Download Centro Histórico de la Ciudad de México.
Document related concepts
Transcript
Mexihco-Tenochtitlan DANZA AZTECA-CHICHIMECA DE MEXIHCO-TENOCHTITLAN Yaocuauhtli Danza Cultural Lo invita a La ofrenda que realizaremos en Honor del Espíritu del Águila Los sabios dicen que “Encontrar un lugar sagrado implica siempre la manifestación de un poder ilimitado, “EN TANTO PERMANEZCA EL MUNDO NO ACABARA LA FAMA Y GLORIA DE LA GRAN MEXIHCO – TENOCHTITLAN” Chimalpain Cuauhtlehuanitzin Ceremonia Vine Deloria Cuando arriba un pueblo a un nuevo lugar, se hace la comunión, se contacta con el espíritu del espacio, con el que nuestra especie debe entrar en afinidad. Los sitios sagrados existen en todos los países y constituyen la configuración sagrada de la tierra”. Es pues la gran Tenochtitlan Una ciudad sagrada, Un espacio donde Convivieron y siguen forjándolo Hombres Cielo y Tierra, para generar la gran energía. CELEBREMOS EL 683 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD MÁS GRANDE DEL PLANETA Cuando: Altares: Viernes, 24 de julio del 2009 5:30 – 6:30 pm Saludo al Creador llamado de Ánimas: 7 pm Danza Azteca: 7:15 pm Donde: Firehouse Recreation Center 1330 E. Alisal St., Salinas CA Para Más Información: (831) 794-0706 o (831)540-5060 xochitecpatl@yahoo.com Agradeciendo a Ixnextli - xipetotec por su amistad, apoyo y colaboración con Yaocuauhtli. Danza Cultural Centro Histórico de la Ciudad de México. Costado Poniente de Catedral, ipainal@hotmail.com http://alotl.spaces.live.com 684 AÑOS DEL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE MEXIHCO-TENOCHTITLAN El Segundo paso del Sol por el Cenit de la Gran Tenochtitlan Nuestra danza tiene el compromiso de recuperar, fortalecer y promover la cultura de los pueblos oriundos de México. 26 de Julio de 2009 El origen de la bandera más hermosa del mundo Cuando los valores materiales desplazan a los espirituales, se pierde el respeto por lo sagrado, porque se menosprecia su importancia Para la vida. Desde donde se posan las águilas, desde donde se yerguen los jaguares, el Sol es invocado. Como un escudo que baja, así se va poniendo el sol. En México está cayendo la noche, la guerra merodea por todas partes, ¡Oh Dador de la vida!, se acerca la guerra. La valoración de un lugar especial por su estética es simplemente otro aspecto de nuestra sociedad materialista. Un centro de poder como Tenochtitlan es un sitio natural que posee una energía física, mental, emocional y espiritual que no se puede valorar estética o económicamente. Los centros de poder utilizados por las culturas indígenas no deben ser violados, dañados, destruidos o usurpados por aquellos que sólo ven el valor económico de las tierras. Esta usted invitado a disfrutar del ímpetu Tenochtitlan El punto energético que descubrieron los abuelos para el mundo y nosotros los de su sangre Orgullosa de sí misma se levanta la ciudad de México-Tenochtitlan. Aquí nadie teme, ¡¡ la muerte en la guerra !! Llegaron de Aztlan, se llamaban aztecas que quiere decir, los del lugar de las garzas. Y así comenzó una nueva y grandiosa historia. Tomaron mesura de que el sol quedara sobre su cabeza para que devorara la sombra. Estando el sol en el cenit, y simbolizado por el águila en lo más alto del cielo, fundaron una ciudad en el valle de Anáhuac, la cual llevo por nombre MexihcoTenochtitlan. De esta manera nacieron los Mexica allá por el año dos casa (1325) El espíritu del águila, numen del sol, la luz, tenacidad, potestad, curación y sabiduría, se volvió emblema de su nación y madre de la bandera del México actual. Ténedlo presente, oh guerreros, nunca lo olviden ¿Quién podrá sitiar a Tenochtitlan? ¿Quién podrá conmover los cimientos del cielo...? Con nuestras flechas, Con nuestros escudos, [Con nuestras danzas] está existiendo la ciudad Ésta es nuestra gloria. Éste es tu mandato. ¡Oh Dador de la vida! ¡México-Tenochtitlan subsiste! Cantares Mexicanos Nuestra Sangre ya despierta es el tiempo en que el pasado ya se hace presente
Related documents