Download Lola Oti.ppt - Club de Marketing de La Rioja
Document related concepts
Transcript
SENSACIONES OLER, SENTIR, SABOREAR EXPERIENCIAS ÚNICAS EMOCIONES Tras el duro trabajo del enólogo, esforzándose en realizar el mejor vino posible, llega el momento de ponerlo en el mercado. La dimensión y estructura empresarial de la mayor parte de bodegas españolas les lleva a no poder comercializar ellas mismas el vino, y en su lugar lo entregan a un pequeño grupo de distribuidores locales para venderlo. Esto no es marketing, sólo pura venta. 1 Para poder llevar a cabo una estrategia de marketing, la bodega debe entrar en contacto con el consumidor final. Su objetivo debe ser encontrar al consumidor de vinos, localizando aquellos lugares -físicos o virtuales- que suelen frecuentar. "hablarles", "charlar" con ellos, identificando cuáles son sus necesidades, gustos, preferencias, deseos Es fundamental el desarrollo del marketing emocional o marketing experiencial en el sector del vino. El consumidor de vinos, y especialmente el que compra vinos de calidad, busca una experiencia única con la compra del producto. OBJETIVO: satisfacer y hacer sentir al consumidor de sus vinos una persona única. 2 Marketing emocional es fundamental para construir un vínculo sólido y duradero entre la marca y su público objetivo. Una relación que apela a las emociones, construye una vivencia de marca memorable. La emoción nos impulsa a comprar. Luego con los argumentos, justificamos ese impulso de compra de una manera racional. 3 no vende solo ordenadores, smartphones o reproductores mp3, en realidad nos vende estilo, simplicidad y pertenencia a un exclusivo grupo de personas. Ikea, no solo vende muebles con, vende sobre todo comodidad y practicidad. Nespresso, no vende café, se ha especializado en suscitar sensaciones y experiencias únicas NO vendemos VINO, vendemos CULTURA y PASIÓN por el VINO 4 ¿Quiénes somos? Nuestras Tiendas: Larga y rigurosa gama de vinos de todo el planeta y una extensa selección de destilados y accesorios (lo que conforma un total de 4500 referencias procedentes de 40 países, con un amplio abanico de precios). Presentación de las botellas rigurosamente horizontal, iluminación adecuada, temperatura (19º) y humedad (70%) constantes. Cava a 14º para los vinos más frágiles. 5 TIENDA MADRID TIENDA MADRID 6 TIENDA EN UCRANIA LAVINIA MIRA AL FUTURO: UN NUEVO CONCEPTO DE TIENDAS 7 LAVINIA MIRA AL FUTURO: UN NUEVO CONCEPTO DE TIENDAS AEROPUERTOS 8 SENTIDO VISUAL ¿Quiénes somos? Nuestras Tiendas: Torres de degustación para probar los vinos SENTIDO DEL GUSTO 9 VINOS A PRECIO DE TIENDA LAVINIA SENSACIONES Restaurante Mejor Restaurante Metrópoli en 2008 Sol de Guía Repsol 2012 Dirigido por el Chef Ángel García ¿Quiénes somos? EQUIPO: MÁS DE 50 SUMILLERES AL SERVICIO DEL CLIENTE Asesoran y orientan al cliente Especializados en vinos internacionales y nacionales Atención personalizada y ad-hoc Profesionalidad premiada En Formación Continua INTERACCION SUMILLERSUMILLER-CLIENTE El cliente se sienta mas comodo y seguro 10 ¿Quiénes somos? 3) ANIMACIÓNES, para trasmitir y vivir la cultura del vino LAVINIA ofrece un programa de actividades para trasmitir a los clientes nuestra pasión por el vino. En nuestras tiendas realizamos - Cursos, presentaciones y catas especiales. - Ferias de degustación - Talleres formativos - Viajes a bodegas - Degustaciones y sesiones de coctelería. LAVINIA es mucho más que una cadena de establecimientos comerciales, es un espacio pedagógico. EXPERIENCIAS ÚNICAS Experiencias únicas LAS VENDIMIAS DE LAVINIA 11 LAS VENDIMIAS DE LAVINIA: más de 6.000 personas en Ortega y Gasset PRIMICIAS: LANZAMIENTO DE GRANDES VINOS DE ESPAÑA EN AVANZADA 12 PRESENTACIONES A CLIENTES VIP DE “LA DECADA DE LOS 90” EN RIOJA 13 España | El País Semanal CINCO DÍAS 14 ¿Pero cual es el principio? EL ENÓLOGO EL VINO LA IMPORTANCIA DE LOS CONTENIDOS COMUNICAR 15 COMUNICAR PARA COMUNICAR TODOS ESTOS VALORES DE LA MARCA ES FUNDAMENTAL QUE HAYA CONTENIDO 16 17 CONTENIDO AUN MAS IMPORTANTE EN INTERNET El CONTENIDO y la información aún es más importante en Internet, donde no disponemos de un sumiller para trasmitir la historia del vino, la filosofía de la marca. Internet hoy día es ya una herramienta fundamental para buscar información, ver contenidos audiovisuales, comprar,relacionarse con otros, entretenerse o trabajar. EL CLIENTE BUSCA INFORMACION MIENTRAS COMPRA EN LAS TIENDAS 18 En LAVINIA le ponemos cara y ojo a los vinos para que el cliente conecte con la marca 19 20 TRABAJEMOS JUNTOS PARA CONSEGUIR QUE EL CLIENTE TENGA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE 