Download CC62U TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES UNIX
Document related concepts
Transcript
CC62U TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES UNIX Requisitos U.D. Horario Clases Profesor Evaluación : : : : : : CC41C, CC51C 05 3.2 14 Andrés Plaza R. 2 prácticas en laboratorio (40\% cada una) 70% de asistencia o tarea (20%). INTRODUCCION El objetivo de este curso es dar a conocer las tareas propias de un administrador de servidores UNIX, a través de exposiciones teóricas y trabajos prácticos desarrollados en el laboratorio de Internetworking. Puesto que los servidores no son computadores aislados, se abarcarán temas de comunicaciones y redes. Los principales tópicos a tratar son: • Historia de Unix; conceptos a nivel usuario (1,5 clases) • Instalación del sistema operativo en el servidor (1 clase) • Mantención del servidor, tanto software como hardware (2,5 clases) • Diseño, configuración y mantención de redes (2,5 clases) • Tareas de administración (2 clases) • Elección de servidores e instalaciones. (1 clase) Los trabajos prácticos (que corresponderán a las principales evaluaciones del curso) darán la oportunidad a los alumnos de comprender dos áreas muy importantes de la administración: servicios básicos y manejo de equipos de comunicaciones. Además, se efectuará una visita a las instalaciones del Centro de Computación de nuestra Facultad. Finalmente, se espera tener dos invitados que cuenten su experiencia como administradores de sistemas. TEMAS A TRATAR Historia de Unix Estructura básica y comandos: − File system (inodos, etc.) − Comandos de usuario − Demonios Instalación del sistema operativo − Particiones. − Configuraciones del servidor y red − Seguridad Tareas de Administración: − Políticas de Administración − Control de acceso. − Respaldos. − Evaluación de compra de equipos − Software útil para la administración − Mantención física de servidores Redes: − Configuración de redes y subredes. − Redes públicas y privadas. − Diseño y distribución de servicios. − Configuración de routers. − Mantención y seguridad. Santiago, Mayo de 2001