Document related concepts
Transcript
La NASA encuentra siete planetas del tamaño de la tierra. Los cuerpos están a unos 40 años luz de la Tierra en la constelación de Acuario, y en al menos tres hay posibilidades de que haya agua líquida. El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha revelado el primer sistema conocido de siete planetas del tamaño de la Tierra alrededor de una sola estrella. Tres de estos planetas están firmemente ubicados en la zona habitable, el área alrededor de la estrella madre donde un planeta rocoso es más probable que tenga agua líquida, informó la agencia espacial en conferencia de prensa este miércoles. El sistema conocido nombrado como "TRAPPIST-1" se encuentra a unos 40 años luz de la Tierra en la constelación de Acuario. Debido a que se encuentran fuera de nuestro sistema solar, estos planetas son científicamente conocidos como exoplanetas. El descubrimiento establece un nuevo récord para el mayor número de planetas de zonas habitables que se encuentran alrededor de una sola estrella fuera de nuestro sistema solar. "Todos estos siete planetas podrían tener agua líquida, clave de la vida como la conocemos, en las condiciones atmosféricas adecuadas, pero las probabilidades son más altas con los tres en la zona habitable", indicó la NASA en un comunicado. "Responder a la pregunta 'estamos solos' es una prioridad científica y encontrar tantos planetas como éstos por primera vez en la zona habitable es un notable paso adelante hacia esa meta", agregó. El sistema, localizado por un grupo internacional de astrónomos y cuyo estudio publicó este miércoles la revista Nature, tiene tanto el mayor número de planetas del tamaño de la Tierra como el mayor número de mundos que podrían contar con agua líquida en superficie. Los seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la llamada "zona habitable", por lo que son candidatos especialmente prometedores para albergar vida. Los cuerpos recién descubiertos giran en órbitas planas y ordenadas alrededor de TRAPPIST-1, una estrella enana ultrafría con un brillo cerca de mil veces menor al del Sol. "Se trata de un sistema planetario sorprendente, no sólo porque hayamos encontrado tantos planetas, ¡sino porque son todos asombrosamente similares en tamaño a la Tierra!", aseguró el científico.