21 Somelier y enólogo. Entendimiento y necesidades mutuas. El papel de un enólogo en un ámbito comercial es de gran interés para un somelier, ya que este desea conocer de forma profunda los detalles de elaboración de un vino así como la filosofía de trabajo para poder trasladárselo a su cliente. Esta información es fundamental para la prescripción. Filosofía Historias Proyectos Trabajo Familia Somelier y enólogo. Entendimiento y necesidades mutuas. De igual forma el enólogo se pone en las manos del somelier para que entienda, conozca e interiorice la filosofía de elaboración de una bodega, este último es el que esta mas en contacto directo con el cliente, y es el prescriptor final de una gama amplia de vinos. Es fundamental que el enólogo sea capaz de trasmitir todo esto. 22 ¿Que es lo que debe de transmitir un enólogo? Pasión, tener ganas de enseñar lo que se está haciendo, transmitir ilusión en el proyecto de vinos que se están elaborando, creer en la filosofía y estilo de la casa. La parte técnica es importante, pero no hay que olvidar NUNCA la parte EMOCIONAL. La parte no tan técnica como alguna anécdota que pueda reflejar algún detalle importante en la historia de la casa, o cambios en su filosofía que hayan podido influir en el estilo de vino son relevantes. Por ejemplo: entrada de un nuevo enólogo, cambios de padres a hijos, historias propias que hayan influenciado mucho….. El cliente COMPRA algo más que la ficha técnica de un vino. AZUCAR ¿PIE FRANCO??? PH ACIDEZ ROJO PICOTA ¿Que espera un somelier de un vino? Un sumiller es un sujeto curioso y ávido de aprender sobre muchos vinos, que debe de tener cada vez mas nociones en viticultura, métodos de elaboración, conocimientos de bodegas e historia. Y no un tipo que sabe juntar muchos adjetivos!!!! 23 Un sumiller espera de un vino lo siguiente. -Espera que aporte una DIFERENCIACIÓN -Que le haga descubrir alguna SENSACIÓN nueva, o ya conocida pero mejor. -Que tenga un CARÁCTER, sin entrar en que tipo de carácter, si te gusta mas o menos. -Si es posible, que transmita una TRADICIÓN, que tenga una HISTORIA detrás, que pueda contarle algo diferente al cliente y no solo detalles técnicos. Al fin y al cabo a muchos clientes los detalles técnicos le importan poco. -Apreciar las DIFERENCIAS que experimenta un vino en sus distintas añadas. -Algo ESPECIAL, y por decirlo de alguna manera, que no todos los vinos sean homogéneos e iguales. ¿Que le gusta prescribir a un somelier de un vino? Lo que le gusta prescribir a un somelier es el “FACTOR EMOCIONAL”, y este aúna gran parte de los puntos anteriores: -Diferenciación, que le pueda aportar sensaciones diferentes al cliente, proyecto e historia. - Destacar la historia, una historia de un vino, de una elaboración, alguna anécdota relevante, alguna anécdota propia de una visita a una misma bodega. El conocer bien la tierra, la bodega, al enólogo, la elaboración y su vino hace que un somelier se sienta mas profesional, que pueda transmitir con mas confianza y seguridad. - Vincular el vino a momentos y situaciones cotidianas que puedan ser especiales. 24 Pero…. El somelier nunca debe… …juzgar los vinos en función de su gusto personal, respetando el trabajo de la bodega y el enólogo. Las cualidades que SÍ debe destacar de cara al cliente final son: si esta bien elaborado, si tiene buena relación calidad/precio, si es un vino que puede cumplir la expectativa del cliente, aunque a ti no te guste mucho, siempre hay un vino para cada tipología de cliente. ¿Y que le trasmitimos a un cliente? Lo primero que tenemos que hacer es “ESCUCHAR AL CLIENTE”, algo tan básico y natural pero que no siempre se cumple. ¿Los enólogos/bodegas “ESCUCHAN AL CLIENTE”? Es muy importante que el enólogo escuche a los clientes y este en contacto con ellos, o en su defecto con los sumilleres ya que como hemos dicho antes estos están mas en contacto con el cliente final y pueden llegar a tener mas información de lo que les gusta a los clientes. 25 Una vez que hemos escuchado al cliente, podemos entender sus necesidades y trasmitir los valores y/o beneficios que cubren lo que desea en ese momento. SUMILLER ENÓLOGO Debe saber transmitir todo esto a los somelieres, el enólogo es el enlace entre la tierra, las uvas, la bodega y el vino que elabora. El sumiller cuanta más información tenga y más conozca el vino y su historia más lo va a vender, lo va recomendar, o incluso puede conducir a la venta de ese vino entre una gama amplia de vinos de todo el mundo. CLIENTE La comunicación e interacción con el cliente es básica para hacerle llegar estos mensajes. 26 27