Download plan tematico del curso: manual 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN TEMATICO DEL CURSO: MANUAL 1: CAPITULO 1: FUNDAMENTOS DE TELEFONÍA CELULAR 1.1 breve historia de la telefonía celular. 1.2 tecnologías de acceso celular 1.3 comparación de tecnologías celulares 1.4 tabla evolución de las tecnologías celulares 1.5 cómo funcionan la telefonía celular. 1.6 componentes del sistema celular 1.7 que sucede cuando su teléfono celular hace una llamada: 1.8 área de servicio 1.9 evolución de la telefonía celular. 1.10 ventajas y desventajas de la tecnología americana vs. la europea. 1.11 activación de los celulares CAPITULO 2: CÓMO FUNCIONAN EL TELEFONO CELULAR. 2.1 partes del teléfono celular: 2.2 en términos técnicos cual es el concepto de teléfono celular: 2.3 función del circuito rf: 2.4 función del circuito digital: 2.5 fallas del circuito rf: 2.6 fallas del circuito digital: 2.7 diagrama de bloque del circuito digital: 2.8 CIRC U IT OS INTE GR ADOS 2.9 herramientas básicas de reparación CAPITULO 3: CÓDIGOS DE FÁBRICA 3.1 conceptos: 3.2 códigos técnicos: CAPITULO 4: TEORIA ELECTRICA: 4.1 conceptos: 4.2 relación voltaje (v), corriente (i) y resistencia (r): 4.3 fallas de la batería: 4.4 tipos de baterías y cargadores: 4.5 multimetro digital: 4.6 continuidad y circuito abierto: 4.7 electrónica básica de celulares 4.7 electrónica básica de celulares 4.8 dispositivos pasivos 4.9 dispositivos activos 4.10 fundamentos CAPITULO 5: MEDIDAS DE SEGURIDAD 5.1 E LECTR IC ID AD E S TÁT IC A 5.2 POLARIZACION: 5.3 DESCARGA ELECTROSTATICA (DEE) DURANTE LA REPARACION DE UN CELULAR 5.4 TELEFONOS GOLPEADOS Y MOJADOS: 5.5 CONTRATO DE REPARACION 5.6 PCB DE VARIOS MODELOS CELULARES APENDECI A: Desensamble de Motorola APENDECI B: Desensamble de Nokia APENDECI C: Desensamble de Samsung APENDECI D: Desensamble de Sonyerisson APENDECI E: Desensamble de LG GLOSARIO DE TÉRMINOS IMPORTANTES: MANUAL 2: CAPITULO 6: TROUBLESHOOTING 6.1 PROTECCION CONTRA DEE (DESCARGAS ELECTROSTATICA): 6.2 EL TELÉFONO DEJA DE FUNCIONAR POR CAÍDA AL AGUA 6.3 EL TELÉFONO DEJA DE FUNCIONAR POR GOLPE: 6.4 RECONOCIMIENTO DE INTEGRADOS DE LA PLACA 6.5 ETAPA DE RADIO FRECUENCIA 6.6 ETAPA LOGICA 6.7 NO ENCIENDE: 1. Revisar Batería 2. Revisar Contactos de Batería 3. Revisar Carcasa: 4. Revisar Switch de PWR 5. Revisar Teclado y CPU 6. Revisar Flex: 7. Revisar el software 8. Revisar la PCB. 9. Revisar Batería si es original o genérica: CAPITULO 7: NO CARGA: 1. Revisar cargador: 2. Revisar la batería: 3. Revisar el conector de carga. 4. Mojado: 5. Golpeado: 6. Revisar el fusible: 7. Revisar el Power Supply 7.1 diagrama de bloque del sistema de carga: CAPITULO 8: NO AUDIO NO AUDIO (Micrófono, Parlante, Altavoz) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Revisar configuración : Revisar la carcasa: Revisar y medir el dispositivo: Revisar si esta mojado o golpeado el circuito de audio: Revisar el cristal de audio: Revisar Software: Revisar el Flex Revisar PCB 9. Revisar Resistencia desprendida o capacitor ligado: 10 Revisar Resistencia desprendida o capacitor ligado: 11 Revisar si se activa el manos libre en pantalla: CAPITULO 9: NO TECLADO 1. 