Fecha de inicio: 1-4-2003. Fecha de finalización: 15-12-2003. 12.- Mercado de trabajo asturiano 2003. Financiado por el Consejo Económico y Social de Asturias (REF.: FUO-EM-033-04), para la elaboración de su memoria anual. Fecha de inicio: 12-2-2004. Fecha de finalización: 15-52004. 13.- Salarios, participación laboral y negociación colectiva en España. Proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de referencia SEJ2004-04065/ECON. El organismo ejecutor es la Universidad de Oviedo y soy el investigador principal. Año de inicio: 2004. Año de finalización: 2007. 6. OTROS MÉRITOS Dirección de Tesis Doctorales 1.- Mayo de 1995. Juan Prieto Rodríguez, Discriminación salarial por sexos y movilidad laboral. Calificación: Apto Cum Laude. Esta Tesis recibió el Premio Extraordinario de Doctorado en Economía de la Universidad de Oviedo para las Tesis leídas en 1995. 2.- Enero de 2001. Plácido Rodríguez Guerrero, Análisis económico de la demanda de entradas en el fútbol español. (Codirigida con Jaume García). Calificación: Sobresaliente Cum Laude. 3.- Septiembre de 2002. Juan Francisco Canal Domínguez, Negociación colectiva y dispersión salarial en la empresa. (Codirigida con Florentino Felgueroso). Calificación: Sobresaliente Cum Laude. 5 Tramos de investigación concedidos (sexenios) -Dos tramos de investigación reconocidos por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora, para los periodos 1985-1993 y 1994-1999. Cargos académicos desempeñados -Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Oviedo durante los años 1989-90. -Subdirector del Departamento de Economía de la Universidad de Oviedo desde 1997 a julio de 2000. -Director de Área de Profesorado en el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Oviedo, desde julio de 2000 hasta junio de 2004. -Director de Área de Doctorado y Títulos Propios en el Vicerrectorado de Convergencia Europea, Postgrado y Títulos Propios de la Universidad de Oviedo, desde junio de 2004 hasta la actualidad. Otros -Evaluador Anónimo de las revistas: Moneda y Crédito, Revista de Economía Aplicada, Revista Asturiana de Economía, Documentación Laboral, British Journal of Industrial Relations, Journal of Socio-Economics, Revista de Economía Laboral. -Miembro del Comité Científico de las Jornadas de Economía Laboral desde 1997 hasta la actualidad. -Responsable del Comité Organizador de las Terceras Jornadas de Economía Laboral celebradas en Oviedo los días 6, 7 y 8 de septiembre de 1999. -Miembro del Jurado del Primer Premio Lluis Fina, para artículos españoles de Economía Laboral, concedido en julio de 2003 durante las Quintas Jornadas de Economía Laboral. -Vocal (dentro del grupo de expertos) del Consejo de Asturias de la Formación Profesional, nombrado por el Consejo de Gobierno de Principado de Asturias. Participo en la elaboración de los Planes de Formación Profesional del Principado de Asturias desde el año 2002. -Miembro de la Comisión de Selección del Área de Ciencias Económicas del Programa Nacional de Promoción General del Conocimiento y del Programa Nacional de Socioeconomía. Nombrado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología los años 2001 y 2002. -Miembro del Consejo Editorial del Consejo Económico y Social (CES) de Asturias. -Miembro del Consejo Asesor de la Revista de Economía Laboral (electrónica). 6