Download DIS011. PROGRAMACIÓN JAVA Ficha Técnica DIS011
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ficha Técnica DIS011. Programación JAVA DIS011. PROGRAMACIÓN JAVA DESTINATARIOS Este curso está dirigido a aquellos alumnos que deseen adquirir conocimientos sobre el diseño a través de JAVA. OBJETIVOS Utilizar la programación orientada a objetos y los applets en la implementación de aplicaciones sobre lenguaje Java, utilizando técnicas avanzadas de orientación a objetos, soporte de interfaces gráficas de usuario (GUIs), "multithreading" y programación en red. DURACIÓN: 20 horas TEMARIO Lección 1: Introducción 1. Características del lenguaje Java a. ¿Qué es JAVA? 2. Entorno de desarrollo JAVA a. Preliminares: JDK, Debugger,… b. El compilador c. Máquina virtual de JAVA d. PATH Y CLASSPATH 3. Primer programa a. Estructura general de un programa en Java b. Nomenclatura c. Primer programa en Java d. Elementos que encontramos en el código Lección 2: Programación en Java 1. Conceptos básicos a. Clases b. Herencia c. Interface 2. Las variables a. Tipos de variables b. Uso de variables 3. Operadores a. Operadores aritméticos b. Operadores de asignación c. Operadores incrementales d. Operadores relacionales e. Operadores lógicos f. Operador concatenación g. Operadores a nivel de bits h. Precedencia 4. Estructuras de programación a. Introducción b. Bifurcaciones http://itcformacionyconsultoria.com Página 1 de 4 Ficha Técnica DIS011. Programación JAVA c. Bucles Lección 3: Diseño de clases 1. Las clases en Java a. Concepto de clase b. Tipos de clases 2. Variables y métodos de instancia a. Variables miembro de una clase b. Métodos miembro de una clase c. Constructores d. Finalizadores e. Packages 3. La clase Object a. La clase Object: clase base 4. Clases útiles de Java a. Array b. String c. StringBuffer d. Wrappers e. Double f. Integer g. Math 5. Colecciones de Java a. Vector b. Interface Enumeration 6. Ejercicios a. Casos prácticos Lección 4: Excepciones y aserciones 1. Excepciones a. Introducción b. Clase Exception c. Lanzar excepciones d. Capturar excepciones e. Relanzar un Excepción f. Finally 2. Aserciones a. Introducción Lección 5: Threads 1. Introducción a. Preliminares 2. Creación de threads a. Introducción b. Clase Thread c. Interface Runnable 3. Ciclo de vida de un thread a. Estados de un thread 4. Parar un thread a. Introducción b. Parar o bloquear temporalmente un thread c. Finalizar un thread 5. Sincronización a. Conceptos básicos b. Formatos de sonido http://itcformacionyconsultoria.com Página 2 de 4 Ficha Técnica DIS011. Programación JAVA c. Formatos de vídeo 6. Grupos de threads a. Conceptos básicos b. Incrustar un archivo de sonido o vídeo c. Otros objetos multimedia d. Código HTML Lección 6: Ficheros 1. Manejo de archivos a. Lectura y Escritura de Archivos 2. Clase File b. Inicio a la clase File 3. Archivos de Texto a. Lectura de archivos de Texto b. Escritura de archivos de Texto 4. Archivos que no son de texto a. Leer y escribir datos primitivos sin convertir a String METODOLOGÍA El curso se imparte bajo la modalidad de e-Learning, por lo que todos los contenidos estarán en la red. La metodología aplicada se basa en cuatro premisas fundamentales: • Hacer para aprender: el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios. • Enseñar entreteniendo: se proponen materiales complementarios para que el alumno tenga momentos de evasión durante el estudio. • Evaluar para reorientar el estudio. Habitualmente las plataformas educativas utilizan la evaluación únicamente para ofrecer informes cuantitativos al alumno; nuestra propuesta es ofrecérselos también de forma cualitativa y utilizarlos para reorientar su estudio futuro. • Autoaprendizaje evaluativo. Aplicamos un paradigma formativo novedoso mediante el cual el alumno adquiere conocimiento tanto al participar en el proceso de evaluación de sus compañeros como al ser evaluado por esos mismos compañeros. Se realizará una entrega de documentación inicial con los principales contenidos del temario. Además, se enviará la documentación necesaria para resolver las dudas que surjan durante la fase de estudio. Los contenidos constituyen la base formativa y están elaborados bajo los principios básicos de exhaustividad, rigor, claridad, amenidad y eficacia en la evaluación. Para facilitar el proceso de transmisión del conocimiento se utiliza una potente estructuración conceptual que permite transmitir la materia a través unidades de aprendizaje fácilmente asimilables. Los ejercicios de autoevaluación te permitirán calibrar de forma privada el grado de asimilación de los contenidos. Es importante que dediques un tiempo a realizar estos http://itcformacionyconsultoria.com Página 3 de 4 Ficha Técnica DIS011. Programación JAVA ejercicios autoevaluativos de cada una de las unidades dado que te prepararán para realizar con éxito la evaluación final de cada módulo. Las tutorías son, junto con la calidad de los contenidos, el punto básico del buen resultado de un proceso de Teleformación. Por lo tanto damos una importancia vital a las mismas, desde el punto de vista de la dinamización del estudio y desde la resolución de dudas concretas. http://itcformacionyconsultoria.com Página 4 de 4