Document related concepts
Transcript
Raphanus sativus RAPSR Caracterización taxonómica y morfológica Brassicaceae/Crucíferas Familia Nombre(s) comun(es) (1) (2) Rabanito, rabanito salvaje, rábano salvaje, rábano silvestre, rabizón. Planta de 0,50 – 1,2 mt de altura, con tallos ramificados, lisos y glabros o algo híspidos. Raíz carnosa, pivotante y profunda. Hojas levemente pubescentes con bordes dentados. Flores dispuestas en racimos terminales de color violáceo o rosado. Silicuas indehiscentes, gruesas, glabras, cilíndrico-lanceoladas u oblongo – cónicas, de 3-8 cm de largo por 5-10 mm de ancho. (3) (4) Caracterización ecofisiológica Forma de Vida (Anual / Perenne) Anual o Bianual Periodo de crecimiento y desarrollo (OI/PE) OI Tipo de propágulos: (Sem/Riz/Est/Bulb/Tub) Semillas Temperatura base de germinación de semillas / rizomas 10 ºC Periodo de emergencia Primavera Origen y atributos que confieren variabilidad y adaptación evolutiva. Origen (región o continente) Europa Nativa/ Exótica/ Naturalizada Adventicia Tipo de agroecosistemas invadidos (Intens. / Extens.) Cereales de grano fino, maíz, Lino, colza, nabo, papa, leguminosas de grano, frutilla, forrajeras etc. Resistencia a nivel mundial? SI Modo de acción Inhibidor de la ALS Fuentes (1) (2) (3) http://asb.com.ar/malezas/dicotiledoneas/raphanus-sativus (4) http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/brassicaceae/raphanus-sativus/fichas/ficha.htm Marzocca, A. “Manual de malezas”. Ed. Hemisferio sur. 1984 http://cipm.ncsu.edu/names/index.cfm