Download Música en proyectos s e integraci Música en sociedad: proyectos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CHARLA-COLOQUIO CHARLA-COLOQUIO Música en sociedad: proyectos sociales e integración Música en sociedad: proyectos sociales e integración Martes, 26 de abril de 2016 Edificio Quintiliano Aula Magna 18.30 horas Martes, 26 de abril de 2016 Edificio Quintiliano Aula Magna 18.30 horas PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN “Música en Sociedad” pretende ser un foro universitario abierto para profundizar, reflexionar y debatir en torno a la música como herramienta de acción y cambio social. “Música en Sociedad” pretende ser un foro universitario abierto para profundizar, reflexionar y debatir en torno a la música como herramienta de acción y cambio social. Esta primera edición se centrará en dos iniciativas culturales de relevancia en el panorama nacional actual: el proyecto de la Fundación Acción Social por la Música y su colaboración con el Aula Social del Teatro Real, y los conciertos participativos de la Fundación La Caixa. El hermanamiento de aquélla con El Sistema de Orquestas venezolano y el impacto mediático de los conciertos dirigidos a aficionados, avalan la repercusión de ambos proyectos, que serán explicados por sus responsables: María Guerrero Sanz y Javier Ulises Illán, en el primer caso, Nuria Oller en el segundo. Esta primera edición se centrará en dos iniciativas culturales de relevancia en el panorama nacional actual: el proyecto de la Fundación Acción Social por la Música y su colaboración con el Aula Social del Teatro Real, y los conciertos participativos de la Fundación La Caixa. El hermanamiento de aquélla con El Sistema de Orquestas venezolano y el impacto mediático de los conciertos dirigidos a aficionados, avalan la repercusión de ambos proyectos, que serán explicados por sus responsables: María Guerrero Sanz y Javier Ulises Illán, en el primer caso, Nuria Oller en el segundo. Seguirá un debate abierto al público sobre el potencial transformador de la música en distintos entornos sociales, en el que participarán los profesores Pablo-L. Rodríguez, Miguel Ángel Marín y Teresa Cascudo. El acto será presidido y clausurado por un representante del equipo rectoral. Seguirá un debate abierto al público sobre el potencial transformador de la música en distintos entornos sociales, en el que participarán los profesores Pablo-L. Rodríguez, Miguel Ángel Marín y Teresa Cascudo. El acto será presidido y clausurado por un representante del equipo rectoral. INTERVIENEN INTERVIENEN Teresa Cascudo, Defensora Universitaria de la UR María Guerrero Sanz, Presidenta del Patronato de la Fundación Acción Social por la Música Javier Ulises Illán, Responsable del Área Instrumental de la Fundación Acción Social por la Música Miguel Ángel Marín, Profesor Titular de la UR y Director del Programa de Música de la Fundación Juan March Nuria Oller, Directora del Programa de Música de la Fundació Bancària “La Caixa” Pablo L. Rodríguez, Director del Dpto. de Ciencias Humanas de la UR y crítico de El País Teresa Cascudo, Defensora Universitaria de la UR María Guerrero Sanz, Presidenta del Patronato de la Fundación Acción Social por la Música Javier Ulises Illán, Responsable del Área Instrumental de la Fundación Acción Social por la Música Miguel Ángel Marín, Profesor Titular de la UR y Director del Programa de Música de la Fundación Juan March Nuria Oller, Directora del Programa de Música de la Fundació Bancària “La Caixa” Pablo L. Rodríguez, Director del Dpto. de Ciencias Humanas de la UR y crítico de El País ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN José María Domínguez Director de Estudios del Máster Universitario en Musicología de la UR José María Domínguez Director de Estudios del Máster Universitario en Musicología de la UR Proyecto de Investigación I+D “Musicología aplicada al concierto clásico en España (siglos XVIII-XXI). Aspectos históricos, productivos, interpretativos e ideológicos”, HAR 201453143-P del Ministerio de Economía y Competitividad con sede en la Universidad de La Rioja.. Proyecto de Investigación I+D “Musicología aplicada al concierto clásico en España (siglos XVIII-XXI). Aspectos históricos, productivos, interpretativos e ideológicos”, HAR 201453143-P del Ministerio de Economía y Competitividad con sede en la Universidad de La Rioja.. Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja PATROCINADOR GENERAL PATROCINADOR GENERAL Más información: direstudios.musicologia@unirioja.es Tel. 941 299 269 Más información: asoc.aularioja@unirioja.es Tel. 941 29 92 55 www.unirioja.es/actividades @unirioja fb.com/unirioja www.unirioja.es/actividades @unirioja fb.com/unirioja