Download Hoja de seguridad n
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HELPING MAKE PRODUCTS BETTER™ Hoja de seguridad n-BUTANOL Fecha de revisión : 2004/04/02 Versión: 2.0 Página: 1/6 (30034729/MDS_GEN_US/ES) 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Empresa BASF CORPORATION 100 Campus Drive Florham Park, NJ 07932 Fórmula molecular: Peso molecolar: Familia química: Información 24 horas en caso de emergencias CHEMTREC: (800) 424-9300 BASF HOTLINE: (800) 832-HELP C(4)H(10)O 74.12 g/mol 74.12 g/mol alcoholes, alifático 2. Composición/Información sobre los componentes Número CAS 71-36-3 Contenido (W/W) >= 99.8 % Nombre químico n-butanol 3. Identificación de los peligros Indicaciones - Urgencia PELIGRO: LÍQUIDO INFLAMABLE. PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN OCULAR, EN LA PIEL Y EN EL TRACTO RESPIRATORIO Utilización con ventilación de salida local. Lleve gafas para productos químicos certificadas por el NIOSH (Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional). Usar indumentaria de protección. Los lavaojos y regaderas de seguridad deben ser fáciles de accesar Si existe peligro de salpicadura, utilice protección que cubra toda la cara. Lleve respirador de vapor certificado por el NIOSH (Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional). Posibles efectos en la salud vías primarias de la exposición Las vías de entrada de sólidos y líquidos incluyen el contacto con ojos y piel, la ingestión y la inhalación. Las vías de entrada de gases incluyen la inhalación y el contacto con los ojos. El contacto con la piel puede ser una vía de entrada de gases licuados. Toxicidad aguda: Indicaciones para: Butanol (Tox Statements NAFTA) Acute overexposure to high vapor concentrations of butanol may produce central nervous system depression and irritation to the mucous membranes. Severe eye irritation with burning sensation, blurring of vision, lachrymation and photophobia has been known to occur in workers exposed up to 200 ppm. Overexposure in workers outside of the United States has been reported to produce effects like auditory nerve damage, vestibular injury and increased hearing loss. Acute dermal contact may produce skin irritation and dermatitis. 4. Medidas de primeros auxilios Indicaciones generales: Cambiarse la ropa manchada. HELPING MAKE PRODUCTS BETTER™ Hoja de seguridad n-BUTANOL Fecha de revisión : 2004/04/02 Versión: 2.0 Página: 2/6 (30034729/MDS_GEN_US/ES) En caso de inhalación: En caso de malestar tras inhalación de vapor/aerosol: respirar aire fresco, buscar ayuda médica. Llevar a la persona afectada a un lugar con aire fresco y reposar. Asistir la respiración, si es necesario. En caso de dificultad para respirar, ayuda en la respiración y consultar al médico. En caso de contacto con la piel: Lavar a fondo con agua y jabón la zona afectada de la piel. Buscar ayuda médica. En caso de contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua al menos durante 15 minutos. Consultar al médico. En caso de ingestión: Lavar la boca y beber posteriormente abundante agua. No provocar nunca el vómito o suministrar algo por la boca, cuando la víctima está inconsciente o padece calambres. Buscar ayuda médica. 