Document related concepts
no text concepts found
Transcript
16 | 13 de febrero de 2006 universidad Certificaciones Java y Solaris en la UdeG memoria abierta Martha Eva Loera mmata@redudg.udg.mx Por medio de la UdeG la empresa Sun Microsystems ofrece a alumnos, maestros y personal administrativo, la oportunidad de certificarse a nivel internacional en el lenguaje de programación Java y el sistema operativo Solaris, aspecto que les da un plus en el campo laboral y en la competencia por una beca. Uno de los requisitos para aspirar a la certificación es contar con conocimientos básicos de Java y Solaris. La capacitación previa al examen de certificación es de alto nivel. Esto quiere decir que si algunos egresados tienen la oportunidad de ir a estudiar al extranjero y necesitan dominar el sistema operativo Solaris o el lenguaje Java, poseerán los conocimientos requeridos, afirmó León Felipe Rodríguez Jacinto, director del Cencar. La certificación puede ser clave para los logros laborales que los egresados consigan. Si los profesores pasan los exámenes y obtienen la certificación, será una constatación de que los conocimientos impartidos en el aula de clases acerca de Java y Solaris son los avalados por Sun. El examen que hace el interesado mediante la UdeG es el mismo que aplica en cualquier parte del mundo Sun Microsystem, con una ventaja adicional: es más barato para los maestros y alumnos de la Universidad, pues reciben un descuento de 60 por ciento. Además, el curso previo impartido por conducto de la máxima casa de estudios de Jalisco cuesta alrededor de un 70 por ciento menos, en relación con el precio ofrecido por la empresa, y con la misma calidad. En caso de que los aspirantes a la certificación reprueben, no son sancionados. De hecho, pueden volver a obtener el descuento Teresita Flores Mauricio Ferrer mferrer@redudg.udg.mx La certificación puede ser definitiva para obtener un mejor empleo FOTO: abel hernández | gaceta universitaria y hacer su examen cuantas veces sea necesario, informó Adriana Plascencia Razo, encargada de vinculación con los centros universitarios. La Universidad de Guadalajara dispone de un convenio de colaboración con la empresa Sun Microsystems, firmado en septiembre de 2001 y renovado el año pasado. “A partir de septiembre de 2005, la empresa nos otorga los cupones que garantizan ese descuento en cualquier momento. No estamos limitados a determinado número”. Gracias a este acuerdo entre las dos instituciones, la Universidad posee, además, acceso gratuito a diferentes cursos en línea, a manuales y material didáctico. Esta casa de estudios paga la certificación a los trabajadores universitarios que laboran con equipos Sun o de programación en Java. En el caso de los profesores, dependerá de las políticas del departamento al que estén adscritos. Desde el 4 de septiembre de 2005 a la fecha certificaron a cuatro alumnos becarios, mientras que ocho esperan la fecha de aplicación de examen y 12 más reciben capacitación para obtener su certificación. Desde 2001 hasta ahora han acreditado a alrededor de ocho profesores. Java es un lenguaje que sirve para realizar sistemas, juegos, manejar bases de datos y tercera dimensión. De fácil uso, puede operarse en forma intuitiva. Es de los más novedosos y el más utilizado para programación. El sistema operativo Solaris es el que emplean los equipos de cómputo que vende la empresa Sun Microsystems. Los interesados pueden recibir más informes en cursos@staff.udg.mx, o en el teléfono 31 34 22 16, con Adriana Plascencia.n UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REDACCIÓN del 13 al 24 de febrero. de 08:00 a 10:00hrs.. COREL DRAW del 13 de feb 10 de marzo. de 16:00 a 18:00hrs. FIREWORKS del 20 de feb 01 de marzo. de 18:00 a 20:00hrs.. FIREWORKS MX del 13 al 22 de febrero. de 08:00 a 10:00hrs.. PROJECT MANAGER del 13 al 24 de febrero. de 16:00 a 18:00hrs.. FLASH MX 2004 del 20 de feb 01 de marzo. de 08:00 a 10:00hrs.. HTML (Sábatino) 25 de feb y 04 de marzo. de 08:00 a 13:00hrs. ASP.NET del 27 de feb 17de marzo. de 18:00 a 20:00hrs.. **Descuento a trabajadores y estudiantes de la UDG** INFORMES: Av. Juárez No. 976. Edif. Administrativo Tel: 3134-2218 (directo) y 3134-2222 ext: 2218*2302*2317 y 2318 INDESING del 06 al 17de marzo. de 16:00 a 18:00hrs.. **PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS** EN LA RED www.cursos.cgsi.udg.mx www.ucau.com.mx email: cursos@staff.udg.mx El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara se une a la pena que embarga a nuestro compañero David Barrera Hernández, Director del Centro de Ciencias de la Tierra por el sensible fallecimiento de su señora madre Sra. Eloisa Ramírez de Barrera acaecida el lunes 15 de enero de 2006. Descanse en paz. En principio es reservada. Accede a contar sus experiencias, luego de que sus amigas le dicen que a ellas “ya las entrevistaron” o “que se va a hacer famosa”. Pero luego de unas cuantas puntadas bordado, el rostro de Teresita Flores Anaya, extiende una sonrisa al recordar las experiencias vividas desde que ingresó a trabajar a la Universidad de Guadalajara, allá por 1966. Primero como secretaria, después en control de alumnos en la que se llamaba Facultad de Contabilidad. Por la Normal. “Éramos como una familia los que trabajábamos ahí. Había mucha polaca (política), pero eran tiempos muy bonitos”. Y lo bonito también tenía su lado amargo. Teresita parece escarbar en su memoria para encontrar algo. Tarda unos minutos: “Medina Lúa era presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), lo mataron por esos años”. Los pleitos entre facultades eran comunes. Derecho y Contabilidad, enemigos a muerte. “Un día llegaron con pistolas también, un maestro nos dijo que nos metiéramos a la dirección y que nos tiráramos al piso”. Los recuerdos de Teresita sobrevivieron al tiroteo. Y al paso del tiempo también. Con la “pequeña ayuda de sus amigos” –como diría una canción de los Beatles-, Teresita desempeñó su labor al pie del cañón. Entre esas personas que le siguen marcando la cara con una sonrisa cada que se acuerda, están la señora Rosario Covarrubias o la secretaria Lucita López. Ella misma fue egresada de contabilidad, pero prefirió incorporarse a las filas administrativas de la carrera. Tres décadas más tarde se jubiló. Pero continuó trabajando por contrato. ¿Extraña la Universidad? “Yo seguiría trabajando, pero no me renovaron el contrato, jaja”.n