Download La carrera matemática 1
Document related concepts
Transcript
La carrera matemática I por 1, un personaje o er bl ta el s: le Materia dado. cada jugador, un 1. Cada jugador ubica su ficha en la salida. 4. El primero en llegar a 50 puntos gana. Acertijos 6toBORRAR.indd 18 2. Por turnos, cada jugador tira el dado y mueve su ficha tantos casilleros como indica el dado. después contesta la pregunta correspondiente al color del casillero y al número del dado. 3. Si contesta bien, vuelve a jugar. Si contesta mal, sigue otro jugador. Por cada vuelta completa se anotan 10 puntos. 23/12/2008 02:13:54 p.m. Preguntas de color rojo 1. Si un número natural es múltiplo de 2 entonces: a. Su última cifra es 0, 2, 4, 6 u 8. b. La suma de sus cifras es múltiplo de 2. c. Termina en 5 o 0. 2. Si un número natural es múltiplo de 2, entonces: a. Al sumarle 5 se obtiene un número par. b. El triple del número es múltiplo de 2. c. Al restarle 2 se obtiene un número impar. 3. Si un número natural es múltiplo de 2, entonces: a. Seguro que el número es múltip lo de 4. b. Al restarle 5 se obtiene un número par. c. El triple del número es múltiplo de 6. 4. Si un número natural es múltiplo de 2, entonces: a. Seguro que al dividirlo por 2 se obt iene resto 0. b. Seguro que al dividirlo por 4 se obt iene resto 0. c. Seguro que al dividirlo por 6 se obt iene resto 0. 5. Si un número es múltiplo de 2, ent onces: a. Seguro que su doble es múltiplo de 4. b. Seguro que su triple es múltiplo de 8. c. No es posible determinar el resto al dividir su doble por 4. 6. Si un número es múltiplo de 2, ent onces: a. Seguro que al dividirlo por 4 se obt iene un cociente 0. b. Seguro que al dividirlo por 6 se obt iene un cociente par. c. Seguro que al dividirlo por 2 se obt iene un cociente menor al número. lor rosa Preguntas de co nces: múltiplo de 3, ento 1. Si un número es 3, 6 o 9. a. Su última cifra es 3. cifras es múltiplo de b. La suma de sus c. Termina en 5 o 0. nces: múltiplo de 3, ento es o er m nú un Si 2. par. a. Seguro que es im un número cifras determinan b. Sus últimas dos 3. que es múltiplo de 6. ero es múltiplo de c. El doble del núm nces: múltiplo de 4, ento 3. Si un número es número fras determinan un ci s do as tim úl s a. Su 4. que es múltiplo de 4. cifras es múltiplo de b. La suma de sus 0, 4 u 8. c. Su última cifra es nces: múltiplo de 5, ento es o er m nú un Si 4. 5. cifras es múltiplo de a. La suma de sus b. Termina en 5 o 0. par. c. Su última cifra es nces: múltiplo de 6, ento 5. Si un número es y de 3. a. Es múltiplo de 2 b. Termina en 6. 6. cifras es múltiplo de c. La suma de sus nces: múltiplo de 8, ento 6. Si un número es 8. cifras es múltiplo de a. La suma de sus 4 u 8. b. Su última cifra es un número cifras determinan c. Sus últimas tres 8. que es múltiplo de Acertijos 6toBORRAR.indd 19 23/12/2008 02:14:03 p.m. rd Preguntas de color ve Preguntas de color gris isión de 364 por 7 es 0, 1. Como el resto de la div isión de 365 por 7 es: entonces el resto de la div b. 1 a. 0 cer las cuentas. c. No puede saberse sin ha 1. 