5. Medidas de lucha contra incendios Punto de inflamación: Autoinflamación: Límite inferior de explosividad: Límite superior de explosividad: 36 °C 345 °C 1.4 %(V) (copela cerrada) (DIN 51794) 11.2 %(V) Medios de extinción adecuados: agua pulverizada, medios de extinción en seco, espuma resistente a los alcoholes, dióxido de carbono Equipo protector lucha contra incendio: Los bomberos deberán estar equipados con una máscara autónoma de oxígeno y vestimenta antifuego Información adicional: Acumular separadamente el agua de extinción contaminada, al no poder ser vertida al alcantarillado general o a los desagües. Refrigerar con agua los recipientes en peligro. Verter espuma en grandes cantidades, ya que se destruye en parte. NFPA Código de peligro: Salud : 2 Fuego: 3 Reactividad: 0 Especial: 6. Medidas en caso de vertido accidental Medidas de protección para las personas: evitar la inhalación. Evitar el contacto con la piel, ojos, vestimenta. Medidas de protección para el medio ambiente: La sustancia/producto es peligrosa conforme a la RCRA debido a sus propiedades. Limpieza: Es necesario reunir, solidificar y colocar los vertidos en contenedores apropiados para su eliminación. HELPING MAKE PRODUCTS BETTER™ Hoja de seguridad n-BUTANOL Fecha de revisión : 2004/04/02 Versión: 2.0 Página: 3/6 (30034729/MDS_GEN_US/ES) 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación Indicaciones generales: Usar herramientas antiestáticas. Procurar buena ventilación de los locales. Protección contra incendio/explosión: Evitar la acumulación de cargas electrostáticas. Mantener alejado de fuentes de ignición. Extintor accesible. La maquinaria eléctrica debe ser adecuada para la clase de temperatura específica. Conectar a toma de tierra los recipientes para evitar una posible carga electrostática. Evitar la acumulación de cargas electrostáticas. Mantener alejado de fuentes de ignición. Extintor accesible. Almacenamiento Indicaciones generales: Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. Consérvese el recipiente en lugar fresco y ventilado y manténgase bien cerrado Los contenedores de almacenamiento se deben aterrizar. 8. Controles de la exposición / Protección personal Componentes con valores límites controlables en el lugar de trabajo n-butanol OSHA LEP 100 ppm 300 mg/m3 ; ACGIH valor TWA 20 ppm ; Diseño de instalaciones técnicas: Proveer ventilación de extracción local para mantener por debajo los Límites Máximos Permisibles de Exposición (LMPE). Equipo de protección personal Protección de las vías respiratorias: Tenga en cuenta las regulaciones de la OSHA para el uso del respirador (29 CFR 1910.134). Lleve un respirador certificado por el NIOSH (Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional) (o equivalente). Protección de las manos: Guantes de protección resistentes a productos químicos, Materiales adecuados, caucho cloropreno (Neopreno) Protección de los ojos: Gafas de seguridad con cierre hermético (Gafas cesta). Usar pantalla facial, si existe riesgo de pulverización. Medidas generales de protección y de higiene: El lugar de trabajo deberá proveer una ducha para el cuerpo de seguridad y un equipo para lavaje ocular. Evite la inhalación de vapores/pulverizaciones. Usar indumentaria protectora en la medida de lo posible, para evitar el contacto. 9. Propiedades físicas y químicas Estado físico: Olor: Color: Valor pH: punto de solidificación: Temperatura de ebullición: Presión de vapor: líquido característico claro 7 -89 °C 116 - 118 °C 7 mmHg ( 70 g/l, 20 °C) ( 1 ATM) ( 1,013 mbar) (DIN 53171) ( 20 °C) HELPING MAKE PRODUCTS BETTER™ Hoja de seguridad n-BUTANOL Fecha de revisión : 2004/04/02 Versión: 2.0 densidad relativa: Coeficiente de dispersion n-octanol/agua (log Pow): Viscosidad, dinámica: Solubilidad en agua: Solubilidad (cualitativo): Página: 4/6 (30034729/MDS_GEN_US/ES) 0.811 aprox. 0.8 ( 20 °C) 2.9 mPa.s ( 20 °C) 77 g/l ( 20 °C) soluble disolvente(s): disolventes orgánicos, 10. Estabilidad y reactividad Reacciones peligrosas: El producto es químicamente estable Reacciones con agentes oxidantes fuertes. 