Download Fijación autotrófica del CO2
Document related concepts
Transcript
TEMA 10 Fijación autotrófica del CO2 1. Ciclo de Calvin 2. Metabolismo del almidón Fijación del CO2 Los organismos fotosintéticos (autotrofos) sintetizan carbohidratos reduciendo el CO2 a expensas de la energía del ATP y NADPH generados por la cadena de transferencia electrónica de la fotosíntesis. El proceso tiene lugar en el estroma del cloroplasto. 2 Ciclo de Calvin Es el proceso de fijación del CO2 atmosférico que realizan los organismos autotrofos para sintetizar azúcares. Consta de 3 etapas: Etapa I: Fijación del CO2. Etapa II: Reducción y producción de azúcares. Etapa III: Regeneración del aceptor de CO2 (ribulosa 1,5-bisfosfato). El rendimiento neto del ciclo será de una triosa-P por cada 3 moléculas de CO2 asimiladas. 3 RubisCO: Enzima encargada de la fijación del CO2 Cataliza la unión covalente del CO2 a la ribulosa-bisP y la rotura del intermediario de 6 C. Está en el estroma del cloroplasto constituyendo el 50% de sus proteínas. 4 Etapa II: Reducción y producción de azúcares El cofactor de reducción es NADPH Cada triosa-fosfato generada cuesta 6 NADPH y 9 ATP (3ATP se usan para regenerar ribulosa 1,5-bP). Las triosas obtenidas o bien se almacenan en el cloroplasto en forma de almidón (polímero de glucosa), o salen de éste para ser oxidadas (glicolisis) o repartidas a otros lugares (sacarosa). El antiporte restablece la concentración de Pi en el estroma. 5 Etapa III: Regeneración del aceptor de CO2 De forma análoga a la fase no oxidativa de la ruta de las pentosas fosfato, 5 triosas fosfato generan 3 pentosas bisfosfato. Las únicas enzimas exclusivas de plantas son: 1. Rubisco 2. Sedoheptulosa 1,7bisfosfatasa 3. Ribulosa 5-fosfato quinasa 6 Regulación del metabolismo de carbohidratos en plantas La enzima Rubisco sufre regulación positiva y negativa 9 Un residuo de lys del centro activo se carboxila para formar carbamato: El CO2 la activa 9 Intermediarios de la reacción la inhiben La luz de forma indirecta activa enzimas del ciclo de Calvin 9 Por cambios de pH 9 Por cambios de concentración de Mg+2 en el estroma del cloroplasto 9 Por ruptura de puentes disulfuro por tio-redoxina Regulación por la fructosa 2,6-bisfosfato 7 Regulación por fructosa 2,6-bisfosfato Las enzimas fructosa 1,6-bisfosfatasa-1 (FBPasa-1) y la fosfofructoquinasa-1 dependiente de pirofosfato (PP-PFK-1) controlan el flujo de las triosas fosfato hacia la sacarosa. 8 Almidón y sacarosa son los principales carbohidratos almacenados en las plantas El almidón es un polímero de glucosa. Actua como almacen de glucosa. Su biosíntesis y degradación sigue una dinámica semejante al glucógeno. La sacarosa es un disacarido que la planta utiliza para transportar la hexosas. Biosíntesis de sacarosa 9