Download infraestructura y - Dirección General de Servicios Aduaneros
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES DGA Tema Descripción de la infraestructura y de las comunicaciones del SIDUNEA World para la parte del Cliente. Fecha 07/10/2009 Beneficiarios Cliente SIDUNEA World Archivo Infraestructura y Comunicaciones.doc SIDUNEA World - Requerimientos Proyecto SIDUNEA World - DGA Índice 1. OBJETIVO .......................................................................................................... 3 2. REQUERIMIENTOS DE LA RED ................................................................ 3 3. REQUERIMIENTOS MAQUINAS CLIENTES.......................................... 4 3.1. REQUERIMIENTOS HARDWARE ..................................................................... 4 3.1. REQUERIMIENTOS SOFTWARE...................................................................... 4 3.1.1. El navegador web ............................................................................... 5 3.1.2. JRE – JAVA Runtime Environment ................................................ 5 DGA Página 1 de 6. SIDUNEA World - Requerimientos Proyecto SIDUNEA World - DGA Dibujos FIGURE1 - ES UN EJEMPLO DE DIBUJO ................................................................................... 2 Como leer este documento Phase 1 Phase 2 Figure1 - Phase 3 Es un ejemplo de dibujo Este simbol avisa una recomendación, un consejo sobre el tema tratado en este documento. Palabra llave Definición Este simbol avisa una advertencia sobre el tema tratado en este documento Este simbol avisa un ejemplo para ilustrar el tema corriente. DGA Página 2 de 6. SIDUNEA World - Requerimientos Proyecto SIDUNEA World - DGA 1. Objetivo Definir los requerimientos materiales y software de las maquinas clientes. 2. Requerimientos de la Red SIDUNEA World está basado sobre un servidor central. Dos tipos de usuarios pueden conectarse sobre el servidor: • • Usuarios aduanero o De las oficinas aduanera a través de una red interna o especializada o de internet (aduaneros) o De la sede a través de la red interna (administración, control) Usuarios externos. a través de internet, es decir, los Auxiliares de la Función Pública Aduanera Debemos tener en cuenta 3 puntos de conexión o de distribución de conexión: 1. Salida del servidor sobre internet que permite a los usuarios externos de conectarse 2. Conexión internet de los usuarios externos 3. Red LAN conexión interna por los usuarios de administración del sistema y usuarios internos. A continuación se detallan los requerimientos mínimos y recomendados para cada tipo de conexión: Tipo de conexión 1-Salida del servidor 2-Conexión internet externo 3-Red LAN Mínimum Recomienda 2Mbps 10Mbps 256 Kbps 512 Kbps 10/100 Mbps - Cabe señalar que la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA) cuenta con una Salida del Servidor a Internet compuesta de dos componentes, una conexión de 100 Mbps al peering1 nacional2 y de 2Mbps al Internet. Por lo tanto, un AFPA cuyo proveedor de Internet está conectado al peering nacional podrá disponer del lado de la DGA, de la conexión de 100 1 El peering implica la voluntaria interconexión entre dos o más redes Internet administrativamente independientes, con el propósito de intercambiar tráfico entre usuarios de cada red. 2 El peering nacional está conformado por la interconexión de varios proveedores de Internet de Nicaragua en una red que les permite que el tráfico entre ellos no sale fuera del país, por lo tanto, puede llegar a ser más rápido. DGA Página 3 de 6. SIDUNEA World - Requerimientos Proyecto SIDUNEA World - DGA Mbps, caso contrario, su conexión llegará a la DGA por la conexión de 2Mbps junto con el tráfico propio de correo electrónico y uso del Internet de la DGA. En cuanto a la Conexión Internet Externo del AFPA, en la tabla anterior se establece el ancho de banda mínimo y recomendado para una computadora, en caso de contar con más computadoras que utilicen el SIDUNEA WORLD, este ancho de banda debe ser incrementado en función de la simultaneidad de la operación del sistema. Como recomendación general se debe asegurar que el ancho de banda contratado con su proveedor sea “clear channel"3 y de preferencia contratar los servicios de un proveedor de Internet que esté conectado al peering nacional, de tal forma que el tráfico desde sus oficinas a la DGA utilice los 100Mbps que tenemos disponible. Les recordamos que si su conexión a Internet está compartida para uso del SIDUNEA WORLD y para navegación, puede darse el caso que el rendimiento de su conexión baje debido a que algún usuario pueda estar bajando música o compartiendo fotos en algún sitio Web. Como se puede apreciar, el ancho de banda de conexión de la DGA es lo suficientemente amplio para atender a los AFPA. La DGA cuenta con una red de interconexión independiente para acceder al SIDUNEA WORLD desde cualquier oficina o Administración de Aduana, exceptuando, para los funcionarios ubicados en Almacenes de Depósito y Zonas Franca, cuya conexión es suministrada por el AFPA correspondiente. 