11. Informaciones toxicológicas Toxicidad aguda Oral: DL50/rata: 700 - 4,400 mg/kg Inhalación: CL50/rata: > 17.76 mg/l / 4 h Concentración más alta que puede ensayarse. rata: Test del riesgo de inhalación (IRT): tras la inhalación de una mezcla vapor/aire altamente concentrada y respecto a su volatilidad no existe ningún riesgo agudo (ninguna mortalidad durante 7 horas). Dérmica: DL50/conejo: 4,200 mg/kg Irritación de la piel: conejo: Irritante. (Directiva 404 de la OCDE) Irritación de los ojos : conejo: Riesgo de lesiones oculares graves. (Directiva 405 de la OCDE) Toxicidad crónica Experiencias en personas: Los síntomas/diagnósticos/estados indicados pueden aparecer en concentraciones elevadas. Grandes concentraciones producen efectos narcóticos. Otras informaciones: Posible lesión en el hígado. 12. Información ecológica Dispersión y permanencia en el medio ambiente HELPING MAKE PRODUCTS BETTER™ Hoja de seguridad n-BUTANOL Fecha de revisión : 2004/04/02 Versión: 2.0 Biodegradación: Método de ensayo: Método de análisis: Grado de eliminación: Valoración: Página: 5/6 (30034729/MDS_GEN_US/ES) OECD 302B; ISO 9888; 88/302/CEE,parte C disminución COD > 90 % Buena eliminación en el agua. Biodegradable. Halógeno adsorbible ligado orgánicamente (AOX): El producto no contiene ningún compuesto halógeno orgánico ligado en su estructura. Toxicidad en el medio ambiente Toxicidad aguda y prolongada en peces: pimephales promelas/CL50: 1,730 mg/l Valor bibliográfico. Toxicidad aguda en invertebrados acuática: pulga de mar grande/CE50 (48 h): > 500 mg/l Toxicidad en plantas acuáticas: DIN 38412 Parte 9 alga verde/CE50 (72 h): > 500 mg/l Toxicidad en microorganismos: DIN 38412 Parte 8 bacterias/CE50 (17 h): 4,400 mg/l Más informaciones ecotoxicológicas: Durante un vertido en pequeñas concentraciones no son de esperar variaciones en la función del lodo activado de una planta depuradora biologicamente adaptada. 13. Consideraciones relativas a la eliminación Eliminación de la sustancia (residuos): Elimine en una instalación autorizada por la RCRA. No acceder sin autorización al curso de las aguas o sistemas de aguas residuales. Envase contaminado: Los contenedores vacíos con menos de 2,5 cm (1 pulgada) de residuos se pueden enviar a un vertedero de una instalación autorizada. Se recomienda el prensado, la perforación u otras medidas para prevenir el uso no autorizado de contenedores usados. Si los contenedores no están vacíos, deberán eliminarse en una instalación autorizada por la RCRA. RCRA: U031 14. Información relativa al transporte Observar los datos del Conocimiento de Embarque 15. Reglamentaciones Reglamentaciones federales Situación del registro: TSCA, US no bloqueado / listado HELPING MAKE PRODUCTS BETTER™ Hoja de seguridad n-BUTANOL Fecha de revisión : 2004/04/02 Versión: 2.0 Página: 6/6 (30034729/MDS_GEN_US/ES) OSHA Categorías de Peligros: LMPE establecido por AGGIH, Líquido Flamable, LMPE establecido por OSHA, Reporta efectos agudos en órganos específicos, Reporta efectos crónicos en órganos específicos, Irritante a ojos y/o piel Líquido Flamable, LMPE establecido por AGGIH Categorías de riesgos (EPCRA 311/312): Agudo, Crónico, Fuego SARA 313: Número CAS 71-36-3 Nombre químico n-butanol Reglamentación estatal RTK - Estado Número CAS 71-36-3 71-36-3 Nombre químico n-butanol n-butanol RTK - Estado MA, NJ, PA MA, NJ, PA 16. Otras informaciones Utilización adecuada: sólo para fines industriales HMIS III Clasificación Salud: 2 Flamabilidad: 3 Riesgos físicos: 0 'HMIS' utiliza una escala numérica con un rango de 0 a 4 para describir el grado de riesgo. El valor 0 significa, que la sustancia principalmente no presenta riesgo; el valor 4 significa un riesgo extremo. Puesto de información local PROD_STEW_CA_CP_CZ@BASF.COM +1 973 426 4670 IMPORTANTE: AUN CUANDO LAS DESCRIPCIONES, DISEÑOS, DATOS E INFORMACION CONTENIDOS AQUI SE PRESENTAN CON BUENA FE Y TENIENDO EL CONVE Final de la Hoja de Seguridad