Download ¡La gratitud tiene rostro!

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¡La gratitud tiene rostro!
Dr. Rvdo. Ildefonso Caraballo Sánchez
La gratitud es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien ha hecho por
nosotros.
Hace unos siglos el apóstol Pablo escribió una carta a sus amigos de Filipos (Filipenses). En sus
palabras iniciales incluye una oración de acción de gracias (Filipenses 1:3-11). Comienza dando
gracias a Dios, porque Él es la fuente de sus bendiciones. Luego da gracias a Dios por la
comunidad de fe que había marcado su corazón. El tiempo había pasado desde la primera vez
que Pablo visitó esta “pequeña Roma en medio de la cultura griega”, pero todavía él les
recordaba con gratitud. Hechos 16 relata la llegada del evangelio a esta ciudad y su impacto
sobre varias personas y sus respectivas familias. Al pasar los años la relación apóstol-iglesia
creció hasta ser una estrecha, personal y de compañerismo.
Ahora desde la soledad de la cárcel, el apóstol les escribe para comunicarles su gratitud por la
bendición que han sido para él “desde el primer día.” (Fil. 1:5). Al leer la expresión “Cada vez
que me acuerdo de ustedes doy gracias a mi Dios…” (Fil. 1:3, Dios Habla Hoy) quiero sugerir
que el escritor nos está diciendo: ¡La gratitud tiene rostro! Pablo recuerda rostros, nombres y
personas. Según el relato bíblico esos rostros pudieran incluir a:
•
•
•
Lidia, una comerciante de telas finas de púrpura (Hechos 16:14).
Una joven esclava, de quien no tenemos su nombre, que era utilizada por sus amos para
ganancia personal (Hechos 16:19).
El carcelero de Filipos, de quien tampoco tenemos su nombre, pero sabemos que tenía
familia (Hechos 16:32-33).
Todos ellos y ellas habían impactado la vida de Pablo de manera que siempre que él hablaba con
Dios (oraba) los recordaba con gratitud.
Te pregunto: ¿Das gracias a Dios cuando vienen a tu memoria rostros de personas que tocan tu
corazón porque te han beneficiado en el camino? Pueden ser rostros de familiares y amigos;
personas que han estado a tu lado en momentos de necesidad, enfermedad o muerte. Algunos
quizá ya sean ancianos o hayan fallecido, pero su recuerdo te trae gozo y gratitud. Hoy puede
ser un buen tiempo para hacer una lista de las personas que han hecho algo por ti, pero nunca se
lo has expresado, o tal vez hace algún tiempo que no se lo expresas. Hoy es un buen día para
llamarles por teléfono, escribirles una carta o una tarjeta, o tal vez enviarle un regalo. Tu
gratitud servirá de aliento y ánimo para estas personas que desinteresadamente han influenciado
tu desarrollo personal, familiar, académico, económico, profesional, social o espiritual. No
olvides que: ¡La gratitud tiene rostro!