96 × 25 = 2.400, entonces: a. 2.400 es múltiplo de 25. b. La división entre 2.400 y 48 tiene resto 1. c. 96 × 5 = 2.395 e isión de 364 por 7 es 0, 2. Como el resto de la div isión de 434 por 7 es: entonces el resto de la div b. 1 a. 0 cer las cuentas. c. No puede saberse sin ha isión de 364 por 7 es 0, 3. Como el resto de la div isión de 3.640 por 70 entonces el resto de la div es: b. 1 a. 0 cer las cuentas. c. No puede saberse sin ha ladora 3.858 : 12 y 4. Camilo hizo con su calcu que permite calcular el obtuvo 321,5. El cálculo resto de la división es: b. 3.858 – (321 × 12) a. 321 × 5 es. c. Ninguna de las anterior 194 por 64 es 2, 5. El resto de la división de entonces: . a. 194 es divisible por 64 r 64. b. 194 + 64 es divisible po . c. 192 es divisible por 64 (38 × 64 + 10) por 8 es: 6. El resto de la división de b. 10 a. 2 resolver las cuentas. c. No es posible saberlo sin 2. A partir de la cuenta: 7.148 114 98 8 15 476 a. 7.150 tiene resto 8 al ser dividido por 15. b. 15 es divisor de 7.148. c. 7.140 es múltiplo de 15. 3. 34 × 25 = 850, entonces: a. 850 dividido 25 tiene resto 1. b. 850 dividido 17 tiene resto 0. c. 850 dividido 33 tiene resto 1. 4. 3.294 = 234 × 14 + 18, entonces: a. El cociente de la división de 3.294 por 234 es 14 y el resto 18. b. El cociente de la división de 3.294 por 14 es 234 y el resto 18. c. No es posible conocer el cociente de la división de 3.294 por 234 con esos datos. 5. Como 234 = 16 × 14 + 10, entonces: a. 238 es múltiplo de 16. b. 240 es múltiplo de 14. c. 238 es múltiplo de 14. 6. Si a un número se lo divide por 24, se obtiene resto 0. Entonces: a. Si se divide al mismo número por 6, también se obtiene resto 0. b. Si se divide al mismo número por 48, también se obtiene resto 0. c. No es posible saber el resto de dividir ese número por 12. Acertijos 6toBORRAR.indd 20 23/12/2008 02:14:13 p.m. Preguntas de color azul 1. Si 250 × 480 = 120.000, entonces: a. 25 × 48 = 12 b. 2,5 × 4,8 = 12 c. 0,25 × 480 = 1.200 2. Si 250 × 480 = 120.000, entonces: a. 25 × 48 = 12 b. 0,25 × 48 = 120 c. 0,25 × 480 = 120 3. Si 350 × 230 = 80.500, entonces: a. 350 × 23 = 805 b. 230 × 35 = 805 c. 23 × 35 = 805 4. Como 24 × 25 = 600, entonces: a. 12 × 50 = 600 b. 12 × 37 = 600 c. 30 × 19 = 600 5. El mínimo común múltiplo entre dos números es: a. El mayor número que es múltiplo de los dos. b. El número más chico que es múltiplo de los dos. c. Un número que es múltiplo de los dos. 6. El máximo común divisor entre dos números es: a. Un número que es divisor de los dos. b. El número más grande que es divisor de los dos. c. El menor número que es divisor de los dos. Acertijos 6toBORRAR.indd 21 oleta vi Preguntas de color eros naturales 1. La suma de dos núm es múltiplo de 7. que son múltiplos de 7 b. A veces. a. Siempre. c. Nunca. s que son 2. La resta de dos número o de 8. múltiplos de 8 es múltipl b. Siempre. a. A veces. c. Nunca. un número natural 3. La multiplicación de no lo es, es múltiplo de 6 y otro que múltiplo de 6. b. A veces. a. Siempre. c. Nunca. s impares es 4. La resta de dos número impar. b. Siempre. a. A veces. c. Nunca. que es múltiplo 5. La suma de un número iplo de 6 es de 4 con otro que es múlt múltiplo de 10. b. A veces. a. Siempre. c. Nunca. dos números 6. La multiplicación de impares es impar. a. A veces. b. Siempre. c. Nunca. 23/12/2008 02:56:48 p.m.