Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIDA 127 Martes 31 de octubre de 2006 El Diario de Hoy Debaten el futuro de la red Los nuevos senderos de la súper carretera es el tema de discusión del primer Foro Inter nacional sobre la Regulación de la Internet, en Atenas EL DIARIO DE HOY l foro fue organizado por Naciones Unidas para darle a los gobiernos, las compañías y a los individuos, un espacio para debatir. Nitin Desai, director del comité organizador del evento, afirmó que el foro necesitaba “un diálogo de buena fe”. El foro no es un espacio para tomar decisiones, sino que está diseñado para que aquellos que participan en FOTO EDH E que los afectan. “Spam, seguridad, apertura y limitaciones a la libertad de expresión, todos ellos son temas que importan a los usuarios”, señaló Taylor. “En relación al contenido, dentro de Europa, hay temas que tal vez no son ilegales, pero son considerados de mal gustos en algunos países y no en otros”. “Esta clase de temas importan”, afirmó Taylor. El IGF surgió de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información Internet tengan la oportunidad de alcanzar un consenso sobre temas claves. Más de 1.500 delegados de todo el mundo estarán presentes en el evento. Los cuatro temas principales de la conferencia son seguridad, diversidad, apertura y acceso. Emily Taylor, directora legal de Nominet, el organismo del Reino Unido a cargo del dominio .uk, dijo que el foro es importante para los usuarios de la Internet porque allí se discutirán temas 왖 Países se sentarán a analizar problemáticas claves en la red. (CMSI) que se llevó a cabo en Túnez. Temas Muchos opinan que los objetivos de la CMSI (abordar el tema de las nuevas tecnologías y cómo estas están cambiando al mundo) fueron opacados por los debates sobre el control de la Internet y la controversia sobre los nombres de los dominios internacionales, como por ejemplo darle a los países que no utilizan el alfabeto latino la posibilidad de navegar la Internet, con su propia escritura. El tema de los dominios internacionales está supervisado por ICANN, un organismo creado por el Depar- tamento de Comercio de Estados Unidos para controlar dominios como .com y .org. Según Tina Dam, directora de ICANN, el foro servirá para debatir temas relativos al uso y abuso de la In- ternet. Para Taylor, “lo importante es que cualquiera que esté interesado puede participar, ya sea en Atenas o el resto del mundo. Éste es un gran cambio”. <EFE>