Download Programa del Sacramento de la Confirmación Iglesia Católica San
Document related concepts
Transcript
Programa del Sacramento de la Confirmación Iglesia Católica San Eduardo. 2016-2017 Bienvenidos a conocer más a fondo la fe católica y a decidir por sí mismo, si desea confirmar su fe Católica. *El personal de la Iglesia Católica, San Eduardo, Les da la bienvenida a cada uno de ustedes que desean Confirmar su fe católica. Nosotros el Personal de la Iglesia nos comprometemos a caminar con ustedes en esta Jornada de un mejor conocimiento de nuestra fe Católica. *Esto se lleva a cabo por medio de estudio, actividades, reflexiones, participación, servicio y retiros. *Este programa está diseñado para ayudar a los Candidatos a Reflexionar en el significado del Sacramento de Confirmación y renovar su entendimiento sobre su Bautismo, mirar la Importancia de ser un católico activo y practicante. *También aprenderemos sobre los elementos esenciales de la Fe Católica y ver cómo podemos vivir nuestra Fe y extender el Mensaje de Cristo a la Comunidad en la que vivimos. *El Candidato y el padrino deben ser Católicos practicantes, atender a Misa los domingos y días festivos de obligación, Ir al Sacramento de Reconciliación frecuentemente. Para más información: Alejandra N. Tel: (503) 463-013 Normas para la preparación del Sacramento de la Confirmación En la Iglesia Católica San Eduardo, septiembre, 2016- Mayo, 2017. 1- Ser miembro activo de la Iglesia Católica San Eduardo. Tres meses antes de iniciar el proceso del Sacramento 2 - El programa es en español solamente y se requiere dos años de preparación. 3 - Jóvenes de; 15 - 18 años. 4 - Venir con actitud de participar y seguir las normas de lo contrario quedara fuera del programa de Confirmación. 5 - Venir preparado con sus materiales de lo contrario no se le dará la clase y le contara como falta 6 - Asistir a todas las clases, juntas y Retiros del Programa de Confirmación. 7 - No se permiten celulares ni aparatos electrónicos de ninguna clase. 8 – Si hay dos faltas al año, o tres llegadas tarde quedara suspendido del Programa. 9 - 40 horas de servicio en la Comunidad, San Eduardo, por ejemplo: Fiestas y Eventos Sociales de la Parroquia, Limpieza, Quinceañeras y otros eventos 10 - Hacer un resumen del servicio que se dio en la comunidad según la experiencia Personal que se tuvo. (1 página) 11 - Escoger el nombre de un Santo/a y hacer un resumen del Santo que se escogió según el criterio que se les dio. ( 2 paginas) Por favor de no copiar de ningún libro o Información sobre el Santo/a, el que lo haga tendrá que volver hacer el resumen. 12 – Materiales que se requieren: Biblia Católica, para Jóvenes. Costo $25. O Traer la Propia. 14- Entregar el Certificado del Bautismo en noviembre, 2016. **Nuestra meta es acompañar a Cada Candidato a conocer mejor a Jesús y a encontrarse con sí mismo. Conocer mejor su Fe, la Doctrina de la Santa Iglesia Católica. Para lograr esto necesitamos su ayuda por eso se requiere, que los padres de los Candidatos estén Presentes en el Grupo Nazareno, mientras sus hijos se preparan para el Sacramento de la Confirmación. Así, todos creceremos y mejoraremos nuestras vidas como cristianos Católicos activos *** “Habrá cambios del programa si es necesario.” *********** “He leído y entendido estas líneas “estoy de acuerdo”************ Firma del Canditanto________________________________________Fecha_________________ Firma del Padre____________________________________________Fecha________________ Guías, para Escoger un Padrino o Madrina ☻Un Padrino o Madrina debe ser escogido por el Candidato. ☻Un Padrino o Madrina debe haber recibido Los Sacramentos del; Bautismo, Eucaristía, Confirmación y matrimonio. ☻Un Padrino o Madrina debe atender a misa regularmente y días festivos de obligación ☻Ser mayor de 16 años, Soltero(a) o Casado(a) por la Iglesia Católica. ☻Certificado del Matrimonio. (Si es casado por la Iglesia.) ☻ Un Padrino o Madrina debe ser, modelo de cómo una persona de fe vive en el mundo de hoy. ☻Un Padrino o Madrina debe ser guía, maestro que escucha y que sea digno de confianza. ☻ Un Padrino o Madrina NO PUEDEN SER los padres del Candidato. **Un Padrino o Madrina debe estar dispuesto a participar en las actividades del Candidato Por ejemplo: Servicio voluntario, Juntas, Retiro, Reflexiones y ensayo** Para más información: Alejandra N. Tel: (503) 463-0135 Alejandra.navarro@sainteds.com