2. 3. 4. 5. Revisar mal contacto : Revisar las filas y columnas: Revisar el cristal de teclado: Revisar el Flex de Teclado: Puentear el Cristal de teclado: CAPITULO 10: NO DISPLAY 1. Revisar si esta golpeado o Mojado: 2. Revisar el Flex: 3. Revisar el Cristal: 4. Revisar si está roto el display: 10.1 FALLA NO LEE LA SIM CARD A) Inserte SIM: B) Chip dañado permanentemente: C) Contacte operador de servicio o introduzca pin de red: 10.2 LAYOUTS: 10.3 NOMENCLATURA 10.4 TABLA DE PRECIOS: 10.5 FALLAS DE MOTOROLA V3 10.6 DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES: 10.7 Fallas de SonyEricsson 10.8 Fallas de Nokia MANUAL 3: CAPITULO 11: SOFTWARE MOTOROLA 11.1 requerimiento para el flasheo: 11.2 procedimiento de respaldo utilizando flash&backup. 11.3 procedimiento de flasheo utilizando el flash&backup. 11.4 procedimiento de flasheo utilizando el rsd-lite 11.5 cuando se procede al flasheo: 11.6 medidas de seguridad durante el flasheo: 11.7 programas Motorola de aplicación: CAPITULO 12: SOFTWARE SONY ERICSSON 12.1 requerimiento para el flasheo: 12.2 procedimiento del flasheo: 12.3 procedimiento de desbloqueo creando el parche a través de simlock path generator: 12.4 procedimiento de flasheo a través de setool 3 box: CAPITULO 13: SOFTWARE IPHONE 13.1 procedimiento de flasheo del iphone: 13.2 procedimiento de restauración del iphone error 1015 del itune a travez del firmware custom restore: CAPITULO 14: SOFTWARE BLACKBERRY 14.1 procedimiento de flasheo del Blackberry 14.2 procedimiento de Desbloqueo del Blackberry CAPITULO 15: SOFTWARE NOKIA 15.1 procedimiento de flasheo Nokia 15.2 procedimiento de Desbloqueo de Nokia MANUAL 4: CAPITULO 16: BOX SETOOL 3 16.1 procedimiento de flasheo Sonyericsson a través de box 16.2 procedimiento de desbloqueo Sonyericsson a través de box CAPITULO 17: BOX CYCLON3 17.1 procedimiento de flasheo Nokia a través de box 17.2 procedimiento de desbloqueo Nokia a través de box CAPITULO 18: BOX Z 3X 18.1 procedimiento de flasheo Samsung a través de box 18.2 procedimiento de desbloqueo Samsung a través de box CAPITULO 19: BOX SMART CLIP 19.1 procedimiento de flasheo Motorola a través de box 19.2 procedimiento de desbloqueo Motorola a través de box MATERIAL DIDACTICO: 1. 4 Manuales originales . 2. Cuatro Dvd 3. Un Juego de Desarmadores TURNOS DISPONIVLES: Matutino, Vespertino, Sabatino o Dominical DURACION: 40 HORAS CLASES. INTRUCTOR: INGENIERO EN ELECTRONICA, ESPECIALIZACION EN TELEFONIA CELULAR CON EXPERIENCIA EN EMPRESA DE TELEFONIA MOVIL Y CATEDRATICO DE LA UNIVERSIDAD. Dirección: Puente el Edén 1c y media arriba, costado sur al restaurante Jardín Central. Email 1: anicaragua2005@yahoo.com Email 2: cellularphone.nicaragua@gmail.com Celular: 505 8888-5820