Download PARTE 1. CIENCIAS BÁSICAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
_I~IPARTE 1. CIENCIAS BÁSICAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Capítulo 1. Anatomía del músculo esquelético........................................ A. Martínez Almagro y f. Parra Farré Anatomía macroscópica del músculo esquelético...... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. Anatomía microscópica del músculo esquelético.... .. .. .. .. .. .. .. .. .. . Capítulo 5. Biomecánica de la lesión muscular A. Turmo Garuz 23 3 Factores de riesgo de tipo mecánico Respuesta a la lesión Localización de la lesión 23 25 26 3 Capítulo 6. Reparación muscular: regeneración y miogénesis del músculo esquelético............................................... J. Parra Farré, A. Mascaró Vilella, R. Balius Matas, M. García Balletbó y R. Cugat Bertomeu 27 Reparación muscular Regeneración del tejido muscular Miogénesis .. , 27 28 30 6 Capítulo 2. Mecánica de contracción del músculo esquelético J. Parra Farré 11 Mecanismos de la contracción muscular Características de la contracción muscular Generación de la fuerza Transmisión neuromuscular 11 12 12 12 Capítulo 3. Fisiología del músculo esquelético G. Rodas Font y f. Parra Farré 15 PARTE 11.DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES MUSCULARES Energética del músculo esquelético. ATP Dinámica energética.................................. 15 17 Capítulo 7. Clasificación de las lesiones musculares............................................... f. Ardevol Cuesta y F. Esparza Ros 39 Capítulo 4. Tipos de fibra y adaptación muscular. f. Parra Farré y G. Rodas Font 19 Capítulo 8. Clínica y exploración del músculo esquelético G. Lorza Blasco, D. Galiano Orea y R. Balius i Juli 43 Tipos de fibras musculares .. Determinación del tipo de fibra Adaptación del músculo 19 21 21 Estudio clínico Palpación Movimientos activos y pasivos 43 45 49 Capítulo 9. Ecografía en las lesiones musculares............................................... R. Balius Matas y M. Rius Vilarrubia 53 ¿Qué es la ecografía? Músculo normal........................................ Músculo lesionado 53 54 56 Capítulo 10. Resonancia magnética en las lesiones musculares ¡. Mota Martínez, M. Roca Espiau y S. Martínez 59 Qué es la resonancia magnética? Músculo normal.... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. Músculo lesionado .. 59 60 60 .. .. .. .. PARTE 111. TERAPÉUTICA DE LA LESiÓN MUSCULAR Capítulo 11. Ayudas ergogénicas ¡.A. Casajús Mallén yA. Estruch Massana 67 Hidratos de carbono Lípidos Proteínas, aminoácidos relacionados Vitaminas Minerales Drogas nutricionales 68 68 Contención y compresión.......................... Elevación de la extremidad Reposo relativo y marcha precoz Electroestimulación Contracción isométrica Estiramiento muscular Carrera continua Capítulo 14. Readaptación física de la lesión musculotendinosa ¡.R. Tarragó Costa, F. Cos Morera, Á. Gordillo Molina, M.A. Lizárraga y J.A. Martín Urrialde Fase Fase Fase Fase de de de de 78 78 78 79 79 80 80 83 profilaxis o prevención sustentación recuperación.................................. desenlace o perentoria 83 86 87 88 Capítulo 15. Tratamiento quirúrgico de la lesión muscular C. Sánchez Marchori yA. Barra Pla 91 Indicaciones Lesión aguda..... Lesiones crónicas y secuelas Técnica quirúrgica 91 91 92 92 y metabolitos 68 69 69 69 PARTE IV. ENTIDADES PATOLÓGICAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO EN EL DEPORTE Capítulo 12. Medidas preventivas de recuperación musculotendinosa después del ejercicio físico M.A. Cos Morera, P. Morales Alonso y E. Ricart Aguirre 71 Fases del proceso de recuperación... Métodos pasivos......... 71 73 Concepto yetiopatogenia Diagnóstico Tratamiento 77 Capítulo 17. Cicatrices fibrasas 103 R. Balius Matas, M. Pujol Marzo y D. Casals Puig .. .. .. .. Capítulo 13. Basesteóricas de la actuación fisioterápica A. Mascaró Vilella Capítulo 16. Agujetas o muscular soreness delayed onset 99 F. Drobnic y D. Casals Puig Concepto Etiopatogenia 99 101 101 103 103 Diagnóstico Tratamiento....... .. .. Capítulo 18. Contusión muscular 105 106 109 Diagnóstico Tratamiento Evolución Ejercicios 132 133 134 135 Capítulo 23. Lesión del recto anterior R. Balius Matas y L. Monné Guasch 143 Recuerdo anatómico Etiopatogenia Diagnóstico Clasificación Ejercicios 143 144 144 144 149 M. Rius Vilarrubia, R. Balius Matas, L. Pacheco Arajol y L. Monné Guasch Concepto y etiopatogenia Diagnóstico Tratamiento 109 111 112 Capítulo 19. Miositis osificante J. Vilaró Angulo y R. Cugat Bertomeu 113 Miositis osificante circunscrita Miositis osificante progresiva 113 116 Capítulo 20. Síndromes compartimentales P. Álvarez Díaz y M. Rius Vilarrubia 117 Síndrome compartimental Síndrome compartimental 117 120 agudo crónico Recuerdo anatómico Etiopatogenia Diagnóstico Clasificación Ejercicios 155 156 156 156 161 Capítulo 25. Lesiones del aductor mediano. Osteopatía dinámica del pubis X. Juan Segarra, R. Balius Matas, L. Monné Guasch y M.A. COSMorera 167 Recuerdo anatómico Lesión aguda Osteopatía dinámica del pubis Ejercicios 167 168 168 173 Capítulo 26. Lesión del pectoral mayor R. Balius iJuli y L. Pacheco Arajol 179 131 Recuerdo anatómico Etiopatogenia Diagnóstico Tratamiento Ejercicios 179 180 180 182 183 131 131 Capítulo 27. Lesiones del músculo y los tendones del bíceps braquial R. Balius i Juli y M. Pujol Marzo 191 PARTE V. LESIONES ESPECíFICAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Capítulo 21. Medidas activas específicas de los principales músculos esqueléticos L. Pacheco Arajol y L. Monné Guasch Objetivos a corto y largo plazo Propuesta de progresión con medidas activas Formato de los capítulos por grupos musculares Capítulo 22. Tennis leg: lesión del gemelo interno R. Balius Matas y L. Pacheco Arajol Recuerdo anatómico Etiopatogenia Capítulo 24. Lesión de los isquiotibiales .... 155 R. Balius Matas y L. Monné Guasch 127 127 129 129 Lesiones del cuerpo del músculo bíceps braquial Lesión del tendón de la porción larga del bíceps Desinserción del tendón distal del bíceps braquial Ejercicios 191 192 193 195 Capítulo 28. Lesión del recto abdominal ... 199 R. Balius Matas, Á. Ruiz Cotorro y 1. Pacheco Arajol Recuerdo anatómico Etiopatogenia Diagnóstico Tratamiento Complicación: cicatriz fibrosa Ejercicios 199 199 200 201 201 201 Bibliografía 209 índice alfabético de materias 211