Download AÑO 2016 Prof:. M.Costa - Preuniversitario San Felipe
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA ANALÍTICO SINTÉTICO – BIOLOGÍA 6to.MEDICINA - Exámenes CAT.C y D AÑO 2016 Prof:. M.Costa Unidad I – Topografía general del cuerpo humano - *Regiones, planos de corte, terminología de orientación espacial, cavidades y órganos que las ocupan. *Conformación de los sistemas y aparatos del cuerpo humano. (Prácticos 1 y 2) Unidad II - Cómo se origina el cuerpo de un ser humano - *Anatomía del aparato genital masculino. *Funciones de los órganos genitales masculinos. *Espermatogénesis (concepto, etapas, regulación hormonal, células de los tubos seminíferos). *Histología de testículo. *Anatomía del aparato genital femenino. *Funciones de los genitales femeninos externos e internos. *Histología de ovario. *Ciclo sexual femenino (ciclo ovárico - ciclo uterino/endometrial) y su regulación hormonal. *Ovogénesis. *Características de los gametos humanos. *Fecundación. Unidad III Diferenciación celular- *Desarrollo embrionario humano y su implantación hasta la etapa fetal. *Origen de las tres hojas embrionarias y destino de las mismas. *Diferenciación celular y potencialidad. *Células madre y sus aplicaciones. *Anexos embrionarios. *Tejido epitelial: generalidades, criterios de clasificación, distribución en el organismo, funciones. *Histología de piel, tráquea, tiroides, esófago. *Tejidos conectivos: generalidades. *Tejidos conectivos laxo, adiposo, cartilaginoso y óseo: su distribución en el organismo, funciones, estudio de su matriz extracelular (sustancia fundamental y fibras) y de sus células. *Histología de tejidos conectivos: laxo, adiposo, cartilaginoso (hialino) y óseo (esponjoso y compacto). *Osteogénesis: concepto y factores determinantes. *Concepto de osificación. *Osificación directa e indirecta. *Microscopía del proceso de osificación indirecta. (TEÓRICO – PRÁCTICO: Prácticos 3 y 4) Unidad IV - Aparato locomotor- *Estructura del hueso como órgano. *Estudio del esqueleto humano. *Estudio de los principales huesos y su clasificación. *Articulaciones: concepto y clasificación (anatómica y funcional). *Estudio de la estructura y distribución de sinartrosis, anfiartrosis y diartrosis de rodilla. *Tejidos musculares: liso, cardíaco y esquelético: localización y características de cada tipo. *Histología del tejido muscular liso, cardíaco y esquelético. *El músculo esquelético como órgano: su organización estructural. *Propiedades del músculo esquelético. *Ultraestructura de la fibrocélula esquelética. *Placa motora y proceso de sinapsis neuro-muscular. *Proceso contráctil: fisiología del sarcómero. *Suministro de energía para la contracción muscular (generación de ATP, respiración celular, suministro de oxígeno). *Fibras musculares rojas y blancas. (TEÓRICO – PRÁCTICO: Prácticos 5 y 6) Unidad V - Integración y control- *Concepto de homeostasis y sistemas de retroalimentación. *Tejido nervioso: características de su matriz y células. *Células de la neuroglía (tipos, localización, características anatómicas y funcionales). *Clasificación funcional y estructural de las neuronas. *Ultraestructura de las neuronas multipolares. *Histología del tejido nervioso: de médula espinal, corteza cerebral y cerebelosa). *Plasticidad neuronal. *Fisiología de las neuronas: potenciales locales y potencial de acción (estudio de gráfico), mecanismos de conducción del impulso nervioso. *Transmisión de impulsos nerviosos: estudio de la sinapsis química neuro-neuronal. *Neurotransmisores (concepto, destino, acción: sinapsis inhibitorias y excitatorias). *Acción de las drogas en las sinapsis nerviosas. *Organización general del sistema nervioso central y periférico. *Anatomía de los órganos del sistema nervioso central y sus estructuras de protección. *Disposición de sustancia gris y blanca. *Funciones cerebrales: áreas corticales. *Funciones generales del cerebelo y tronco encefálico. *Funciones de la médula espinal: estudio del reflejo miotático y principales tractos nerviosos. *Reflejos autónomos y somáticos. *Nervios craneanos: funciones (autónomas y somáticas) y orificios de pasaje en el cráneo. *Rol mediador e integrador de los sistemas nervioso y endócrino: comparación entre neurotransmisores y hormonas como mensajeros químicos. *Diferencias entre glándulas endócrinas y exócrinas. *Órganos del sistema endócrino: localización de las principales glándulas endócrinas, sus hormonas y acción general. *Relación anatómica y funcional entre el hipotálamo y la hipófisis (funcionamiento del eje hipotálamo-hipofisario). *Acción de las hormonas del hipotálamo y la hipófisis. *Concepto de hormonas trópicas. (TEÓRICO – PRÁCTICO. Prácticos: 7 y 8) Unidad VI- Funciones de nutrición - *Concepto de nutriente y nutrición: procesos y aparatos involucrados. APARATO DIGESTIVO - *Identificación de órganos del tubo digestivo y glándulas anexas. *Concepto de digestión y etapas del proceso digestivo: digestión bucal, gástrica e intestinal. *Deglución. *Participación de las glándulas anexas en la digestión de alimentos. *Absorción intestinal: adaptaciones que la favorecen.