Download Leucocitos
Document related concepts
Transcript
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Departamento de Ciencias Funcionales Sección de Fisiología Fisiología del Tejido Sanguíneo Leucocitos Dra. Francya Landaeta francya88@hotmail.com Barquisimeto, 2016 DEFENSA Leucocitos Aspecto blanquecino. Poseen núcleo Se forman en la médula ósea (granulocitos y monocitos) y tejidos linfoide (linfocitos) Constituyen la defensa mas rápida y potente frente a microorganismos infecciosos. Valor normal: 4.000-11.000 células/mm3 Leucocitos. Clasificación Clasificación Granulocitos Célula Leucocito Fórmula Función Neutrófilos 60-65 % Fagocitosis <1% Reacciones alérgicas Basófilos Eosinófilos 1-3 % Linfocitos 20-40 % Monocitos 2-10 % Agranulocitos Parásitos, Alergia Inmunidad específica Fagocitosis Leucocitos. Variaciones Fisiológicas EDAD: RN: 10.000 a 25.000/mm3 Lactante: 6.000 a 18.000/mm3 Pre-escolar: 6.000 a 15.000/mm3 Escolar: 5.000a 13.000/mm3 Adulto: 4.000 a 11.000/mm3 RITMO CIRCADIANO. EJERCICIO EMBARAZO, STRESS, DOLOR: Tendencia a la Leucocitosis SEDENTARISMO: Tendencia a la Leucopenia CLIMA: FRIO: linfocitosis. CALOR: linfopenia, eosinofilia Leucocitos. Variaciones No Fisiológicas Leucopenia: Leucocitosis: Neutrófilos Fagocitosis inmediata (2 – 20 bacterias) Fundamental en la fase aguda de la inflamación Gránulos: proteasas, peroxidasa, lisozima, colagenasa y lactoferrina Efecto bactericida (peroxisoma) IL-1 y CFG-G inducen su proliferación. Vida media: 8 horas en sangre, 4-5 días en tejido y no regresan a la sangre. Neutrófilos Diapedesis Quimiotaxis (leucotrieno B, IL-8, C5a) Opsonización (Ig, C3b) Diapedesis Movimientos ameboides Quimiotaxis Fagocitosis Eosinófilos DESTRUCCIÓN DE PARÁSITOS Y REACCIONES ALÉRGICAS Fagocitos débiles. Abundantes en pulmones, aparato digestivo y piel Tienen receptores para IgE Gránulos: peroxidasa, colagenasa, lisozima, proteína básica mayor, histaminasa y plasminógeno. Vida media 6 horas en sangre y 3 dias en tejidos Basófilos REACCIONES ALÉRGICAS ASOCIADAS A IgE Escasa actividad fagocítica Receptores para IgE Gránulos: histamina, heparina, bradicinina y serotonina Monocito/ Macrófago FAGOCITOSIS: hasta 100 bacterias, grandes partículas, células muertas o envejecida) Presentadoras de antígeno al linfocito T Secreta IL-1, IFN-α, Sistema Retículoendotelial (Kupffer, glía, macrófago alveoar). Vida media en los tejidos de 2 meses Sistema Reticuloendotelial Conjunto de monocitos, macrófagos tisulares móviles, macrófagos tisulares especializados fijos en los tejidos y células endoteliales especializadas en ganglio linfático, bazo y médula ósea. Permanecen meses- años Función protectora local especifica Linfocito Responsables de la inmunidad adquirida Linfocito T: 70% Respuesta celular especifica Linfocito B: 30% Respuesta humoral, produce anticuerpos Leucopoyesis Factores Estimuladores: IL-1 TNF GM-CSF G-CSF M-CSF Linfocitos T C. madre linfoide Linfocitos NK Célula madre hematopoyética Linfocitos B Célula plasmática Eritrocitos Megacariocitos MACRÓFAGO ACTIVADO C. madre mieloide Macrófagos Monocitos INFLAMACIÓN Granulocitos Innata Primera línea Inmunidad Segunda línea Adquirida Tercera línea Gracias!!! Próxima Clase… Hemostasia Plaquetas BIBLIOGRAFIA GUYTON & HALL. TRATADO DE FISIOLOGIA MEDICA. DECIMOPRIMERA EDICION. TRESGUERRES. FISIOLOGIA HUMANA. PRIMERA EDICION.