3. Requerimientos maquinas clientes 3.1. Requerimientos hardware Las maquinas que vayan a ser utilizadas para ejecutar el cliente de SIDUNEA WORLD deben cumplir con los siguientes requerimientos mínimos: Descripción Mínimum Recomendado Pentium 4 Core 2 Dual 512 MB 1 GB Memoria RAM Windows Vista 1 GB 2 GB Memoria RAM Linux 1GB 1GB 1024 por 768 pixeles 1280 por 1024 pixeles 256 Kbps 512 Kbps Procesador Memoria RAM Windows XP Resolución de pantalla Conexión a Internet x maquina 3.1. Requerimientos software La parte cliente de SIDUNEA World es una aplicación java que se descarga desde un servidor WEB distribuyendo los archivos necesarios. 3 DGA Página 4 de 6. SIDUNEA World - Requerimientos Proyecto SIDUNEA World - DGA El puesto cliente necesita solamente: • Un navegador web • El JRE (Java Runtime Environment) 3.1.1. El navegador web El navegador se utiliza para conectarse al servidor WEB para descargar la aplicación java de la parte cliente de SIDUNEA World. Cualquier versión de navegador se puede utilizar que sea Firefox, Internet Explorer, Safari, Opera… El descargo de la aplicación cliente se hace a través de la tecnología JAVA Web Start. Java Web Start es la implementación de referencia de la especificación JNLP (Java Networking Launching Protocol) y está desarrollada por Sun Microsystems, mediante la cual permite arrancar aplicaciones Java que están en un servidor web de aplicaciones comprobando previamente si el cliente tiene la versión actualizada de dicha aplicación. Si no es así descargará la última versión y se ejecutará en local. El arranque de dichas aplicaciones puede ser efectuado mediante enlaces en una página web o bien a través de enlaces en el escritorio cliente. Mediante esta tecnología se asegura que una aplicación es distribuida siempre en su última versión. Los ficheros que contiene la información sobre donde se encuentra la aplicación, versión, etc. tiene la extensión jnlp. 3.1.2. JRE – JAVA Runtime Environment La parte cliente del sistema SIDUNEA World es una aplicación Java. Una vez la aplicación descargada, se arranca la parte cliente y el usuario se conecta a través de una ventana de acceso al identificador de usuario (login). El cliente de SIDUNEA World necesita para ser ejecutado del JRE – Java Runtime Environment – instalado sobre la maquina cliente. Actualmente, la versión de JRE que se necesita, para ejecutar el cliente de SIDUNEA World, es la versión 1.6. Se puede descargar esta herramienta gratuitamente desde: http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp Está disponible la actualización #16. JRE es el acrónimo de Java Runtime Environment (entorno en tiempo de ejecución Java) y se corresponde con un conjunto de utilidades que permite la ejecución de programas java sobre todas las plataformas soportadas. JVM (máquina virtual Java) es una instancia de JRE en tiempo de ejecución, este es el programa que interpreta el código Java y además por las librerías de clases estándar que implementan el API de Java. Ambas JVM y API deben ser consistentes entre sí, de ahí que sean distribuidas de modo conjunto. Esta aplicación comunica con el servidor gracia a la tecnología RMI – Remote Method Invocation. DGA Página 5 de 6. SIDUNEA World - Requerimientos Proyecto SIDUNEA World - DGA RMI (Java Remote Method Invocation) es un mecanismo ofrecido en Java para invocar un método remotamente. Al ser RMI parte estándar del entorno de ejecución Java, usarlo provee un mecanismo simple en una aplicación distribuida que solamente necesita comunicar servidores codificados para Java. Al estar específicamente diseñado para Java, RMI puede darse el lujo de ser muy amigable para los programadores, proveyendo paso de objetos por referencia, "recolección de basura" distribuida y pasaje de tipos arbitrarios. Por defecto con SIDUNEA World, la comunicación RMI se establece sobre el puerto de comunicación 2006. Se puede afectar otro puerto de acuerdo a su entorno. Para asegurar los intercambios el cliente se conecta con SSL - Secure Sockect Layer sobre el servidor con el puerto 2010. Se puede afectar otro puerto de acuerdo a su entorno. SSL proporciona autenticación y privacidad de la información entre extremos sobre Internet mediante el uso de criptografía DGA Página 6 de 6.