Download básica para niños y adultos
Document related concepts
Transcript
CURSOS DE BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS EL MUSEO TECNOLÓGICO DE LA CFE PRESENTA INSCRIPCIONES Mándanos el nombre, correo electrónico y edad de cada persona que desee inscribirse a: difusion.mutec@cfe.gob.mx PROCEDIMIENTO ------------------------------------------------------------Al enviar tu correo daremos respuesta con un número de registro, mismo que debes conservar para cualquier aclaración. También recibirás un documento con la información del curso, requisitos y reglamento. Esto no significa que esté confirmado tu lugar, sino hasta que recibas el correo de la Maestra asignando tu lugar y horario. Cursos completamente gratuitos BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS L OBJETIVO os cursos de Astronomía básica tienen como TEMARIO INFANTIL • El cielo, las constelaciones y el zodiaco objetivo presentar de forma clara y amena • El Sol, nuestra estrella los conceptos básicos, descubrimientos, • Luz y telescopios investigaciones y contribuciones realizadas, • ¿Por qué Plutón ya no es planeta? especialmente por mexicanos, sobre la • La vida de la estrellas Astronomía moderna. • Arqueoastronomía prehispánica • La vía láctea y otras galaxias Desde hace más de 15 años se imparten • Cosmología, la vida del Universo estos cursos en el MUTEC con gran aceptación por grandes y chicos. Durante este tiempo han sido varios los infantes y adolescentes que, motivados por estos cursos, han decidido dedicar su vida al estudio de la Astronomía. Bajo la instrucción de la M. en C. Luz Calderón ADULTOS • El cielo, las constelaciones y el zodiaco • El Sol, nuestra estrella Rodríguez, te invitamos a descubrir las • Luz y telescopios maravillas del Universo, las estrellas, galaxias • Arqueoastronomía de México y más este próximo jueves 11 de septiembre los • El medio interestelar y la vida de las estrellas adultos y sábado 13 de septiembre, los niños. • Galaxias, cuásares y núcleos activos • Lluvias de estrellas, colisiones con la Tierra y defensa espacial. • Cosmología, origen y evolución del Universo SOBRE LOS CURSOS • El curso tiene una duración de 8 sesiones, de 2 horas cada sesión, una cada semana, con un receso de 10 minutos a la hora. • El tiempo máximo de tolerancia por retardo será de 15 minutos. • En ambos cursos, niños y papás, como adultos, deberán adquirir el compromiso de asistir por lo menos a 6 sesiones de las 8. • La edad mínima para el curso para niños es de 7 años y máxima de 13 años. Después de los 14 años deberán inscribirse en el curso para adultos. • Al finalizar el curso y con el 80% de asistencia se hace entrega de un recono- cimiento de participación que expide el MUTEC. • Agradecemos limitarse de ingresar a las instalaciones con alimentos, goma de mascar, agua de sabor o refresco, únicamente agua natural embotellada, por favor. • Por respeto de todos los participantes y privacidad de la información, agradecemos evitar el uso de celular, cámara fotográfica o de video para la grabación de las pláticas y prácticas. INICIO DE CURSOS • ASTRONOMÍA BÁSICA PARA NIÑOS: Cita en el PLANETARIO DEL Inicio: Sábado 13 de septiembre ( 8 sesiones) MUTEC 15 minutos antes de Horarios: 10:00 h a 12:00 h. y 13:00 a 15:00 h iniciar para el registro. (El horario se asignará de acuerdo a la ocupación los espacios). • ASTRONOMÍA BÁSICA PARA ADULTOS: Cita en el PLANETARIO DEL Inicio: Jueves 11 de septiembre ( 8 sesiones) MUTEC 15 minutos antes de Horarios: 17:30 a 19:30 h iniciar para el registro. SOBRE LA M.LUZ CALDERÓN TRAYECTORIA F ísica y Maestra en Ciencias de la Facultad (1991), Desierto de Huachacalla en Bolivia de Ciencias de la Universidad Nacional (1994); India (1996), entre otros.Desde 1983 Autónoma de México, orgullosamente ha impartido más de 350 conferencias mexicana. de divulgación de la Astronomía. Primer En 2006, formó parte del selecto grupo lugar en el Congreso Experimental de de 200 especialistas mexicanos requeridos la Facultad de Ciencias de la UNAM en a la reunión de Astrónomos Internacio- 1993, con el proyecto: “Determinación nales en Praga, República Checa, donde, de la velocidad de la luz con el método junto con tres mil científicos de todo el de “Roemer” que se basa en dividir la mundo determinaron si Plutón era un distancia de recorrido sobre el tiempo, planeta o no. dando como resultado la velocidad de la Investigadora y profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Codirectora de la luz. Durante 8 meses, grabó los eclipses de la luna IO del Planta Júpiter. primera empresa nacional de Astronomía: Vocera científica e instructora pionera Físicos Astrónomos Mexicanos y Asociados de los cursos de Astronomía para niños (FAMA). Coordinadora de eventos científi- y adultos en el Museo Tecnológico de cos nacionales e internacionales como: la la Comisión Federal de Electricidad. Su observación del Cometa Halley en Chapa influencia ha inspirado a varias personas de Mota en el Edo. de México (1985-86). para dedicarse también a la Astronomía. Videograbación del tránsito de Mercurio Ha dedicado su vida a difundir la ciencia de 1993 en Melbourne, Australia. Registros porque piensa que la riqueza de un pueblo de los eclipses totales de sol en Nayarit son los hijos bien educados. • Teléfono 5516 09 64 y 65 • CONTACTO www.cfe.gob.mx/mutec/es difusion.mutec@cfe.gob.mx • HORARIO: Sábado a jueves de 9:00 h a 16:15 h, Viernes de 9:30 a 16:15 h EXCEPTO DÍAS FESTIVOS • ENTRADA GRATUITA • Av. Grande del Bosque No. 1, 2ª. Secc. Bosque de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11870 Museo Tecnológico de la CFE @mutec_cfe